sábado, enero 14, 2023
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
74 ° Dom
76 ° Lun
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes
Taínas y Gallitos dominan de manera invicta la acción deportiva en el Voleibol

¿Qué pasa con el estudiantado atleta y las becas deportivas a raíz de los recortes en el sistema UPR?

Un vistazo a la nueva realidad del estudiantado atleta, el estatus de las becas deportivas luego de los recortes, y la nueva manera de representar a la Universidad

Isabel R. Díaz Santana por Isabel R. Díaz Santana
miércoles, 9 de marzo de 2022 - 1:13 PM
Categoría: Deportes, Universidades
Reading Time: 5 mins read
PUBLICIDAD
20
COMPARTIDOS
507
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp
(Foto: Archivo)

“Me enviaron un documento por Whatsapp donde listan los programas que, supuestamente, no le iban a proveer la exención o si las iban a recibir, iban a ser ciertos estudiantes”, relató Marcos, a quien identificamos con un seudónimo para proteger su identidad por miedo a repercusiones, al hablar de su experiencia como estudiante atleta de la Universidad de Puerto Rico en el Recinto de Río Piedras (UPRRP).

“No tener esas ayudas suficientes causan una diferencia con los años. Había más motivación y ahora hay más recortes y más limitaciones […]. Antes, [en el 2014] había un poco más de apoyo para el deporte universitario y ahora [después del 2019], hay apoyo todavía pero es un poco más limitado.  No hay suficientes fondos, el estudiante se tiene que esforzar un poco más”, abundó el joven, quien se destacó como deportista desde el 2014.

El impacto de la Junta de Supervision Fiscal tras su llegada en el 2016 causó turbulencia en todos los sentidos del sistema político del país ya que, de esa inestabilidad, surgen austeridades económicas, las cuales afectan a la UPR y su estudiantado, como el alumnado deportista. Tanto es así, que estudiantes como Marcos expresan que, a través de los años, hubo una decadencia en la calidad del deporte en el recinto.

Esos avisos de recortes para el sistema UPR entraron en vigor durante el 2017, aproximadamente, luego del huracán María. Dichos ajustes impactaron al ámbito extracurricular de la universidad, tanto en ámbitos deportivos como en las artes. Al igual que al estudiantado general, los recortes afectaron a alumnos que estaban involucrados en los distintos equipos deportistas que representaban a los recintos.

PUBLICIDAD

El director de prensa de la Oficina de Comunicaciones de la UPRRP, Mario Alegre Barrios,  detalló, en mensajes con Pulso Estudiantil, que para el año académico 2014 al 2015, antes de los recortes, se otorgaron 392 exenciones de matrículas y 369 fueron distribuidas en el segundo semestre, para un total de 761 estudiantes beneficiados en el recinto riopedrense. Asimismo, para estos años, la exención de matrícula cubría los costos de los créditos académicos sin contar las cuotas. Sin embargo, desde el año académico 2018 al 2019 en adelante, esta exención fue recortada un 50 por ciento. Es decir, esta nueva exención comenzó a cubrir solamente la mitad de los créditos matriculados de los estudiantes que la recibían.

Con el inicio de los recortes, para el año académico 2019 al 2020 se separaron solo 500 becas por mérito. Una beca por mérito otorga $800 por semestre a cada estudiante que la reciba. De esas, 332 fueron dirigidas hacia la representación deportiva. Debido al alza en los costos de la matrícula, este apoyo económico no es suficiente para costear el semestre académico.

Para el año académico 2020 al 2021, el decanato otorgó 304. Es decir, que al comparar los datos del año anterior con este año académico 2021 al 2022, se refleja una reducción de 5 por ciento en el por ciento de otorgación de becas.

Ante esta realidad, los atletas que representan la UPR denuncian que, además de precarizar su acceso a la universidad, la situación también afecta la infraestructura en general del sistema de deportes de los recintos y unidades.

PUBLICIDAD

Mariana, una estudiante de la UPRRP a quien identificamos con un seudónimo para proteger su identidad, expresó que las condiciones de los equipos y las facilidades no se encuentran en un estado óptimo. La alumna cursa por primera vez sus estudios a tiempo completo, pues los semestres anteriores representaba a la universidad en el deporte.

 

“Hay daños de María [el huracán] que aún no se han arreglado. Tuve que comprar mi propio equipo para poder entrenar en mejores condiciones”, aseguró Mariana, quien cursa su último año en la Facultad de Ciencias Naturales de la UPRRP.

Más allá de esto, Mariana afirmó que aunque se notaban los cambios que causaron los recortes a estos programas “siempre habrán atletas que no lo dejarían caer [la representación atlética del recinto] y van a querer participar porque las Justas es un gran evento universitario. Por eso es que no creo que los recortes quiten completamente el deporte y hagan que pare el deporte de la universidad […]. Yo llevo haciendo deporte desde que era chiquita y los coaches sirven de apoyo”.

Por su parte, la beca por mérito es una asignación que se recibe de la Administración Central y el Decanato de Estudiantes las distribuye basado en las recomendaciones de los directores de los programas. Debido a esto, quienes, al final, deciden qué atleta se llevará la beca son el entrenador y el director atlético. Sin embargo, ahora entran distintos factores como las ayudas por necesidad económica donde, si se refleja la misma, se permite cubrir el resto de los créditos que no entraron en la ayuda federal otorgada al estudiante, así lo desglosa Alegre Barrios.

En este contexto, el estudiantado se muestra escéptico al proceso de elección para la beca por mérito.

Ivana, a quien también identificamos con seudónimo, señaló que, ante la nueva realidad de los recortes, hay prioridades que los entrenadores tienen al escoger qué estudiante se lleva la exención y quién no y que este proceso es indiscreto, pues denota favoritismo, según la exatleta del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM).

Para el primer semestre en que fue integrante del equipo, la exención que recibió de parte de la universidad contaba con una serie de requisitos adicionales. Los mismos le garantizaban al deportista un espacio en la selección de cursos durante el primer día de matrícula y la cubierta de la mitad de los créditos que tomará el estudiante.

No obstante, con la entrada de los recortes en ese mismo semestre, muchos de las y los atletas que contaban con estos beneficios fueron revocados de sus exenciones. La estudiante explicó, en entrevista con Pulso Estudiantil, que de 22 integrantes, solo 18 reciben exenciones de matrícula. Ante el número de integrantes que fueron removidos de la lista de los becados, la universitaria expresó que los entrenadores saben que la situación no es ideal.

“Tienes 15 becas, haz lo que puedas con ellas. (…) Ellos [los entrenadores]  no tienen la opción de que les duela o que tengan pena por nosotros o que nos quieran dar más y no puedan”, abundó Ivana.

PUBLICIDAD

En esencia, quienes dirigen y escogen a los estudiantes beneficiados son los dirigentes del Programa Atlético del recinto, así explicó la Decana de Estudiantes de la UPRRP,  Gloria Díaz Urbina.

“En el caso de los deportes, la recomendación [la selección de estudiantes que sí recibirán becas] viene por parte del entrenador y director atlético”, específica, por su parte, Alegre Barrios.

Para las y los atletas universitarios, los recortes presupuestarios representan una amenaza contundente al deporte estudiantil. Para Cristina, quien también decidió expresarse bajo un seudónimo, es preocupante pensar el futuro del deporte universitario.

“Ser deportista es un trabajo y si nos quitan todas las ayudas, se estará afectando la calidad del deporte y terminará en el fin del deporte universitario. (…) Muchos atletas [si continúan los recortes en masas] no van a poder competir y aunque lo hacemos porque lo amamos, muchos lo hacemos porque es nuestra vía para poder estudiar,” puntualizó la estudiante del RUM.

Por otro lado, muchos estudiantes asisten a la universidad gracias a su deporte, pues así es la logística de ser estudiante-atleta, garantizó Marcos.

“Mientras menos fondos provea la universidad, no va haber suficientes fondos para la exención de atletas (…) El estudiante, al saber que se va a quedar sin esos beneficios, eso va a acabar con la motivación de atleta, mejor me voy a trabajar”, añadió Marcos.

“A la larga, si se le sigue cortando el presupuesto a la IUPI y se le siguen minimizando las ayudas a los atletas, pues eso los va a dejar sin equipo. Yo hago deporte porque amo el deporte, pero hay atletas en la universidad que lo hacen, porque en realidad lo necesitan para poder estudiar. Lo hacen a través del deporte (…) si no se les provee esas ayudas económicas a los atletas que están representando dignamente a la universidad, no van a poder completar su grado. A la larga, eso [no proveerle beneficios a los atletas] va a afectar el futuro deportista de la UPR”, concluyó el exatleta.

Tags: #Deportes#UPR
Compartir8Tweet5EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

5 comportamientos que debes evadir en el Día Internacional de la Mujer

Próxima Nota

Celebran la primera edición de la Cumbre Afro en la UPR Río Piedras

Isabel R. Díaz Santana

Isabel R. Díaz Santana

Tras mis años en bachillerato en Ciencia Políticas en el recinto de Río Piedras de la UPR (IUPI) a punto de culminar, tomé la iniciativa de unirme al gran Pulso Estudiantil en febrero de 2021, del cual me enorgullece mucho que me hayan recibido con brazos abiertos. Desde pequeña, siempre encontré que la escritura y la redacción eran muy naturales para mí. En lo que me preparo para continuar mis estudios en Derecho, Pulso Estudiantil me abrió las puertas para practicar mi lectura, análisis y redacción, el cual sé que me ayudará mucho en el futuro.

Relacionado - Notas

Tertulias de universitarios sobre la Navidad en casa

Tertulias de universitarios sobre la Navidad en casa

por Victoria C. Méndez Delgado
lunes, 26 de diciembre de 2022
81

...

Revelan posibles factores de ansiedad en estudiantes universitarios

Revelan posibles factores de ansiedad en estudiantes universitarios

por Pulso Estudiantil
viernes, 23 de diciembre de 2022
72

...

Corte federal detiene el proceso de condonación de préstamos estudiantiles

Extienden la pausa del pago de préstamos estudiantiles

por Pulso Estudiantil
lunes, 19 de diciembre de 2022
44

...

Bule’maraycuá celebra la cultura puertorriqueña

Bule’maraycuá celebra la cultura puertorriqueña

por Pulso Estudiantil
martes, 6 de diciembre de 2022
79

...

Fotogalería: Gallitos y jerezanas celebran el Día Internacional de la Música

Fotogalería: Gallitos y jerezanas celebran el Día Internacional de la Música

por Pulso Estudiantil
viernes, 2 de diciembre de 2022
80

Organizaciones de acogida para alumnas y mujeres sobrevivientes de violencia de género en Puerto Rico

Organizaciones de acogida para alumnas y mujeres sobrevivientes de violencia de género en Puerto Rico

por Valeria Santos Dávila
viernes, 25 de noviembre de 2022
58

...

Greña: artista emergente desde el arte y cultura puertorriqueña

por Pulso Estudiantil
miércoles, 23 de noviembre de 2022
145

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Tertulias de universitarios sobre la Navidad en casa
Opinión

Tertulias de universitarios sobre la Navidad en casa

por Victoria C. Méndez Delgado
lunes, 26 de diciembre de 2022 - 7:25 PM
81

En la escuela, seguramente tuvimos maestros que unánimemente consignaron que pasábamos más tiempo en la institución educativa que en nuestros...

Continua Leyendo
Revelan posibles factores de ansiedad en estudiantes universitarios

Revelan posibles factores de ansiedad en estudiantes universitarios

viernes, 23 de diciembre de 2022 - 8:28 PM
72
Corte federal detiene el proceso de condonación de préstamos estudiantiles

Extienden la pausa del pago de préstamos estudiantiles

lunes, 19 de diciembre de 2022 - 9:22 AM
44
Bule’maraycuá celebra la cultura puertorriqueña

Bule’maraycuá celebra la cultura puertorriqueña

martes, 6 de diciembre de 2022 - 6:05 PM
79
Fotogalería: Gallitos y jerezanas celebran el Día Internacional de la Música

Fotogalería: Gallitos y jerezanas celebran el Día Internacional de la Música

viernes, 2 de diciembre de 2022 - 8:00 AM
80
¿Qué pasa con el estudiantado atleta y las becas deportivas a raíz de los recortes en el sistema UPR?
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

¿Qué pasa con el estudiantado atleta y las becas deportivas a raíz de los recortes en el sistema UPR?
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2023 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2023 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.