domingo, julio 6, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión
Ayudantes, paternalistas o aliados del sordo puertorriqueño

Ayudantes, paternalistas o aliados del sordo puertorriqueño

#Opinión | El verdadero empoderamiento de una comunidad comienza por el individuo que pertenece a ella

Pulso Estudiantil por Pulso Estudiantil
viernes, 18 de diciembre de 2020 - 10:22 AM
Categoría: Opinión
Reading Time: 2 mins read
PUBLICIDAD
10
COMPARTIDOS
256
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Por: Angelique García Solá

“There’s nothing about us without us” 

En Puerto Rico, existe un promedio de 150,000 sordos o más, según el Censo de 2010. Sin embargo, la sordera es una de las diversidades funcionales más invisibles.

El trato que recibe la comunidad sorda por parte de la sociedad, especialmente por parte de quienes trabajamos con ellos, en ocasiones puede resultar errónea, confusa, o podría sobrepasar los límites éticos.

PUBLICIDAD

Por alguna razón, comenzamos a aprender lengua de señas y ofrecerle ayuda a la comunidad sorda. Pero, ¿alguna vez nos hemos preguntado cómo estamos ofreciendo esa ayuda o cómo realizamos el servicio? ¿Seré un aliado hacia la comunidad sorda?

La profesión de interpretación de señas inició de manera voluntaria y, mayormente, realizada por familiares y feligreses religiosos. El área que propulsó la interpretación como una profesión fue la interpretación religiosa.

Antes de establecerse el Registro de Intérpretes para Sordos (RID), en 1964, primera asociación profesional de intérpretes de lengua de señas, los servicios a la población sorda eran ofrecidos desde una perspectiva filosófica paternalista. Esta filosofía consiste en que la persona oyente (familiar, intérprete, comunicador o facilitador), toma un rol de poder o de cuidador que podría desempoderar al individuo sordo.

Esta población era observada como limitada o incapaz; por consiguiente, se promovía la idea de que ‘’el sordo necesita ayuda’’. Se podría decir que, en ocasiones, la sociedad continúa observando al sordo de tal forma.

PUBLICIDAD

Es común para quienes trabajamos o colaboramos con la comunidad sorda conocer y presenciar las historias de discrimen, opresión y necesidad. Pero, ¿realmente sientes o piensas como un sordo? He aquí el error.

A veces, inconsciente o conscientemente, el oyente contesta, comenta o expresa por el sordo, y estas acciones podrían observarse como las de un “ayudante” o paternalista. Estas acciones podrían ser contraproducentes. También, podrían revertir la función del intérprete, cuando lo que se busca es continuar abriendo espacios para esta comunidad, visibilizar y ofrecerles mayor participación como cualquier ciudadano merece.

Debemos ser simplemente aliados. Auscultar con la comunidad sorda en qué desean ayuda. Permitirles y ofrecerles el espacio para que sean ellos el punto de enfoque.

Cuando se trate de contestar sus preguntas, conocer sus necesidades, expectativas, disgustos o defender los derechos del sordo, la primera voz cantante (señante) es desde las manos de ellos.

Aunque podemos coincidir en que el sordo pertenece a un grupo minoritario, esto no equivale a impotencia o incapacidad. Cada individuo es capaz de llevar sus propias luchas.

Es momento de que los oyentes (sean familiares, allegados o intérpretes de un sordo), nos quedemos a un lado y le demos espacio total a ellos para expresarse, defenderse y luchar. Solo de esta forma se empoderan, serán vistos y escuchados desde sus propias perspectivas y opiniones transmitidas directamente por su lengua de señas.

El verdadero empoderamiento de una comunidad comienza por el individuo que pertenece a ella.

Las expresiones vertidas en este escrito no necesariamente representan el sentir de Pulso Estudiantil. 

 

PUBLICIDAD
Compartir4Tweet3EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Presidente de la UPR solicita parar los recortes ante un aumento al costo por crédito

Próxima Nota

¿Qué nos dicen los datos sobre el COVID-19 en Puerto Rico?

Pulso Estudiantil

Pulso Estudiantil

Relacionado - Notas

#SentirEstudiantil El problema del protagonismo entre los intérpretes de lengua de señas en Puerto Rico

por Pulso Estudiantil
martes, 3 de septiembre de 2024
78

...

Foto suministrada

#SentirEstudiantil Mes del Trabajo Social: Hacia una acción profesional transformadora

por Pulso Estudiantil
viernes, 27 de octubre de 2023
66

...

Foto: Vox España en Creative Commons

#SentirEstudiantil Día de la Hispanidad: ¿Celebración, reparación o liberación?

por Pulso Estudiantil
jueves, 12 de octubre de 2023
48

...

Universidades de Puerto Rico celebrarán sus graduaciones en junio y julio

Hacia una UPR más atractiva: Reconsiderando la Educación General

por Pulso Estudiantil
jueves, 5 de octubre de 2023
207

...

¿Por qué ser periodista en Puerto Rico?

¿Por qué ser periodista en Puerto Rico?

por Sofia Durán
viernes, 8 de septiembre de 2023
65

...

#SentirEstudiantil | Somos estudiantes, trabajadores y estamos en lucha…

#SentirEstudiantil | Somos estudiantes, trabajadores y estamos en lucha…

por Hector Ramos
lunes, 1 de mayo de 2023
121

...

UPR de Utuado denuncia posible cierre del recinto

Exigen renuncia del rector de la UPR en Utuado

por Valeria Santos Dávila
martes, 28 de marzo de 2023
264

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Ayudantes, paternalistas o aliados del sordo puertorriqueño
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
36

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
45
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
41
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
118
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
80
Ayudantes, paternalistas o aliados del sordo puertorriqueño
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Ayudantes, paternalistas o aliados del sordo puertorriqueño
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.