domingo, julio 6, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión
Sugerencias para apoyar a personas con Déficit de Atención e Hiperactividad

Sugerencias para apoyar a personas con Déficit de Atención e Hiperactividad

Durante el mes de concientización sobre la salud mental, Pulso Estudiantil comparte algunas sugerencias para ayudar a personas que padecen del trastorno

Naysha Z. Padró Marrero por Naysha Z. Padró Marrero
lunes, 14 de octubre de 2019 - 2:25 PM
Categoría: Opinión
Reading Time: 3 mins read
PUBLICIDAD
63
COMPARTIDOS
199
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH, también conocido como ADHD, por sus siglas en inglés) es una condición que dificulta a las personas prestar atención, y les lleva a reaccionar de manera impulsiva. Usualmente, los síntomas comienzan en la infancia, pero esta enfermedad puede permanecer hasta la adultez, según la página web del proyecto educativo TDAH y tú . Las siguientes sugerencias permiten crear un ambiente más inclusivo para los pacientes con este padecimiento:

  1. Ser amable

Sugerencias para apoyar a personas con Déficit de Atención e Hiperactividad

Ser amable con los pacientes es vital para su recuperación debido a que utilizan de referencia las conductas de sus allegados. Tratar a los pacientes con amabilidad les enseña a relacionarse positivamente con los demás.

  1. Observar el comportamiento

Sugerencias para apoyar a personas con Déficit de Atención e Hiperactividad

PUBLICIDAD

Mientras se relacionan con otras personas, deben ser observados para evaluar su comportamiento. Es importante comunicarles sus aciertos para respaldarlos positivamente, y  resaltar sus fallas para ayudarles a mejorar en el futuro.

  1. Tener paciencia

Sugerencias para apoyar a personas con Déficit de Atención e Hiperactividad

Evitar discusiones los mantiene calmados. Los familiares deben saber identificar qué conflictos vale la pena tratar con los pacientes.

  1. Ganar confianza

Sugerencias para apoyar a personas con Déficit de Atención e Hiperactividad

PUBLICIDAD

Una persona que quiera interactuar con un paciente con ADHD debe mostrarle confianza, ya que el objetivo es que el paciente exprese sus necesidades. De esta manera, profesionales o familiares podrán ayudarlos a superar sus dificultades.

  1. No ridiculizarlos

Sugerencias para apoyar a personas con Déficit de Atención e Hiperactividad

Si el paciente se equivoca, la manera correcta de corregirlo es en privado. Reprenderlo frente a sus amigos puede humillarlo o ridiculizarlo.

  1. Actividades extracurriculares

Sugerencias para apoyar a personas con Déficit de Atención e Hiperactividad

El aislamiento social, en ciertos casos, puede agravar la condición, ya que los pacientes necesitan interactuar con su entorno. Por esta razón, participar de actividades extracurriculares como grupos de baile, scouts, teatro, deportes, ajedrez, pintura y talleres literarios mejoran sus habilidades para trabajar en equipo y disciplina.

  1. Comunicar a dónde van

Sugerencias para apoyar a personas con Déficit de Atención e Hiperactividad

Los pacientes con TDAH deben saber a los lugares que se aproximan, específicamente, si tendrán interacciones con personas ajenas. Esta anticipación, ayuda a que el paciente no se estrese tanto, y pueda controlar posibles actitudes impulsivas.

  1. Repetición 

Sugerencias para apoyar a personas con Déficit de Atención e Hiperactividad

Según la página web de la Fundación Cantabria Ayuda al Déficit de Atención e Hiperactividad, la comprensión en este padecimiento comienza en el entendimiento absoluto de la información que se transmite. Por lo mismo, los pacientes requieren de la repetición para internalizarlo, y asumirlo como un conocimiento.

Editora: Gabriela Carrasquillo Piñeiro

PUBLICIDAD
Compartir58Tweet2EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Delfines y Jerezanas invictos en la temporada de voleibol LAI

Próxima Nota

Asamblea de estudiantes de la IUPI cuenta con 865 estudiantes

Naysha Z. Padró Marrero

Naysha Z. Padró Marrero

Saludos. Mi nombre es Naysha Z. Padró Marrero, y nací en Manatí el 16 de junio del 2000. Estudié en el colegio Piaget Bilingual Academy hasta que me gradúe en 2018 e ingresé a la Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras. Actualmente, estudio Información y Periodismo. Asimismo, pertenezco al equipo de Pulso Estudiantil en la rama de redacción desde el 2019.

Relacionado - Notas

#SentirEstudiantil El problema del protagonismo entre los intérpretes de lengua de señas en Puerto Rico

por Pulso Estudiantil
martes, 3 de septiembre de 2024
78

...

Foto suministrada

#SentirEstudiantil Mes del Trabajo Social: Hacia una acción profesional transformadora

por Pulso Estudiantil
viernes, 27 de octubre de 2023
66

...

Foto: Vox España en Creative Commons

#SentirEstudiantil Día de la Hispanidad: ¿Celebración, reparación o liberación?

por Pulso Estudiantil
jueves, 12 de octubre de 2023
48

...

Universidades de Puerto Rico celebrarán sus graduaciones en junio y julio

Hacia una UPR más atractiva: Reconsiderando la Educación General

por Pulso Estudiantil
jueves, 5 de octubre de 2023
207

...

¿Por qué ser periodista en Puerto Rico?

¿Por qué ser periodista en Puerto Rico?

por Sofia Durán
viernes, 8 de septiembre de 2023
65

...

#SentirEstudiantil | Somos estudiantes, trabajadores y estamos en lucha…

#SentirEstudiantil | Somos estudiantes, trabajadores y estamos en lucha…

por Hector Ramos
lunes, 1 de mayo de 2023
121

...

UPR de Utuado denuncia posible cierre del recinto

Exigen renuncia del rector de la UPR en Utuado

por Valeria Santos Dávila
martes, 28 de marzo de 2023
264

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Sugerencias para apoyar a personas con Déficit de Atención e Hiperactividad
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
36

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
45
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
41
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
118
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
80
Sugerencias para apoyar a personas con Déficit de Atención e Hiperactividad
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Sugerencias para apoyar a personas con Déficit de Atención e Hiperactividad
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.