domingo, abril 11, 2021
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • UPR
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
  • Cultura
  • Deportes
  • Política
  • Podcasts
  • Opinión
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
Inicio UPR

Denuncian acoso por parte de psicólogo de DCODE y dos profesores de la IUPI

Exestudiantes y estudiantes del recinto riopedrense acusaron a miembros de la comunidad universitaria a través de publicaciones en las redes sociales

Pulso Estudiantil por Pulso Estudiantil
viernes, 1 de mayo de 2020 - 12:47 AM
Categoría: UPR
Reading Time: 8 mins read
2.6k
COMPARTIDOS
54
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsappCompartir en TelegramCompartir en Tumblr
PUBLICIDAD

Por: Leyrian Colón Santiago y Zoé N. Conde Velázquez

 

Varias estudiantes y exestudiantes de la Universidad de Puerto Rico (UPR) en Río Piedras denunciaron al psicólogo Luis Agostini Aguiar del Departamento de Consejería para el Desarrollo Estudiantil (DCODE) y a dos profesores de la institución universitaria.

A raíz de las denuncias de acoso sexual expresadas por menores de edad hacia los dueños de las marcas Pauwii Swimwear y Yatea Puerto Rico en la red social Twitter, durante los pasados días, sobrevivientes del recinto riopedrense comenzaron a compatir sus testimonios denunciando a miembros de la comunidad universitaria. 

PUBLICIDAD

Luego de leer publicaciones, en distintas redes sociales, de personas denunciando a sus agresores una exestudiante de la UPR en Río Piedras decidió compartir su historia. 

El pasado martes, 28 de abril una exalumna de la Facultad de Educación, a quién no identificamos en este reportaje por protección a su identidad, denunció por la red social Facebook al psicólogo Agostini Aguilar por acoso sexual. 

En marzo del 2016, la sobreviviente acudió a la oficina del recinto riopedrense para buscar ayuda psicológica. También, indicó que cuando comenzaron las terapias todo transcurría con normalidad, pero luego de un mes empezó a notar “un poquito más de confianza de su parte [Agostini Aguiar], y ahí fue que empezaron los comentarios de su parte fuera de lugar’’. 

Durante las citas, el profesional de salud mental le comentaba a la exjerezana temas sobre índole sexual e insistía con invitarla a un camping.

PUBLICIDAD

La exalumna indicó que el psicólogo al insistirle con invitarla a acampar le expresaba: ‘’No se supone que esto se haga, pero tú te puedes ir con nosotros. Podemos cuadrar en algún momento. Yo tengo amistades que nos vamos de camping, todos juntos y me decía cómo que no tienes que comprar nada, no tienes que hacer nada. Yo tengo todo, yo tengo caseta.’’

“Me choca mucho saber que existen este tipo de personas que son capaces de aprovecharse especialmente de su poder como psicólogo”, manifestó.

También, según la publicación en Facebook de la sobreviviente, Agustini Rivera le decía comentarios como: ‘’que linda te ves hoy’’, ‘’ese mahón te queda bien’’, ‘’tus ojos siempre me sorprenden’’, entre otros. 

Denuncian acoso por parte de psicólogo de DCODE y dos profesores de la IUPI

La exestudiante de la Facultad de Educación explicó que, al recibir los comentarios por parte del psicólogo trataba de ignorarlos. Sin embargo, un mes después de ser atendida en DCODE, decidió suspender los servicios de salud mental porque no recibió la ayuda que necesitaba y “seguía con muchas heridas y mucho trauma abierto después de tanto tiempo’’. 

En agosto del 2017, el psicólogo que labora en la institución académica desde el 2014 la contactó a través de mensaje directo.

En los mensajes enviados a la también maestra de profesión, el médico le solicitó que le enviara un selfie de ella. La exestudiante del primer centro docente del país se negó a enviarle la fotografía, e insistió que era una conducta inapropiada. Luego de ese incidente, la chica no tuvo más contacto con el oficial de DCODE. 

“Tengo ahora mismo en mi messenger más de cuatro, cinco muchachas con el mismo caso, incluso en el propio post de Facebook de otras muchachas que públicamente han comentado que pasaron por la misma situación con él”, relató la sobreviviente.

Pese al indicar que evitaba pensar en los comentarios del empleado de la IUPI, la denuncia masiva por redes sociales de personas  en contra de distintos miembros del sistema UPR motivó a la exalumna a relatar lo sucedido. 

“Pensamos que nadie nos va a creer, pero ya es momento de que estas personas sepan que sus acciones tienen consecuencias y que no podemos seguir teniendo miedo”, señaló la exestudiante.

PUBLICIDAD

Denuncian acoso por parte de psicólogo de DCODE y dos profesores de la IUPI

Pulso Estudiantil intentó comunicarse con el psicólogo, pero no obtuvo respuesta. 

 

Por su parte, el ayudante especial del Rector Mario Alegres Barrios aseguró que, una vez se retomen las labores en el recinto, la Oficina de la Coordinadora de Título IX se comunicará con las víctimas para orientarlas sobre el proceso a seguir.

 

Acoso por parte de profesores 

Entre el lunes y el martes, tres estudiantes denunciaron el mismo comportamiento de hostigamiento por parte del profesor por contrato de la UPR en Río Piedras, Manuel Almeida Rodríguez. 

En los screenshots  publicados en las redes sociales se comparte un patrón. El profesor le escribiría a sus alumnas preguntándoles por la clase, y si les gustaba como él la daba. Luego les continuaba la conversación hasta preguntarles si él, en lo personal, les atraía. Una de las sobrevivientes relató que él le llegó a enviar una solicitud de amistad por Facebook, lo que indica que el docente la buscó en la red social. 

Denuncian acoso por parte de psicólogo de DCODE y dos profesores de la IUPI

Denuncian acoso por parte de psicólogo de DCODE y dos profesores de la IUPI

Una de las víctimas relató que el profesor le envió los mensajes el 7 de marzo, le preguntó qué le parecía la clase, y luego si él le atraía. El 10 de marzo ella lo reportó ante la Oficina de Título IX. Sin embargo, hasta el día de hoy no sabe qué ha pasado con su caso. 

Pulso Estudiantil intentó comunicarse con Almeida Rodríguez, pero no obtuvo respuesta. 

El Departamento de Filosofía aclaró que el profesor no está adscrito a la unidad, pero sí colabora mediante contrato de servicio. Aunque Almeida Rodríguez está ofreciendo un curso este semestre, la directora interina de Filosofía, Dialitza Colón Pérez, confirmó que no tiene clases asignadas para el próximo semestre. 

“Desde nuestra unidad, y desde el Decanato de Humanidades, una vez apercibidos de la situación, se ha acatado inmediatamente el protocolo de acción en estos casos para que se comience el debido trámite por los canales correspondientes”, expresó Colón Pérez. 

Asimismo, el director interino del Departamento de Ciencias Políticas, Héctor Martínez Ramírez, recalcó que Almeida Rodríguez no pertenece a la unidad, y señaló que el profesor no está ofreciendo clases en Sociales este semestre, ni tiene cursos para el próximo.  

Denuncian acoso por parte de psicólogo de DCODE y dos profesores de la IUPI

Denuncian acoso por parte de psicólogo de DCODE y dos profesores de la IUPI

Por otro lado, otra víctima denunció al profesor Raúl Cotto Serrano de la Facultad de Ciencias Sociales por hostigamiento, y relató que él le agarró la cara, se la sobó, y le preguntó “¿Qué pasó bebé? Te ves enfermita”.

Denuncian acoso por parte de psicólogo de DCODE y dos profesores de la IUPI

Otras universitarias denunciaron, en la red social Twitter, comentarios inapropiados por parte del catedrático asociado, quien alegan que las llamaba con adjetivos como “baby” y “bella”, lo que las hacía sentirse incómodas.

Pulso Estudiantil contactó al profesor, pero el docente decidió no hacer comentarios.

“Ambos casos, con la información que se ha recibido, se referirán a la Oficial de Cumplimiento Título IX en cumplimiento con la Política institucional contra el discrimen y hostigamiento sexual y a la Oficina de la Procuradora Estudiantil”, expresó Martínez Ramírez. 

Por otro lado, el Consejo de Estudiantes de Ciencias Sociales (CECISO) reprochó la conducta de ambos profesores, y se solidarizó con las víctimas. 

“El CECISO no promociona, auspicia, ni tolera este hábito y se posiciona posiciona totalmente en contra de este comportamiento”, lee un comunicado de prensa de la organización. 

 

Persiste el hostigamiento sexual en la IUPI 

Según una encuesta realizada por este medio en septiembre del 2018, solo un 4.8 por ciento de los casos de hostigamiento sexual en la comunidad estudiantil subgraduada del Recinto de Río Piedras es reportado oficialmente en la institución. 

Según el cuestionario, 18.3 por ciento de los hostigamientos fueron verbales y 63.3 por ciento fueron físicos, mientras 18.3 por ciento fueron ambos. 

También, los datos indican que un 8.9 por ciento del estudiantado, la mayoría siendo mujeres, fue hostigado sexualmente dentro del recinto, ya sea por otro estudiante, un profesor o un empleado no docente. 

Todo estudiante puede conseguir más información sobre los procedimientos en la página web de Título IX.

La Política Institucional contra el discrimen y hostigamiento sexual de la UPR establece que “el hostigamiento sexual en el empleo, ambiente de estudios o prestación de servicios consiste en cualquier tipo de acercamiento sexual no deseado, requerimientos de favores sexuales, o cualquier otra conducta verbal o física de naturaleza sexual o que sea reproducido utilizando algún medio de comunicación”.

Para presentar una querella por hostigamiento por parte de un profesor o empleado de la universidad debe acudir a la Procuradora Estudiantil, al Decanato de Estudiantes o a la Coordinadora de Cumplimiento con Título IX para presentar una querella.

Se pueden comunicar con Edith Gonzaález Millan, coordinadora de cumlplimiento de la Oficina de Titulo IX, a través de los correos electronicos:  titulo9.rp@upr.edu y coordinadorcumplimiento.leyclery@upr.edu.

También, pueden hacer su querella contactandose con la Procuraduría Estudiantil enviarle un correo electrónico a la Procuradora Estudiantil (procuraduria.rp@upr.edu).

 

Un eco solidario

Las historias narradas en la pasada semana presentan experiencias que muchas sobrevivientes viven en silencio por el estigma que existe alrededor de temas de violencia, y más si es violencia sexual, expresó Elithet Silva-Martínez, colaboradora en Siempre Vivas Metro. 

“Para muchas, la vergüenza y el miedo hace que mantengan silencio por mucho tiempo. Sin embargo, lo que hemos observado es que cuando la historia de una víctima sobreviviente le hace eco a otra, esto puede  impulsarle a levantar la voz y compartir la historia propia”, señaló la catedrática.

Cuando una víctima sobreviviente comparte su experiencia, es fundamental que se sienta escuchada y validada. También es muy importante apoyar sin juzgar. 

“Lamentablemente muchos casos no logran ser documentados, y en múltiples ocasiones quedan impunes. Entonces, cuando las víctimas denuncian públicamente situaciones de violencia de género lo propio es escucharlas y apoyarlas”, recalcó.

 

Compartir2571Tweet1EnviarCompartirCompartir
PUBLICIDAD
Pulso Estudiantil

Pulso Estudiantil

Relacionado - Notas

Profesora de la IUPI denuncia impunidad ante casos de acoso sexual en la institución

Mayra Santos Febres apuesta por la descolonización de la academia en Puerto Rico

por Alexandra Acosta-Vilanova
viernes, 9 de abril de 2021
10

...

Egresado de la UPR Río Piedras anima corto para la serie WandaVision

Egresado de la UPR Río Piedras anima corto para la serie WandaVision

por Jeaneliz Cardona
lunes, 5 de abril de 2021
1.1k

...

Avería de electricidad deja a la UPR-Río Piedras sin luz

Impune exprofesor de la UPR acusado de hostigamiento sexual

por Valeria Morales-Soto
lunes, 5 de abril de 2021
10.8k

...

Weekly news briefing: UPR president announces possible closing of campuses, General Student Assembly runs as informative, and more

Logran cuórum en la primera Asamblea de Estudiantes virtual de la IUPI

por Pulso Estudiantil
miércoles, 31 de marzo de 2021
406

...

UPRRP abre sus laboratorios en verano para investigación subgraduada

Alumnos de Ciencias Naturales exigen la devolución de las cuotas de laboratorio

por Dalila Olmo-López
miércoles, 31 de marzo de 2021
730

...

Edificio de UPR Río Piedras recibe asignación de $10 millones para su reconstrucción

Estudiantes critican aumento al costo de matrícula en la UPR

por Dalila Olmo-López
miércoles, 31 de marzo de 2021
189

...

UPR de Río Piedras realiza Asamblea Informativa

La IUPI se va en marcha contra aumento de matrícula

por Dalila Olmo-López
miércoles, 31 de marzo de 2021
1.5k

...

Ver más
COVID19 Vacunación UPR
Formulario de la Universidad de Puerto Rico, para estudiantes de la UPR.
Acuerdo con bonistas deja a Puerto Rico sin efectivo para el 2029
Local

Acuerdo con bonistas deja a Puerto Rico sin efectivo para el 2029

por Pulso Estudiantil
viernes, 9 de abril de 2021 - 9:25 AM
32

Por: Isabel Rocío Díaz Un acuerdo establecido con la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) el pasado mes de febrero provocará...

Continua Leyendo
Profesora de la IUPI denuncia impunidad ante casos de acoso sexual en la institución

Mayra Santos Febres apuesta por la descolonización de la academia en Puerto Rico

viernes, 9 de abril de 2021 - 9:20 AM
10
La falta de diversidad en la academia cierra las puertas de estudiantes negros

La falta de diversidad en la academia cierra las puertas de estudiantes negros

miércoles, 7 de abril de 2021 - 7:56 AM
203
La visibilidad definida desde las vidas trans

La visibilidad definida desde las vidas trans

martes, 6 de abril de 2021 - 8:39 AM
975
Surfistas de la selección nacional constatan un auge en el interés por el deporte

Surfistas de la selección nacional constatan un auge en el interés por el deporte

lunes, 5 de abril de 2021 - 9:41 AM
101
Denuncian acoso por parte de psicólogo de DCODE y dos profesores de la IUPI
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Denuncian acoso por parte de psicólogo de DCODE y dos profesores de la IUPI
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • UPR
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
  • Cultura
  • Deportes
  • Política
  • Podcasts
  • Opinión

© Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.