jueves, junio 1, 2023
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
74 ° Dom
76 ° Lun
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura
Una mano solidaria en España

Una mano solidaria en España

Un profesor de la UPR creó una plataforma interactiva para brindar apoyo a estudiantes que quieran viajar a España

Pulso Estudiantil por Pulso Estudiantil
sábado, 9 de junio de 2018 - 8:49 PM
Categoría: Cultura, IUPI, Universidades
Reading Time: 3 mins read
PUBLICIDAD
112
COMPARTIDOS
6
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Por: Adriana Díaz Tirado

Cientos de estudiantes están encaminados a aterrizar en España el próximo año académico, y son muchas las interrogantes que surgen en la planificación de su intercambio, como cuál será su vivienda, cuáles son los gastos de transportación y comida o cómo podrán organizar sus viajes a otros destinos ya situados en otro continente.

A raíz de estas inquietudes, surgió el proyecto Surcos de Enlaces Solidarios (Sur-ES) que conecta a la comunidad de inmigrantes en España,  principalmente puertorriqueños.

“La plataforma les brindará todo el apoyo, asesoramiento y gestoría que necesiten para que a su llegada estén mejor preparados”, declaró el director de la organización,  Ernesto Chévere Hernández.

Una mano solidaria en España

PUBLICIDAD

El profesor de Ciencias Sociales del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR) se encuentra desde hace un año y medio realizando sus estudios doctorales en España, y, para él, es de gran emoción servir de enlace para todos los estudiantes que quieran vivir la experiencia.

Los meses con mayor popularidad para hacer viajes a España son de agosto/septiembre/octubre y enero/febrero, ya que es cuando comienzan los semestres en las universidades. Por consiguiente, Sur-Es está planificando, el próximo septiembre, una feria con diversos servicios, “un espacio de convergencia para que los estudiantes lleguen y se puedan conocer entre sí”, abundó el director.

Surgimiento de Sur-Es  

El proyecto nació hace dos meses atrás. Cheveré Hernandez entendía que las constantes intervenciones que tenía que hacer entre los estudiantes y personas del extranjero podrían plasmarse en una página interactiva donde tendría un mayor alcance.

PUBLICIDAD

Al ser sociológo, incluyó la palabra “Sur” en el nombre de la plataforma por su contexto histórico y social a las partes más subordinadas y pobres en el mundo.

Asimismo, unirla con la palabra “surcos” que son las huellas que se van dejando por el camino, haciendo referencia a su función de enlace en los procesos de adaptación.

Dificultades al viajar a España  

Igual que muchos países, España tiene un gobierno burócratico, por lo que los procesos legales son lentos, explicó Cheveré Hernandez. Esta es una de las principales dificultades que enfrentan los puertorriqueños.

Al llegar, el estudiante tiene que sacar el plan médico, conseguir vivienda, se tiene que empadronar, sacar la identificación de extranjero, entre otras cosas. Y no todas las oficinas están en el mismo lugar. “Por eso te enlazamos, y no te cobramos nada. Somos solidarios”, añadió el profesor.

Actualmente, el proyecto cuenta con dos abogadas, y tiene conexiones con aseguradoras médicas y con varias compañias de turismo por todo Europa. La plataforma ha diseñado cuatro áreas para ayudar a esta población: Vivienda, Salud, Asesoramiento legal, Promoción de eventos y Viajes y Tours.

Al preguntarle sobre por qué es imporante hacer un intercambio, Chévere Hernández  reformula la pregunta, cambia “intercambio” por “viajar” y nos comparte:

“Si consideramos que Puerto Rico es un 100 x 35 y el extranjero para la gran mayoría de los puertorriqueños es solo Estados Unidos, el hecho de tú salir de tu país, de usar una moneda distinta, estar en un continente distinto con una cultura distinta y una idiosincracia distinta; todo eso te pone en una perspectiva diferente y tu vida cambia”.

PUBLICIDAD
Compartir112TweetEnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

La organización estudiantil Business Professionals of America de Río Piedras se destaca en competencia en Texas

Próxima Nota

Estudio revela que el huracán María aplanó gran parte de las playas de la isla

Pulso Estudiantil

Pulso Estudiantil

Relacionado - Notas

Programa de Afrodescendencia y Racialización convoca a universitarios para internados

Programa de Afrodescendencia y Racialización convoca a universitarios para internados

por Nahiomy Cruz Betancourt
sábado, 20 de mayo de 2023
41

...

Ocho consejos para la semana de finales

Ocho consejos para la semana de finales

por Pulso Estudiantil
sábado, 20 de mayo de 2023
90

...

Iniciativa proporciona atuendos de graduación a estudiantes universitarios

Iniciativa proporciona atuendos de graduación a estudiantes universitarios

por Pulso Estudiantil
sábado, 20 de mayo de 2023
21

...

Una mano solidaria en España

Fotogalería: Festival Deportivo de la Liga Atlética Interuniversitaria 2023

por Pulso Estudiantil
domingo, 7 de mayo de 2023
68

...

Regresan las Justas LAI a Mayagüez

Justas LAI: resumen de la segunda semana

por Pulso Estudiantil
viernes, 5 de mayo de 2023
68

...

Regresa el Festival Tierra Adentro a la montaña

Regresa el Festival Tierra Adentro a la montaña

por Pulso Estudiantil
miércoles, 3 de mayo de 2023
244

...

Las calles se convierten en salones de clases

Las calles se convierten en salones de clases

por Pulso Estudiantil
martes, 2 de mayo de 2023
62

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Programa de Afrodescendencia y Racialización convoca a universitarios para internados
Educación

Programa de Afrodescendencia y Racialización convoca a universitarios para internados

por Nahiomy Cruz Betancourt
sábado, 20 de mayo de 2023 - 9:05 PM
41

La investigadora Mayra Santos Febres junto al Proyecto de Diversificación Académica en Estudios de Afrodescendencia y Racialización (PRAFRO) de la Universidad de...

Continua Leyendo
Ocho consejos para la semana de finales

Ocho consejos para la semana de finales

sábado, 20 de mayo de 2023 - 6:32 PM
90
Iniciativa proporciona atuendos de graduación a estudiantes universitarios

Iniciativa proporciona atuendos de graduación a estudiantes universitarios

sábado, 20 de mayo de 2023 - 6:18 PM
21
10 locales para “janguear” en Río Piedras

10 locales para “janguear” en Río Piedras

miércoles, 10 de mayo de 2023 - 8:53 PM
375
Una mano solidaria en España

Fotogalería: Festival Deportivo de la Liga Atlética Interuniversitaria 2023

domingo, 7 de mayo de 2023 - 2:00 PM
68
Una mano solidaria en España
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Una mano solidaria en España
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2023 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2023 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.