sábado, julio 12, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ciencia
Experta recomienda medidas para manejar las temperaturas máximas esta temporada

Fuente: Weather Forecast Office San Juan

Experta recomienda medidas para manejar las temperaturas máximas esta temporada

Pulso Estudiantil por Pulso Estudiantil
viernes, 24 de mayo de 2024 - 7:37 PM
Categoría: Ciencia, Clima
Reading Time: 3 mins read
PUBLICIDAD
8
COMPARTIDOS
201
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Se pronostican olas de calor extremo con la llegada del verano y como efecto del cambio climático

Por: Adriana Quiles

La bióloga y profesora de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras, Ileana Galanes Rivera compartió las medidas preventivas para manejar el calor excesivo pronosticado para este verano, debido a que estas temperaturas pueden afectar a las poblaciones más vulnerables como los niños y ancianos.

“Estas personas son más propensas a deshidratarse y calores extremos pueden causarles hasta la muerte”, explicó la experta.

Galanes Rivera expresó la importancia de que las personas eviten las actividades al aire libre cuando se pronostiquen temperaturas extremas para prevenir deshidratarse.

Mantente fresco y protegido

PUBLICIDAD

Una de las recomendaciones principales que da la bióloga para proteger la salud es hidratarse, incluso sin sed. “Lo primero es beber mucha agua, es importante hidratarse para mantener el cuerpo a una temperatura adecuada y así evitar un golpe de calor”, afirmó Galanes. El golpe de calor es ocasionado por la exposición a un ambiente caluroso y ocurre cuando aumenta la temperatura corporal. Esta situación puede provocar mareo, fatiga, náuseas, aturdimiento, entre otros.

De la misma manera, la académica recomendó  utilizar vestimenta fresca y ligera para prevenir desmayos. “La ropa debe ser de algodón porque la fibra sintética evita que uno transpire y sudas más”, enfatizó la educadora.

Asimismo, Galanes Rivera resaltó que al hacer actividades al aire libre es importante utilizar protector solar y llevar un abanico de mano para refrescar el cuerpo.

Preparación futura

PUBLICIDAD

Debido al cambio climático y las emisiones constantes de dióxido de carbono (CO2) por la quema de combustibles fósiles se pronostica que los índices de calor seguirán aumentando. Para controlar las altas temperaturas se deben hacer cambios a largo plazo, señaló la académica.

Galanes Rivera consideró que es necesario difundir información sobre las consecuencias del cambio climático debido a que es un problema al que no se le ha encontrado solución.  “Es importante educar a la población sobre esta problemática a la que cada vez vamos a estar más expuestos”, manifestó.

La experta detalló que se deben de tomar en consideración la arquitectura de los futuros edificios que se construyan para manejar los efectos del calor.

“Se pueden hacer modificaciones en las estructuras de los hogares para mitigar el calor. Por ejemplo, techos más altos ventilación cruzada, techos verdes y sembrar más árboles”, continuó la especialista.

Además, aclaró que está comprobado que pintar los techos y paredes de colores claros, como el blanco, baja varios grados de la temperatura.

Galanes Rivera mantuvo que aunque no se vislumbran cambios en las condiciones atmosféricas, los gobiernos y la sociedad pueden adoptar estas medidas preventivas. Sin embargo, también deben educarse para aminorar los daños causados por el humano al planeta.

“Es un problema muy difícil de resolver porque si detenemos la quema de combustibles fósiles, colapsaría la economía pero se debe encontrar la manera de educar a la población de su huella ecológica. Si seguimos ignorantes al tema terminaremos haciéndonos el mismo daño que al planeta” sostuvo la académica.

PUBLICIDAD
Tags: #CalentamientoGlobal#CambioClimático#Ciencia
Compartir3Tweet2EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Estudiantes de la UPR en Río Piedras establecen campamento solidario con Palestina

Próxima Nota

Juventud y clima: estudiantes universitarias se integran a movimientos que apuestan a la conservación del medioambiente

Pulso Estudiantil

Pulso Estudiantil

Relacionado - Notas

Bad Bunny lanza un nuevo tema que recuerda la secuela del paso del huracán María

Bad Bunny lanza un nuevo tema que recuerda la secuela del paso del huracán María

por Isabel Burgos
viernes, 20 de septiembre de 2024
58

...

Juventud y clima: estudiantes universitarias se integran a movimientos que apuestan a la conservación del medioambiente

Juventud y clima: estudiantes universitarias se integran a movimientos que apuestan a la conservación del medioambiente

por Pulso Estudiantil
domingo, 26 de mayo de 2024
184

...

Regresa el Festival Tierra Adentro a la montaña

Regresa el Festival Tierra Adentro a la montaña

por Pulso Estudiantil
miércoles, 3 de mayo de 2023
554

...

Organización estudiantil promueve la preservación del planeta Tierra

Organización estudiantil promueve la preservación del planeta Tierra

por Pulso Estudiantil
sábado, 22 de abril de 2023
76

...

UPR en Utuado recibe fondos para transicionar a la energía renovable

UPR en Utuado recibe fondos para transicionar a la energía renovable

por Valeria Santos Dávila
domingo, 9 de abril de 2023
89

...

Experta recomienda medidas para manejar las temperaturas máximas esta temporada

Visibilizan libros sobre mujeres que enseñan Ciencia

por Nahiomy Cruz Betancourt
sábado, 18 de febrero de 2023
74

...

Idamis E. Rodríguez Nazario: un encuentro con su pasión por la Meteorología

Idamis E. Rodríguez Nazario: un encuentro con su pasión por la Meteorología

por Adriana Santa Porrata
sábado, 11 de febrero de 2023
234

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Experta recomienda medidas para manejar las temperaturas máximas esta temporada
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
46

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
50
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
42
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
118
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
80
Experta recomienda medidas para manejar las temperaturas máximas esta temporada
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Experta recomienda medidas para manejar las temperaturas máximas esta temporada
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.