viernes, marzo 24, 2023
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
74 ° Dom
76 ° Lun
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política
Una llamada a la acción: Jóvenes puertorriqueños promueven el voto boricua en Florida

Foto: Claudia Rivera Cotto

Una llamada a la acción: Jóvenes puertorriqueños promueven el voto boricua en Florida

Mañana culmina el periodo para registrarse como elector en Florida

Claudia Rivera Cotto por Claudia Rivera Cotto
lunes, 8 de octubre de 2018 - 5:08 PM
Categoría: Política
Reading Time: 3 mins read
PUBLICIDAD
331
COMPARTIDOS
5
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Decenas de boricuas en Florida recibieron una llamada con un acento familiar, el de compatriotas que buscan concienciar sobre el poder electoral de la comunidad puertorriqueña.

A solo minutos de la Universidad de Puerto Rico (UPR) en Río Piedras, el sábado, se encontraban reunidos algunos jóvenes puertorriqueños, con teléfono en mano, notificando a los boricuas en Florida que el 9 de octubre es el último día para registrarse como elector.

“¿Está registrada para votar?”, preguntó Víctor Soto Alicea de 23 años, mientras se levantaba de la silla para continuar la conversación telefónica con una puertorriqueña de la diáspora.

Otros voluntarios lo miran y continúan llamando, esperando también una respuesta positiva de algún boricua en Estados Unidos. Los también estudiantes y egresados de la UPR trabajan en la campaña “Respeta mi Gente”, un proyecto de la agrupación “Alianza for Progress”.

Antes de terminar la llamada, Soto Alicea, con respeto y en confianza, le recalca a la boricua la importancia de su voto en las elecciones del medio término, de las que aseguró no haber participado anteriormente.

Las llamadas son parte de las iniciativas para lograr que “los hispanos puedan conocer lo que son sus derechos y el proceso electoral para iniciarse en la política pública de los Estados Unidos”, indicó el estudiante de derecho.

Recientemente, la campaña ha sido más agresiva puesto que el 6 de noviembre los estadounidenses votarán para escoger gobernadores, alcaldes, congresistas, legisladores estatales, entre otros cargos.

“Estaremos recalcando a los puertorriqueños en la Florida la importancia de que se registren y salgan a votar el próximo 6 de noviembre” indicó el organizador del evento, Roberto Nava Alsina.

El voto puertorriqueño podría ser crucial para la política en Estados Unidos. Según datos del censo y de organizaciones comunitarias en Florida Central, se estima que la cantidad de boricuas en la Florida ha aumentado a los 1.2 millones, de los cuales 500 mil están registrados para votar.

“Vamos al corazón de lo que es la intención del puertorriqueño al darle una voz, las herramientas y el protagonismo necesario para empoderarse de los procesos electorales”, mencionó Soto Alicea.

El deseo del grupo por generar un cambio aumentó tras la respuesta inadecuada por parte del gobierno estadounidense hacia la Isla luego de los huracanes Irma y María.

La coalición, que se moviliza con ideologías progresistas, entiende que es importante incentivar el voto por candidatos que actúen en favor de la comunidad de boricuas en el estado sureño.

Luego de las elecciones de medio término, el grupo aspira continuar educando a través de diversas plataformas de comunicación para las elecciones presidenciales del año 2020.

Mientras tanto, la tecnología permite que residentes de la Isla se hagan sentir en Florida. Algunas llamadas resultan más largas que otras, pero todas con la intención de provocar un impacto positivo.

KMCV

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Compartir331TweetEnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Presidente de la Junta de Gobierno se reúne con los presidentes del CGE

Próxima Nota

La Escuela de Arquitectura celebra su casa abierta

Claudia Rivera Cotto

Claudia Rivera Cotto

Relacionado - Notas

Anuncian una resolución para reconocer la aportación de la familia Cordero Molina

Anuncian una resolución para reconocer la aportación de la familia Cordero Molina

por Marina Reyes-Huertas
lunes, 20 de marzo de 2023
39

...

Oportunidad de internado sobre acción social en verano

Oportunidad de internado sobre acción social en verano

por Victoria C. Méndez Delgado
sábado, 18 de febrero de 2023
128

...

El PAD: Una amenaza a la salud sexual y reproductiva de la juventud

¿Cómo el Plan de Ajuste de la Deuda afecta a los jóvenes en Puerto Rico?

por Pulso Estudiantil
sábado, 30 de julio de 2022
70

...

El PAD: Una amenaza a la salud sexual y reproductiva de la juventud

El Plan de Ajuste de Deuda y sus ataduras: ¿y ahora qué?

por Pulso Estudiantil
viernes, 29 de julio de 2022
29

...

El PAD: Una amenaza a la salud sexual y reproductiva de la juventud

¿Plan de Ajuste de la Deuda; o el Plan del Tumbe pa’ la Juventud?

por Pulso Estudiantil
jueves, 28 de julio de 2022
36

...

El PAD: Una amenaza a la salud sexual y reproductiva de la juventud

Deuda pública, educación y juventud

por Pulso Estudiantil
miércoles, 27 de julio de 2022
54

...

El PAD: Una amenaza a la salud sexual y reproductiva de la juventud

El PAD: Una amenaza a la salud sexual y reproductiva de la juventud

por Pulso Estudiantil
martes, 26 de julio de 2022
75

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
La literatura a través de los lentes de una afrodescendiente
Cultura

La literatura a través de los lentes de una afrodescendiente

por Nahiomy Cruz Betancourt
jueves, 23 de marzo de 2023 - 9:19 PM
23

Con sus dreads pronunciados y pantallas de madera en forma de hoja, Yvonne Denis Rosario aseveró: “Las mujeres negras, y...

Continua Leyendo
Cómo sobrevivir el fin del semestre

Cinco poetas afrodescendientes que deberías leer

martes, 21 de marzo de 2023 - 11:45 PM
36
Anuncian una resolución para reconocer la aportación de la familia Cordero Molina

Anuncian una resolución para reconocer la aportación de la familia Cordero Molina

lunes, 20 de marzo de 2023 - 7:54 PM
39
Regresa la Cumbre Afro a la UPR

Regresa la Cumbre Afro a la UPR

domingo, 19 de marzo de 2023 - 9:22 PM
67
¿Quiénes convergieron sobre los reclamos de la Coalición 8 de Marzo?

¿Quiénes convergieron sobre los reclamos de la Coalición 8 de Marzo?

domingo, 19 de marzo de 2023 - 6:03 PM
13
Una llamada a la acción: Jóvenes puertorriqueños promueven el voto boricua en Florida
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Una llamada a la acción: Jóvenes puertorriqueños promueven el voto boricua en Florida
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2023 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2023 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.