viernes, junio 24, 2022
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
Inicio Política

Identifican fallas en el manejo policíaco de las protestas del 2017

El Asesor de Cumplimiento Técnico de la Policía señaló inconsistencias respecto al uso de fuerza y agentes químicos en las manifestaciones

Pulso Estudiantil por Pulso Estudiantil | Organization
viernes, 20 de julio de 2018 - 10:34 AM
Categoría: Política
Reading Time: 3 mins read
NAACP Legal Fund y LatinoJustice repudian la violencia de la Policía en el Paro Nacional

Foto: Adrián Rivera

49
COMPARTIDOS
17
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsappCompartir en TelegramCompartir en Tumblr
PUBLICIDAD

Por: Gabriel Pacheco Santa

El Asesor de Cumplimiento Técnico (TCA, por sus siglas en inglés) de la Policía de Puerto Rico, Arnaldo Claudio, identificó brechas significativas e inconsistencias entre las declaraciones y los documentos provistos por la uniformada respecto al uso de fuerza y agentes químicos en las manifestaciones ciudadanas del 2017.

“Por ejemplo, hay inconsistencias en el número de oficiales de la Policía heridos. Además, la evidencia muestra […] que los incidentes de uso de fuerza por miembros de la Policía fueron supuestamente subreportados”, reza Claudio en su último informe sobre el cumplimiento de la uniformada con el Acuerdo para la Reforma Sostenible de la Policía de Puerto Rico.

En el documento, el TCA sostuvo que la Policía fue inconsistente al reportar los hechos de cuatro eventos: las protestas realizadas en el Capitolio el 18 y 27 de abril; el incidente en el Centro para Puerto Rico, que ocurrió el 25 del mismo mes; y la marcha del Día de los Trabajadores, celebrada el 1 de mayo en la Milla de Oro en Hato Rey. Cabe mencionar que las manifestaciones contaron con amplia participación del estudiantado de la Universidad de Puerto Rico (UPR).

PUBLICIDAD

Encomendado por Claudio, el investigador consultor José Pujol entrevistó a oficiales de la uniformada, observadores independientes y ciudadanos con información privilegiada respecto a lo que transcurrió en las protestas del 2017 en la isla. Pujol también revisó cientos de reportes de la Policía, así como videos provistos por las cadenas locales de televisión.

En su reporte, Claudio resaltó tres ocasiones en las que la uniformada incumplió con múltiples pedidos realizados por Pujol y cobijados bajo el Acuerdo para la Reforma Sostenible de la Policía de Puerto Rico —documento firmado por el Departamento de Justicia de Estados Unidos y el Gobierno de Puerto Rico para asegurar que se ofrezcan servicios policíacos que respeten los derechos civiles—.

Primeramente, el TCA denunció que la Policía se rehusó a proveerle a su investigador copias de los formularios de uso de fuerza (PPR-854) relacionados con las cuatro manifestaciones mencionadas.

En segundo lugar, la uniformada tardó casi un mes y medio proveer a Pujol el material videográfico que solicitó, y solo entregó una compilación de videos de medios como Diálogo UPR. A su vez, los pietajes entregados fueron obtenidos del Internet, y no del Centro de Recopilación y Análisis de Inteligencia Criminal (CRADIC) adscrito a la Policía, como debía ser. Claudio catalogó esta movida como una “respuesta engañosa al pedido oficial”.

PUBLICIDAD

Incluso luego de que la Policía sometiera los videos oficiales, Pujol determinó que al menos tres de los nueve habían sido editados.

“Estos hechos ponen en duda los videos que recibió el TCA, y se podría cuestionar si representan solo una parte de los incidentes grabados en ese día por CRADIC”, se dicta en el informe.

En tercer lugar, en el reporte se indica que la Policía ignoró múltiples peticiones de Claudio sobre los entrenamientos que recibieron, durante los últimos tres años, los cinco oficiales que hicieron uso de fuerza en la manifestación del 25 de abril.

En respuesta a estas irregularidades, y por recomendación del TCA, la Policía de Puerto Rico acordó implementar cuatro cambios. Entre estos, destaca el entrenamiento de oficiales de alto rango en estrategia, tácticas, negociaciones y distribución de recursos en el manejo de incidentes, control de la multitud y actividades constitucionales. Igualmente, resalta el entrenamiento de todos los oficiales de la uniformada en simulaciones similares a las de las manifestaciones que se han realizado, incluso, durante este año.

Sin embargo, en el informe, Claudio no alcanzó a discutir el uso de fuerza y de agentes químicos en la manifestación del pasado 1 de mayo. El manejo policial de esta protesta suscitó el repudio de manifestantes y observadores por la manera en que la Policía condujo una serie de arrestos en la comunidad Santa Rita en Río Piedras.

Se espera que estos detalles se incluyan en el próximo informe del ente federal, junto con una revisión de las medidas antes descritas.

PUBLICIDAD
Compartir48TweetEnviarCompartirCompartir
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Integrantes de Ciencias Médicas se unificaron para ayudar a las comunidades afectadas por María

Próxima Nota

Estudiante de la Iupi propone medicamento para el cáncer de pulmón

Pulso Estudiantil

Pulso Estudiantil

Relacionado - Notas

¿Qué es el racismo intrafamiliar?

¿Qué es el racismo intrafamiliar?

por Marina Reyes-Huertas
miércoles, 23 de marzo de 2022
94

...

“Educar para luchar y luchar para educar”

“Educar para luchar y luchar para educar”

por Pulso Estudiantil
martes, 8 de marzo de 2022
37

...

Publican resultados de encuesta sobre huelga UPR

Junta de Gobierno de la UPR aprueba medida que podría censurar el derecho estudiantil a la protesta

por Nicole Hsiao Sánchez
viernes, 19 de noviembre de 2021
1.9k

...

Una estudiante es agredida en el baño de la UPR en Ponce

Rectora de la UPR en Ponce firma acuerdo con el estudiantado

por Nahiomy Cruz Betancourt
miércoles, 17 de noviembre de 2021
488

...

Derrotan proyecto de Reforma Universitaria en el Senado

Derrotan proyecto de Reforma Universitaria en el Senado

por María V. Arenas Quintero
jueves, 11 de noviembre de 2021
447

...

Tiros, cierres y huelgas: “la palabra esa que les asusta tanto”

Tiros, cierres y huelgas: “la palabra esa que les asusta tanto”

por Alexandra Acosta-Vilanova
miércoles, 10 de noviembre de 2021
468

...

Egresada de la UPR publica su primer poemario inspirado en sus experiencias en Río Piedras

Cronología de las fallas hacia la UPR

por Stephanie Vick Saurí
miércoles, 10 de noviembre de 2021
625

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Organizan la Primera Cumbre de Servicios Climáticos de Puerto Rico
Ciencia

Organizan la Primera Cumbre de Servicios Climáticos de Puerto Rico

por Victoria C. Méndez Delgado
viernes, 24 de junio de 2022 - 3:22 PM
9

(Foto obtenida de la página web de Universidad de Puerto Rico)   La Oficina de Climatología de Puerto Rico (OCPR)...

Continua Leyendo
Reabren el Jardín Botánico de la UPR

Celebran la primera Feria de Polinizadores para educar y concientizar a la comunidad

jueves, 23 de junio de 2022 - 4:33 PM
94
Cómo sobrevivir el fin del semestre

Cinco libros publicados por universitarios

martes, 21 de junio de 2022 - 6:32 PM
203
Clínica Prevén advoca por la educación sexual a nivel universitario

Clínica Prevén advoca por la educación sexual a nivel universitario

martes, 21 de junio de 2022 - 5:00 PM
21
Identifican fallas en el manejo policíaco de las protestas del 2017

UPR Aguadilla anuncia su campamento sobre energía solar renovable para estudiantes de escuela superior

martes, 21 de junio de 2022 - 12:01 PM
32
Identifican fallas en el manejo policíaco de las protestas del 2017
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Identifican fallas en el manejo policíaco de las protestas del 2017
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2022 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2022 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.