sábado, julio 12, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura
Anuncian una resolución para reconocer la aportación de la familia Cordero Molina

La senadora Ana Irma Rivera Lassén en la primera edición de la Cumbre Afro, en marzo 2022 (Stephanie Rojas)

Anuncian una resolución para reconocer la aportación de la familia Cordero Molina

La iniciativa del Senado propone designar al Departamento de Educación con los nombres de Celestina, Gregoria y Rafael

Marina Reyes-Huertas por Marina Reyes-Huertas
lunes, 20 de marzo de 2023 - 7:54 PM
Categoría: Cultura, Cumbre Afro, Educación, Género, IUPI, Local, Política, Social, Universidades
Reading Time: 2 mins read
PUBLICIDAD
5
COMPARTIDOS
115
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Ana Irma Rivera Lassén, senadora y portavoz del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), anunció hoy — durante la segunda edición de la Cumbre Internacional de Afrodescendencia — una resolución del Senado de Puerto Rico que busca designar al Departamento de Educación con los nombres de Celestina Cordero Molina, Gregoria Cordero Molina y Rafael Cordero Molina en reconocimiento a su aportación a la educación de la niñez negra en la isla.

Rivera Lassén explicó que la iniciativa tiene el fin de reivindicar y distinguir la labor de la familia Cordero Molina, quien fundó escuelas en las que se practicaba la integración racial y social.

Además, la senadora señaló que el propósito de la resolución, aprobada unánimemente en el cuerpo legislativo, es reconocer la labor de las hermanas y educadoras Celestina y Gregoria.

Mientras la historia y las contribuciones de Rafael Cordero Molina son reconocidas en los libros de historia y las escuelas que llevan su nombre, las aportaciones de las hermanas hacia el desarrollo educativo no son reconocidas, narradas, ni investigadas, de acuerdo con la exposición de motivos del documento.

PUBLICIDAD

 

“El sistema deja afuera a las mujeres y a las mujeres negras”, denunció Rivera Lassén durante su presentación en la actividad.

 

Asimismo, la resolución expone que Celestina Cordero Molina fue pionera en fundar la primera escuela de niñas en San Juan para el 1820.  “Rafael hizo escuelas para niños, no niñas”, manifestó.

 

PUBLICIDAD

“Por sentar las bases a favor de una educación para nuestra niñez, sin discriminación por sexo, raza, condiciones sociales y económicas e igualmente, por trazar el camino hacia una educación libre y sin prejuicios, la sede del Departamento de Educación, donde quiera que se ubique su estructura física, debe honrar la memoria de Celestina, Gregoria y Rafael Cordero Molina”, plantea el documento.

 

Firman un acuerdo de colaboración para erradicar el racismo y afirmar la afrodescendencia

El secretario de Educación, Eliezer Ramos Parés, y la rectora del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Angélica Varela Llavona, firmaron hoy, durante la inauguración de la Cumbre, un acuerdo de colaboración para formar un comité asesor de Asuntos para la Erradicación del Racismo y la Afirmación de la Afrodescendencia.

Según Ramos Parés, el Comité no tiene límites y trabajará en la creación de protocolos, el desarrollo profesional y la revisión del currículo académico.

Mientras moderaba el evento, el periodista Julio Rivera Saniel sostuvo que la asesoría del Comité tiene el propósito de representar digna y adecuadamente a los rostros de las personas afrodescendientes.

 

“Un momento importantísimo para el Departamento de Educación y los niños y niñas que recibirán la educación en lo sucesivo”, catalogó Rivera Saniel.

PUBLICIDAD
Tags: #Afrodescendencia#Cultura#CumbreAfro2023#Educación#Género#IUPI#Negritud#Política#Racialidad#Social#UPR
Compartir2Tweet1EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Regresa la Cumbre Afro a la UPR

Próxima Nota

Cinco poetas afrodescendientes que deberías leer

Marina Reyes-Huertas

Marina Reyes-Huertas

Solicité a Pulso Estudiantil con la expectativa de conectar con la comunidad universitaria y el deseo de comunicar. En febrero de 2021, fui aceptada a la Rama de Redacción. En julio del mismo año, me incorporé al Equipo de Edición. Ahora, desde mayo de 2022, me desempeño como directora de la Rama de Redacción. ¡Orgullosamente, soy hatillana-utuadeña, pulseña y jerezana!

Relacionado - Notas

Anuncian una resolución para reconocer la aportación de la familia Cordero Molina

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024
46

...

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

por Isabel Burgos
viernes, 4 de octubre de 2024
50

...

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

por Isabel Burgos
miércoles, 2 de octubre de 2024
42

...

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

por Isabel Burgos
lunes, 30 de septiembre de 2024
118

...

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

por Isabel Burgos
jueves, 26 de septiembre de 2024
80

...

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

por Isabel Burgos
miércoles, 25 de septiembre de 2024
33

...

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

por Isabel Burgos
lunes, 23 de septiembre de 2024
42

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Anuncian una resolución para reconocer la aportación de la familia Cordero Molina
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
46

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
50
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
42
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
118
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
80
Anuncian una resolución para reconocer la aportación de la familia Cordero Molina
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Anuncian una resolución para reconocer la aportación de la familia Cordero Molina
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.