lunes, enero 25, 2021
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • UPR
    • Todos
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    Jorge Haddock intenta detener pagos a empleados de la UPR

    Abandonan reunión en protesta a nombramiento de Haddock como catedrático en Río Piedras

    Mayra Santos Febres narra las dificultades de abrir un programa de afrodescendencia en la IUPI

    Mayra Santos Febres narra las dificultades de abrir un programa de afrodescendencia en la IUPI

    Representantes estudiantiles emiten postura tras reunión de JG

    Anuncian nuevas ayudas económicas para instituciones postsecundarias públicas y privadas

    Paola Goyco Fergelec

    Estudiantes de RCM colaboran en proceso de vacunación

    Colectivo le exige a la administración de la UPR que retire al Edificio Puerto Rico del portal de alquiler

    Colectivo le exige a la administración de la UPR que retire al Edificio Puerto Rico del portal de alquiler

    Estudiantes universitarios trabajarán con tecnología de la NASA

    Estudiantes universitarios trabajarán con tecnología de la NASA

    A entrevista el miércoles los nominados a presidencia interina UPR

    UPR Río Piedras realiza primer estudio de necesidades de menores liberados en adopción

    Estudiante de la IUPI lidera proyecto de rehabilitación en Río Piedras

    Estudiante de la IUPI lidera proyecto de rehabilitación en Río Piedras

    Foto: Archivo

    Estudiantes de la UPR en Humacao ganan distintiva beca de Recursos Humanos

    Trending Tags

    • CGE
    • Junta Universitaria
    • UPRA
    • #PulsoEstudiantil
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
  • Cultura
    50 periodistas puertorriqueños se unen para contar la historia de la transición al periodismo digital

    50 periodistas puertorriqueños se unen para contar la historia de la transición al periodismo digital

    Escasos protocolos para manejo de trata humana en Puerto Rico

    Escasos protocolos para manejo de trata humana en Puerto Rico

    Las microagresiones en el noviazgo: un machismo silenciado

    Las microagresiones en el noviazgo: un machismo silenciado

    Recordando a Antonio Barasorda

    Conservatorio de Música en peligro por reducción de presupuesto

    Comunidad LGBTQIA+ encuentra en Loverbar un refugio contra el discrimen

    Comunidad LGBTQIA+ encuentra en Loverbar un refugio contra el discrimen

    Incendio deja a Casa Klumb en ruinas

    Denuncian que negligencia de la UPR causó deterioro de Casa Klumb

    Incendio deja a Casa Klumb en ruinas

    Incendio deja a Casa Klumb en ruinas

    Senado aprueba resolución para detener pagos a la Junta

    Diez mujeres destacadas en la política puertorriqueña

    Ana Macho rompe los estereotipos en Bairópolis

    Ana Macho rompe los estereotipos en Bairópolis

  • Política
  • Social
  • Podcasts
  • Opinión
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
Inicio Opinión

¿Qué nos dicen los datos sobre el COVID-19 en Puerto Rico?

#Opinión | ‘’No son solo números, son personas y familias que se han visto afectadas por una crisis económica, política, y de salud’’

Pulso Estudiantil por Pulso Estudiantil
viernes, 18 de diciembre de 2020 - 10:27 AM
Categoría: Opinión
¿Qué nos dicen los datos sobre el COVID-19 en Puerto Rico?

Foto de Unsplash

Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Por: Rocío Rodríguez-Báez 

El Departamento de Salud de Puerto Rico, hace un tiempo, cuenta con un dashboard que actualiza constantemente la información de los contagios y muertes por COVID-19, pero realmente, además de darnos algunas frecuencias, ¿qué nos dicen los datos? No mucho.

Al igual que con otras crisis, el COVID-19 ha destapado importantes inequidades en la sociedad puertorriqueña. Las condiciones diferenciales que son injustas y prevenibles se hacen explícitas. Sin embargo, son invisibles en los números.

Nancy Krieger, epidemióloga social en la Universidad de Harvard, cataloga como injusto que existan brechas de información en los datos reportados por los departamentos de salud, y Puerto Rico no ha sido la excepción.

PUBLICIDAD

Ninguna agencia ha hecho el acercamiento de incluir, en los reportes, los ingresos, ocupación, escolaridad, orientación sexual e identidad sexual de los casos, entre otros datos que nos permitan darles sentido a los números y a las respuestas gubernamentales ante el virus que, hace un tiempo, parecen ser inexistentes e incoherentes. Esa información sí nos pudiese decir mucho.

Como menciona Krieger, todos estamos amenazados por el COVID-19, pero las estructuras sociales que producen la desigualdad de acceso a servicios de salud, vivienda, trabajo bien remunerado y alimento aumentan el riesgo de enfermar y morir a comunidades muy específicas.

Como bioestadística en formación, tengo la responsabilidad de exigir que la información sea representativa de la realidad que se está viviendo en el país. No son solo números, son personas y familias que se han visto afectadas por una crisis económica, política, y de salud.

Hago un llamado a que se atiendan los determinantes sociales de la salud, e invito a todos y todas las profesionales de la salud pública a que asuman posturas. Que se recopile la información y dejen que los datos hablen.

 

Las expresiones vertidas en este escrito no necesariamente representan el sentir de Pulso Estudiantil. 

CompartirTweetEnviarEnviar
PUBLICIDAD
Pulso Estudiantil

Pulso Estudiantil

Relacionado - Notas

Ayudantes, paternalistas o aliados del sordo puertorriqueño

Ayudantes, paternalistas o aliados del sordo puertorriqueño

viernes, 18 de diciembre de 2020

...

Nosotros tampoco podemos respirar

Nosotros tampoco podemos respirar

sábado, 28 de noviembre de 2020

...

La violencia intrafamiliar

La violencia intrafamiliar

jueves, 1 de octubre de 2020

...

Proyecto sin Dignidad

Proyecto sin Dignidad

sábado, 26 de septiembre de 2020

...

La Colectiva Feminista en Construcción celebra «fogueo» por el derecho a decidir

Hasta desaparecidas nos echan la culpa

jueves, 24 de septiembre de 2020

...

Persecución, pobreza y PUA

Persecución, pobreza y PUA

miércoles, 23 de septiembre de 2020

...

Ayuda o monopolio de la Lengua de Señas en Puerto Rico

Ayuda o monopolio de la Lengua de Señas en Puerto Rico

miércoles, 2 de septiembre de 2020

...

Derechos Universitarios UPR
Gobierno de Puerto Rico por fin declara un estado de emergencia por violencia de género
Local

Gobierno de Puerto Rico por fin declara un estado de emergencia por violencia de género

domingo, 24 de enero de 2021 - 11:20 PM

Tras años de reclamos de distintos grupos feministas, el gobernador Pedro Pierluisi Urrutia, declaró hoy, domingo, un estado de emergencia...

Continua Leyendo
Otorgan millonaria subvención para fortalecer los acueductos comunitarios en Puerto Rico

Otorgan millonaria subvención para fortalecer los acueductos comunitarios en Puerto Rico

domingo, 24 de enero de 2021 - 3:46 PM
Jorge Haddock intenta detener pagos a empleados de la UPR

Abandonan reunión en protesta a nombramiento de Haddock como catedrático en Río Piedras

sábado, 23 de enero de 2021 - 12:24 AM
Mayra Santos Febres narra las dificultades de abrir un programa de afrodescendencia en la IUPI

Mayra Santos Febres narra las dificultades de abrir un programa de afrodescendencia en la IUPI

jueves, 21 de enero de 2021 - 2:19 PM
ICP desarrolla aplicación para artesanos en colaboración con estudiantes de la UPR

ICP desarrolla aplicación para artesanos en colaboración con estudiantes de la UPR

jueves, 21 de enero de 2021 - 1:51 PM
¿Qué nos dicen los datos sobre el COVID-19 en Puerto Rico?
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

¿Qué nos dicen los datos sobre el COVID-19 en Puerto Rico?
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • UPR
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
  • Cultura
  • Política
  • Social
  • Podcasts
  • Opinión

© Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.