sábado, enero 14, 2023
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
74 ° Dom
76 ° Lun
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Local
“Educar para luchar y luchar para educar”

“Educar para luchar y luchar para educar”

Maestras destacaron el doble o la triple jornada que deben realizar las mujeres en los salones de clase y la lucha que enfrentan los educadores

Pulso Estudiantil por Pulso Estudiantil
martes, 8 de marzo de 2022 - 3:00 PM
Categoría: Local, Política, Social
Reading Time: 2 mins read
PUBLICIDAD
2
COMPARTIDOS
44
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Por: Itzel M. Rivera Rivera 

El 7 de diciembre del 2021, Liza Fournier Córdova, presidenta de la Unión Nacional de Educadores y Trabajadores de Educación (ÚNETE), sufrió un infarto cardíaco en el salón de clases.

“No tenía ninguna condición previa de salud, los estudios determinaron que fue por estrés, fui de las afortunadas que tuvo una segunda oportunidad”, detalló la maestra.

Desde inicios de febrero del 2022, el magisterio de Puerto Rico ha formado parte en distintas manifestaciones para reclamar justicia salarial, un retiro digno y mejores condiciones laborales.

PUBLICIDAD

Las educadoras comenzaron el activismo porque muchos docentes carecen de un sueldo sustentable y han tenido que recurrir a tener más de un trabajo; la sobrecarga les ha provocado condiciones de salud a varios de los educadores.

El salario base de los maestros y maestras de escuela pública se había mantenido en $1,750 desde el 2008. El 7 de febrero de 2022, luego de varios reclamos, el gobernador Pedro Pierluisi aumentó temporalmente $1,000 mensuales a los sueldos de los docentes.

Mercedes Martínez Padilla, la presidenta de la Federación de Maestros de Puerto Rico (FMPR), aseguró que la explotación laboral en el magisterio y la ansiedad de no saber qué pasará con su futuro cuando sean envejecientes es muy agobiante.

Otra de las razones que provocó que los manifestantes salieran a la calle fue la aprobación del Plan de Ajuste de la Deuda que modifica el retiro del magisterio. Incluso, fue motivo inicial del infarto cardíaco que sufrió Fournier Córdova en la escuela.

PUBLICIDAD

“Estuvimos todo el mes de noviembre en la Legislatura cabildeando en contra del proyecto 1003, explicando por qué ese proyecto no era bueno para el magisterio, cómo nos afectaba en el salón de clases y a otros maestros como lo son mi  hija, mi  mamá, mi papá y  mi  hermana […], comenzando diciembre infarté”, explicó la presidenta de ÚNETE.

Martínez Padilla añadió que más del 85 por ciento del magisterio está compuesto por mujeres y que, usualmente, tienen una doble o triple jornada de trabajo en las escuelas. Sin añadir las tareas en el hogar, porque son madres también, y que a veces tienen otros trabajos que, por el exceso, terminan provocándoles condiciones de salud. Así fue el caso con Fournier Córdova y otras decentes que se desgastan físicamente.

“Seguimos en la lucha porque prefiero morir en la calle luchando a morir en un salón de clases a los 53 años”, sostuvo Fournier Córdova, quien piensa que en el país hay dinero para horas extras y contratos nebulosos “pero no hay dinero para los trabajadores de este país”, que merecen un retiro digno y justicia salarial.

Fournier Córdova añadió que, como presidenta de ÚNETE, busca educar para luchar y luchar para educar. Como maestra, añadió, le toca educar a los niños a que cuando hay injusticias hay que levantarse e ir a la calle a luchar por los derechos humanos.

“Aquí quieren construir una sociedad de jóvenes que sean encaminados a lo que el gobierno solamente diga, nosotras como maestras los ayudamos a pensar críticamente y evaluar qué les conviene para que en el futuro esos jóvenes que nos van a representar tomen mejores decisiones de las que tomaron otros en nuestros antepasados”, concluyó.

PUBLICIDAD
Tags: #Educación#Maestras
Compartir1Tweet1EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Una mirada desde la afrodescendencia en Puerto Rico

Próxima Nota

5 comportamientos que debes evadir en el Día Internacional de la Mujer

Pulso Estudiantil

Pulso Estudiantil

Relacionado - Notas

Tertulias de universitarios sobre la Navidad en casa

Tertulias de universitarios sobre la Navidad en casa

por Victoria C. Méndez Delgado
lunes, 26 de diciembre de 2022
81

...

Revelan posibles factores de ansiedad en estudiantes universitarios

Revelan posibles factores de ansiedad en estudiantes universitarios

por Pulso Estudiantil
viernes, 23 de diciembre de 2022
72

...

Corte federal detiene el proceso de condonación de préstamos estudiantiles

Extienden la pausa del pago de préstamos estudiantiles

por Pulso Estudiantil
lunes, 19 de diciembre de 2022
44

...

Bule’maraycuá celebra la cultura puertorriqueña

Bule’maraycuá celebra la cultura puertorriqueña

por Pulso Estudiantil
martes, 6 de diciembre de 2022
79

...

Organizaciones de acogida para alumnas y mujeres sobrevivientes de violencia de género en Puerto Rico

Organizaciones de acogida para alumnas y mujeres sobrevivientes de violencia de género en Puerto Rico

por Valeria Santos Dávila
viernes, 25 de noviembre de 2022
58

...

Greña: artista emergente desde el arte y cultura puertorriqueña

por Pulso Estudiantil
miércoles, 23 de noviembre de 2022
145

...

Reconocen internacionalmente a la UPR de Utuado por programa de conservación de abejas

Reconocen internacionalmente a la UPR de Utuado por programa de conservación de abejas

por María V. Arenas Quintero
domingo, 20 de noviembre de 2022
64

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Tertulias de universitarios sobre la Navidad en casa
Opinión

Tertulias de universitarios sobre la Navidad en casa

por Victoria C. Méndez Delgado
lunes, 26 de diciembre de 2022 - 7:25 PM
81

En la escuela, seguramente tuvimos maestros que unánimemente consignaron que pasábamos más tiempo en la institución educativa que en nuestros...

Continua Leyendo
Revelan posibles factores de ansiedad en estudiantes universitarios

Revelan posibles factores de ansiedad en estudiantes universitarios

viernes, 23 de diciembre de 2022 - 8:28 PM
72
Corte federal detiene el proceso de condonación de préstamos estudiantiles

Extienden la pausa del pago de préstamos estudiantiles

lunes, 19 de diciembre de 2022 - 9:22 AM
44
Bule’maraycuá celebra la cultura puertorriqueña

Bule’maraycuá celebra la cultura puertorriqueña

martes, 6 de diciembre de 2022 - 6:05 PM
79
Fotogalería: Gallitos y jerezanas celebran el Día Internacional de la Música

Fotogalería: Gallitos y jerezanas celebran el Día Internacional de la Música

viernes, 2 de diciembre de 2022 - 8:00 AM
80
“Educar para luchar y luchar para educar”
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

“Educar para luchar y luchar para educar”
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2023 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2023 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.