miércoles, marzo 22, 2023
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
74 ° Dom
76 ° Lun
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión
Prepárese para una emergencia de terremoto

Foto: New York Post

Seis maneras de manejar la ansiedad luego de un sismo

El control sobre la salud metal es el primer paso para reconstruir vidas en medio de la emergencia

Crystal L. Negrón Alicea por Crystal L. Negrón Alicea
domingo, 12 de enero de 2020 - 8:53 PM
Categoría: Opinión
Reading Time: 3 mins read
PUBLICIDAD
225
COMPARTIDOS
137
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

El pasado martes 7 de enero la Red Sísmica de Puerto Rico registró un terremoto de magnitud 6.4 en la escala de Richter. Desde entonces, a causa de los sismos y sus réplicas, se han reportado destrucciones de hogares en pueblos como Guánica, Guayanilla, Yauco y Ponce. Algunos de los residentes de estos municipios han tenido que dormir, por los pasados días, en parques, carros o las aceras de sus casas, pues no encuentra lugares mas seguros.

La ansiedad ha sido el sentimiento predominante entre la comunidad puertorriqueña. Según la Asociación Americana de Psicología (APA, por sus siglas en inglés), se trata de una emoción generada por sentimientos de tensión, preocupación y cambios físicos.

La reacción es normal, dada la magnitud y circunstancias del desastre natural, pues es incierto cuando habrá otro temblor de tierra. Sin embargo, aquí les brindamos unos consejos para manejar la ansiedad.

PUBLICIDAD
  • Límite de exposición a los medios  

Mantenerse informado es esencial durante un desastre natural, pero la sobreexposición a la cobertura de los medios de comunicación puede provocar más angustia. Establecer unos límites, de acuerdo con la salud emocional individual, ayuda a mantener la calma.

  • Compartir y difundir la información oficial

Los deseos de querer tener el control y el conocimiento sobre lo que sucede en el entrono es válido. No obstante, es perjudicial compartir información que no está verificada oficialmente.

Esta práctica acude a la desinformación, alimentando el desespero y ansiedad entre los ciudadanos. Consumir los datos oficiales ayuda a mantener mejores expectativas.

  •  Comunicar los sentimientos

PUBLICIDAD

No existe una manera correcta de reaccionar antes, durante o luego de sismo; tampoco las estrategias que cada cual utiliza para manejar la situación.

No obstante, si algo ayuda mucho es el poder comunicar los sentimientos con personas de confianza que ayuden al proceso de restablecimiento emocional. De igual manera, hacerlo a través de la escritura, la música o el dibujo ayuda a ventilar las emociones de forma saludable.

  • Ayudar a los necesitados

Una manera de canalizar y mantener la mente ocupada es ayudando a los mas afectados durante la emergencia. Brindando apoyo a la comunidad ayuda a la planificación y organización, teniendo control sobre los siguientes pasos.

  • Restablecer el plan

Tener un plan de emergencia individual o familiar provoca estabilidad  al momento de sobrellevar el desastre. Aunque la situación es impredecible, tener el control sobre cómo se debería actuar y a dónde recurrir establece la esperanza en cada uno.

  • Los sentimientos de tristeza y desespero son normales

 Reconocer las emociones negativas son el principio para sobrevivir cualquier desastre natural. Aunque las circunstancias demuestren lo contrario, existe la posibilidad de construir una nueva vida.

De necesitar ayuda emocional la Línea PAS 1 (800) 981-0023 está disponible las 24 horas, los siete días de la semana para brindar la mejor ayuda posible.

Estado de los estudiantes

Por otro lado, el Recinto Universitario de Mayagüez y el recinto riodeprense de la Universidad de Puerto Rico publicaron una encuesta para conocer las necesidades de sus estudiantes.

    • RUM

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf9vgSPWJb6Ct7TEAUFvYzzf93mzWbg19BTtHsdOukA186t8A/viewform?vc=0&c=0&w=1&fbclid=IwAR3motlBsTNJo1BmZJCp1lMIkmG574EHUVHzK0ErQ2KaxIV7ufF_Wu2jukM

    • IUPI

https://form.jotform.co/200106425332843

PUBLICIDAD

ARAB

Compartir222Tweet1EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Evalúan unidades y recintos UPR tras eventos sísmicos

Próxima Nota

Estudiantes de la UPR colectan ayuda para damnificados por terremotos

Crystal L. Negrón Alicea

Crystal L. Negrón Alicea

Relacionado - Notas

Día Violeta: educarnos y unirnos a los esfuerzos para erradicar la violencia de género

Día Violeta: educarnos y unirnos a los esfuerzos para erradicar la violencia de género

por Pulso Estudiantil
viernes, 10 de marzo de 2023
15

...

Una vista a los servicios salubristas del sur…

Una vista a los servicios salubristas del sur…

por Pulso Estudiantil
martes, 31 de enero de 2023
68

...

Tertulias de universitarios sobre la Navidad en casa

Tertulias de universitarios sobre la Navidad en casa

por Victoria C. Méndez Delgado
lunes, 26 de diciembre de 2022
88

...

Pulseña hoy, mañana y siempre

Pulseña hoy, mañana y siempre

por Stephanie Vick Saurí
martes, 16 de agosto de 2022
82

...

El PAD: Una amenaza a la salud sexual y reproductiva de la juventud

¿Cómo el Plan de Ajuste de la Deuda afecta a los jóvenes en Puerto Rico?

por Pulso Estudiantil
sábado, 30 de julio de 2022
70

...

Mujeres en la educación superior: una mayoría estudiantil

Mujeres en la educación superior: una mayoría estudiantil

por Victoria C. Méndez Delgado
viernes, 29 de julio de 2022
36

...

El PAD: Una amenaza a la salud sexual y reproductiva de la juventud

El Plan de Ajuste de Deuda y sus ataduras: ¿y ahora qué?

por Pulso Estudiantil
viernes, 29 de julio de 2022
29

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Cómo sobrevivir el fin del semestre
Cultura

Cinco poetas afrodescendientes que deberías leer

por Pulso Estudiantil
martes, 21 de marzo de 2023 - 11:45 PM
3

Por: Sofía I. Durán Pérez   La fusión entre la afrodescendencia y la poesía es visible en la sociedad, y...

Continua Leyendo
Anuncian una resolución para reconocer la aportación de la familia Cordero Molina

Anuncian una resolución para reconocer la aportación de la familia Cordero Molina

lunes, 20 de marzo de 2023 - 7:54 PM
30
Regresa la Cumbre Afro a la UPR

Regresa la Cumbre Afro a la UPR

domingo, 19 de marzo de 2023 - 9:22 PM
41
¿Quiénes convergieron sobre los reclamos de la Coalición 8 de Marzo?

¿Quiénes convergieron sobre los reclamos de la Coalición 8 de Marzo?

domingo, 19 de marzo de 2023 - 6:03 PM
10
Resaltan los artesanos alrededor del mundo

Resaltan los artesanos alrededor del mundo

domingo, 19 de marzo de 2023 - 5:41 PM
20
Seis maneras de manejar la ansiedad luego de un sismo
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Seis maneras de manejar la ansiedad luego de un sismo
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2023 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2023 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.