martes, mayo 24, 2022
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • UPR
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
  • Opinión
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
Inicio Cultura

5 comportamientos que debes evadir en el Día Internacional de la Mujer

Reconocer qué no se debe hacer es tan importante como cuestionarse el camino que queda por recorrer

Nicole Hsiao Sánchez por Nicole Hsiao Sánchez
martes, 8 de marzo de 2022 - 8:28 PM
Categoría: Cultura, Género, Local, Social
Reading Time: 2 mins read
5 comportamientos que debes evadir en el Día Internacional de la Mujer
3
COMPARTIDOS
66
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsappCompartir en TelegramCompartir en Tumblr
PUBLICIDAD
(foto extraída de la web)

Lucha, resistencia, reclamos, equidad, seguridad y derechos: estas son solo algunas palabras para describir lo que históricamente ha representado el Día Internacional de la Mujer.

A pesar de su importancia, cada año vuelve a ocurrir lo mismo: se borran los orígenes del activismo político que dieron paso al 8 de marzo y se reduce la necesidad de reconocer los reclamos de las mujeres con planteamientos equivocados. Ante esta realidad, explicamos las actitudes que debes evitar en el Día Internacional de la Mujer.

Felicitar a una mujer

Si bien es cierto que las felicitaciones, en muchas ocasiones, no se otorgan con malas intenciones, también es imperativo entender que nos toca reflexionar antes de celebrar a una mujer en esta fecha.

PUBLICIDAD

Más allá de caracterizarse por ser un día de celebración y orgullo, el 8 de marzo funge como una vía para continuar visibilizando la desigualdad, la brecha salarial, las diferentes manifestaciones violentas en contra de las mujeres, los feminicidios y todo un entramado patriarcal que opera sobre las vidas de las mujeres.

Cuestionar la falta de un día internacional para hombres

A pesar de que los hombres, históricamente, han tenido poder sobre la cultura, la política, la literatura, la ciencia, la economía, el deporte y otras esferas de la sociedad, existe un día que reconoce los avances masculinos: el 19 de noviembre.

Por tal razón, las quejas sobre la falta de reconocimiento para los hombres no son relevantes ni responden a los procesos históricos que le han concedido poder sobre la humanidad.

PUBLICIDAD

Comercializar el 8M 

Una campaña que suponga reclamar la equidad de género sin reconocer las luchas y las intersecciones atravesadas por las mujeres es simplemente una estrategia de mercadeo. La búsqueda de un beneficio económico no debería ir por encima del reconocimiento de un día que intenta visibilizar las realidades detrás de vivir como una mujer.

Criticar las formas de ejercer el derecho a la protesta

Imponer un estándar definido para explicar qué acciones se consideran correctas en el contexto de una manifestación solo intenta limitar las maneras de expresarse. Antes de cuestionar qué, cómo, cuándo o dónde se protesta, súmese a los espacios que amplifiquen las voces de las mujeres.

Propiciar comentarios machistas

Promulgar expresiones que perpetúan una mirada condescendiente hacia las mujeres, sin importar cuán socialmente aceptables sean, retrasa cualquier intento de aliarse a las luchas feministas. Si su comentario no aportará un valor significativo para combatir la injusticia o apoyar las causas sociales, tal vez su emisión no sea necesaria.

Reconocer qué no se debe hacer es tan importante como cuestionarse el camino que queda por recorrer. Antes de lucrarse, burlarse, criticar o felicitar a una mujer, pregúntese cómo discrepan sus realidades de vida con respecto a las de otras personas. Cuestione sus privilegios, alce la voz ante la injusticia, edúquese sobre los procesos históricos y abrace la posibilidad de que la cultura se puede transformar cuando comenzamos a ponernos en los zapatos de la otra persona.

PUBLICIDAD
Tags: #8M#Género
Compartir1Tweet1EnviarCompartirCompartir
PUBLICIDAD
Nota Anterior

“Educar para luchar y luchar para educar”

Próxima Nota

¿Qué pasa con el estudiantado atleta y las becas deportivas a raíz de los recortes en el sistema UPR?

Nicole Hsiao Sánchez

Nicole Hsiao Sánchez

Relacionado - Notas

Nuestros Cuerpos, Nuestras Vidas, Nuestros Derechos: Día Internacional contra Discriminación LGBTQ+

Nuestros Cuerpos, Nuestras Vidas, Nuestros Derechos: Día Internacional contra Discriminación LGBTQ+

por Darcie Williams-Ramos
martes, 17 de mayo de 2022
56

...

UPR Utuado celebra 35 años del Festival Tierra Adentro

UPR Utuado celebra 35 años del Festival Tierra Adentro

por Pulso Estudiantil
miércoles, 11 de mayo de 2022
383

...

Las jerezanas se proclaman campeonas del baloncesto LAI luego de diez años

Las jerezanas se proclaman campeonas del baloncesto LAI luego de diez años

por Ameliss Nicole Pérez Agrón
miércoles, 11 de mayo de 2022
40

...

Campamento de la UPR beneficia a estudiantes de escuela superior sobre conocimientos científicos

Campamento de la UPR beneficia a estudiantes de escuela superior sobre conocimientos científicos

por Pulso Estudiantil
miércoles, 11 de mayo de 2022
92

...

Crean campaña “Kick Like A Girl” y “Play Like a Girl”

Crean campaña “Kick Like A Girl” y “Play Like a Girl”

por Ameliss Nicole Pérez Agrón
miércoles, 11 de mayo de 2022
25

...

La NAHJ en Puerto Rico inicia serie anual de conferencias

La NAHJ en Puerto Rico inicia serie anual de conferencias

por María V. Arenas Quintero
martes, 3 de mayo de 2022
41

...

Trabajadores, docentes y estudiantes salen a la calle este domingo

Trabajadores, docentes y estudiantes salen a la calle este domingo

por Pulso Estudiantil
sábado, 30 de abril de 2022
67

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Nueve situaciones que debes evitar en la época de finales
Educación

Nueve situaciones que debes evitar en la época de finales

por Marina Reyes-Huertas
martes, 17 de mayo de 2022 - 6:39 PM
140

Se acerca el verano, pero antes debemos pasar los exámenes y trabajos finales. Esta época es una sensación de estrés...

Continua Leyendo
Nuestros Cuerpos, Nuestras Vidas, Nuestros Derechos: Día Internacional contra Discriminación LGBTQ+

Nuestros Cuerpos, Nuestras Vidas, Nuestros Derechos: Día Internacional contra Discriminación LGBTQ+

martes, 17 de mayo de 2022 - 2:35 PM
56
UPR Utuado celebra 35 años del Festival Tierra Adentro

UPR Utuado celebra 35 años del Festival Tierra Adentro

miércoles, 11 de mayo de 2022 - 5:20 PM
383
Las jerezanas se proclaman campeonas del baloncesto LAI luego de diez años

Las jerezanas se proclaman campeonas del baloncesto LAI luego de diez años

miércoles, 11 de mayo de 2022 - 5:04 PM
40
Resumen de las Justas LAI 2022

Resumen de las Justas LAI 2022

miércoles, 11 de mayo de 2022 - 4:58 PM
738
5 comportamientos que debes evadir en el Día Internacional de la Mujer
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

5 comportamientos que debes evadir en el Día Internacional de la Mujer
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2022 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • UPR
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
  • Opinión

© 2022 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.