sábado, julio 5, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Universidades
Estudio revela que el huracán María aplanó gran parte de las playas de la isla

Foto: Suminitrada/ UPRRP

Estudio revela que el huracán María aplanó gran parte de las playas de la isla

La investigación reveló que el fenómeno provocó que algunas playas perdieran hasta 60 metros de extensión en menos de 12 horas

Pulso Estudiantil por Pulso Estudiantil
lunes, 11 de junio de 2018 - 6:11 PM
Categoría: Universidades
Reading Time: 2 mins read
PUBLICIDAD
27
COMPARTIDOS
38
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Por: Sujes A. Centeno Rivera

El huracán María aplanó gran parte de las playas de la isla, según un estudio de rápida respuesta realizado por el equipo de la Red de Playas de Puerto Rico y el Caribe y el Instituto de Investigación y Planificación Costera de Puerto Rico, adscrito a la Escuela Graduada de Planificación de la Universidad de Puerto Rico (UPR) en Río Piedras.

El estudio —titulado “Estado de las playas de Puerto Rico”— reveló que el huracán María tuvo un doble efecto sobre la extensión de las playas de Puerto Rico.

“Se identificó un aumento en la extensión en el plano de playa (playas más anchas) mayormente localizadas en la costa noreste de Puerto Rico y, por otro lado, una reducción de extensión de playa (erosión) mayormente en playas localizadas en la costa sureste, norte central y noroeste de Puerto Rico”, expresó Maritza Barreto Orta, directora de la investigación.

PUBLICIDAD

La doctora y catedrática indicó que hubo playas que perdieron hasta 60 metros de extensión en menos de 12 horas. Algunos de estos ejemplos se identificaron en secciones de las costas de los municipios de Humacao, Yabucoa, Barceloneta, Aguadilla, Rincón, Aguada, Mayagüez, entre otros.

En el presente, el estado geomórfico de las playas es variado. Algunos sistemas de playas están recobrando la arena perdida a un paso lento. Sin embargo, otras playas todavía no han logrado recuperarse del impacto del huracán María, aunque han transcurrido poco más de 8 meses desde su paso por la isla, añadió Barreto Orta.

La catedrática señaló que la reducción de la extensión de playas en la isla disminuye la capacidad de la playa para amortiguar el efecto de nuevos eventos de marejadas e inundaciones costeras.

“Este efecto define un nuevo escenario de vulnerabilidad de la costa donde pudieran producir nuevas pérdidas de infraestructura vital costera, alterar la seguridad de las comunidades costeras y afectar la continuidad de actividades de recreación y turismo ante la ocurrencia de nuevos eventos en esta nueva temporada de huracanes”, sostuvo.

PUBLICIDAD

Además, la doctora mencionó que existe la posibilidad que otros eventos de menor magnitud —como tormentas tropicales—puedan impactar de manera significativa la infraestructura costera, debido al grado de vulnerabilidad en el que se encuentran varias secciones de playas en el país.

Por último, la también geóloga urgió a las autoridades pertinentes a no permitir nuevas construcciones en zonas definidas de alto riesgo costero. Igualmente, les instó a respetar los deslindes de la zona marítimo terrestre y a alinear los planes de ordenación territorial (POT) con la nueva realidad de la costa.

Entre los estudiantes que participaron en la investigación están: los estudiantes doctorales Nahir Cabrera (Historia) y Kevian Pérez (Ciencias Ambientales); los alumnos de maestría en Planificación Elizabeth Díaz, Willie Colón, Alejandra Bonilla, Natalie Rivera y Alfredo Montañez; y la estudiante de Ciencias Ambientales Aileen Aponte.

Asimismo, colaboraron en el estudio el meteorólogo y profesor Rafael Méndez-Tejeda, de la UPR en Carolina; el profesor Aurelio Castro, de la UPR en Río Piedras; y el geógrafo Dariel Narváez.

PUBLICIDAD
Compartir26Tweet1EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Una mano solidaria en España

Próxima Nota

La matrícula de verano del departamento de Ciencias Matemáticas del RUM se afecta por resolución de personal docente

Pulso Estudiantil

Pulso Estudiantil

Relacionado - Notas

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

por Isabel Burgos
viernes, 4 de octubre de 2024
45

...

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

por Isabel Burgos
miércoles, 2 de octubre de 2024
41

...

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

por Isabel Burgos
jueves, 26 de septiembre de 2024
80

...

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

por Isabel Burgos
miércoles, 25 de septiembre de 2024
33

...

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

por Isabel Burgos
lunes, 23 de septiembre de 2024
42

...

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

por Isabel Burgos
jueves, 19 de septiembre de 2024
56

...

Estudio revela que el huracán María aplanó gran parte de las playas de la isla

El periodismo comunitario reta a los medios tradicionales

por Isabel Burgos
sábado, 7 de septiembre de 2024
61

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Estudio revela que el huracán María aplanó gran parte de las playas de la isla
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
36

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
45
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
41
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
118
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
80
Estudio revela que el huracán María aplanó gran parte de las playas de la isla
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Estudio revela que el huracán María aplanó gran parte de las playas de la isla
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.