domingo, julio 6, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias
Ciudadanos protestan en el día Internacional del Trabajador por múltiples vías y plataformas

Foto: Brandon Cruz González (El Vocero)

Ciudadanos protestan en el día Internacional del Trabajador por múltiples vías y plataformas

Los manifestantes reclaman derechos laborales ante el estado de emergencia del COVID-19 en la isla

Luis D. Alfaro Pérez por Luis D. Alfaro Pérez
viernes, 1 de mayo de 2020 - 5:03 PM
Categoría: Noticias
Reading Time: 4 mins read
PUBLICIDAD
61
COMPARTIDOS
37
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Cientos de ciudadanos, obreros, y múltiples organizaciones se manifestaron hoy, viernes en el día Internacional de los Trabajadores y Trabajadoras, para reclamar sus derechos pese a las medidas de distanciamiento social que forman parte de la Orden Ejecutiva decretada por la gobernadora Wanda Vázquez Garced.

Múltiples organizaciones sindicales  convocaron al país a denunciar la reapertura de la economía como un acto irresponsable, y exigieron derechos laborales justos para los empleados de servicios esenciales mediante cacerolazos, caravanas de cientos de automóviles, tuitazos, conferencias en las redes sociales, y manifestaciones presenciales de duración corta.

Algunos de los colectivos presentes fueron:  el Movimiento Amplio de Mujeres, el Frente Socialista, la Federación de Maestros de Puerto Rico, la Utier, y el Sindicato Puertorriqueño de Trabajadores, la Colectiva Feminista en Construcción, entre otros.

Por su parte, una caravana de automóviles liderada por un grupo de organizaciones sindicales bajo el nombre de Primero de mayo 2020 transitaba por las avenidas de Bayamón y San Juan, las redes sociales reclamaron respeto por los derechos de los trabajadores utilizando el hashtag #GloriaALasManosQueTrabajan.

PUBLICIDAD

Entre los reclamos hechos hoy, se destacan la realización masiva de pruebas rápidas para COVID-19 a la población, que se provea el equipo médico necesario para los profesionales de la salud de forma gratuita, y la reapertura del sector económico privado bajo medidas de prevención estipuladas por organizaciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud.

Aumentan los reclamos

La gobernadora Wanda Vázquez Garced anunció ayer, en un mensaje televisivo, que la reapertura del sector privado del país se estaría realizando más pronto de lo originalmente estipulado en la Orden Ejecutiva que comenzará el próximo lunes, 4 de mayo. El anuncio sirvió como motivo de protesta para los manifestantes.

Una segunda caravana organizada por la Jornada: se acabaron las Promesas tomó ruta desde Trujillo Alto hacia San Juan. Sus carros estaban adornados de lemas combativos y banderas puertorriqueñas negras.

PUBLICIDAD

‘’Necesitamos más pruebas. Necesitamos un sistema de salud público y accesible para el pueblo. Necesitamos que el gobierno deje de pensar en el sector privado y piense en los pobres, en los que la están pasando muy mal durante la crisis. Necesitamos alimento para la gente pobre’’, reclamó Jocelyn Velázquez, portavoz de la organización.

Por otro lado, enfermeros del Hospital Pediátrico de Centro Médico en Río Piedras salieron del edificio a manifestarse y mostrar apoyo ante el paso de las caravanas. Los manifestantes indicaron que los profesionales de la salud carecen de equipo sanitario para protegerse y se exponen a contagios potenciales a diario.

Otro grupo de enfermeros se dirigió hacia el Capitolio. Una de las pancartas de una manifestante leyó:’’Visible ante el COVID-19, invisible ante el gobierno’’. En las redes, el lema ‘’Con mascarilla, pero sin mordaza’’, fue repetido por cientos.

Durante las manifestaciones, la organización Brigada Legal Solidaria (BLS) enfrentó resistencia de un grupo de agentes de la Uniformada que no quiso identificarse ante los integrantes de la BLS.

‘’Queremos denunciar la intervenciones inapropiadas de la policía y amenazando que estamos obstruyendo a la justicia cuando intervenimos y SOLO POR ESTAR PIDIÉNDOLE A LA POLICÍA QUE SE IDENTIFIQUE. Denunciamos a los 4 agentes por agitarse al instante que nuestra compañera de la BLS se identificó y les pidió que se identificaran’’, leyó el escrito publicado a través de las redes del grupo de abogados. 

Cierre de vías ante posibles manifestaciones

Por su parte, durante el día de ayer, jueves,  agentes de la Uniformada colocaron barricadas en el perímetro de la Milla de Oro, lugar donde la marcha masiva tradicionalmente ha transcurrido, para mantener un ambiente seguro, indicó la Policía en un comunicado de prensa.

Las carreteras cerradas incluyeron la avenida Juan Ponce de León, parte de lala Carlos F. Chardón, y parte de la Avenida Franklin D. Roosevelt.

Pese al comunicado, el comandante de área de la Policía de San Juan, José Juan García advirtió que las protestas estaban prohibidas en la orden ejecutiva vigente para detener los contagios del COVID-19. Sin embargo, los manifestantes respondieron con sus actos que la Orden Ejecutiva no puede censurar el derecho a la libre expresión y la protesta.

‘’El gobierno no puede reabrir hasta que no tenga las garantías de que no va haber un contagio masivo, porque no tenemos la capacidad de afrontar ese contagio. […] La pandemia no puede detener el reclamo por un mejor país’’, concluyó la representante de Jornada: se acabaron las Promesas.

PUBLICIDAD

El itinerario de las manifestaciones convocadas durante el día de hoy  no ha concluído e incluye cacerolazos a las 6:30 pm y a las 8:00 pm.

Compartir60TweetEnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Denuncian acoso por parte de psicólogo de DCODE y dos profesores de la IUPI

Próxima Nota

Universitaria y madre en tiempos de pandemia

Luis D. Alfaro Pérez

Luis D. Alfaro Pérez

Relacionado - Notas

La educación se sale del salón

La educación se sale del salón

por Isabel Burgos
miércoles, 4 de septiembre de 2024
150

...

Apagón interrumpe actividad de inscripción de electores en la IUPI

Apagón interrumpe actividad de inscripción de electores en la IUPI

por Isabel Burgos
martes, 3 de septiembre de 2024
79

...

“Trabajadores contra la guerra, el capital, el fascismo y el terrorismo neoliberal”

“Trabajadores contra la guerra, el capital, el fascismo y el terrorismo neoliberal”

por Pulso Estudiantil
jueves, 2 de mayo de 2024
314

...

UPR de Río Piedras realiza Asamblea Informativa

Renuncia presidente del Consejo General de Estudiantes de la UPR en Río Piedras

por Pulso Estudiantil
lunes, 15 de abril de 2024
523

...

Foto: Página web UPRRP

Complicaciones en la búsqueda de estacionamiento dentro de la UPRRP

por Pulso Estudiantil
miércoles, 11 de octubre de 2023
401

...

¡Llegó septiembre! Fechas que los universitarios deben conocer en el mes entrante

¡Llegó septiembre! Fechas que los universitarios deben conocer en el mes entrante

por Pulso Estudiantil
sábado, 2 de septiembre de 2023
228

...

Los portones en la UPR cerrarán nuevamente

Los portones en la UPR cerrarán nuevamente

por Sofia Durán
martes, 15 de agosto de 2023
861

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Ciudadanos protestan en el día Internacional del Trabajador por múltiples vías y plataformas
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
36

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
45
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
41
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
118
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
80
Ciudadanos protestan en el día Internacional del Trabajador por múltiples vías y plataformas
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Ciudadanos protestan en el día Internacional del Trabajador por múltiples vías y plataformas
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.