sábado, marzo 6, 2021
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • UPR
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
  • Cultura
  • Política
  • Social
  • Podcasts
  • Opinión
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
Inicio Política

Puerto Rico: ‘’la colonia más antigua del mundo’’

A pesar de ser un Estado Libre Asociado, la Isla también se considera una colonia por historiadores y politólogos  

Pulso Estudiantil por Pulso Estudiantil
jueves, 19 de noviembre de 2020 - 12:24 PM
Categoría: Local, Noticias, Política, Social
Reading Time: 3min de lectura
4
COMPARTIDOS
94
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsappCompartir en TelegramCompartir en Tumblr
PUBLICIDAD

Por: Jeremy Santiago Rojas y Luis D. Alfaro Pérez

La llegada de Cristóbal Colón a Puerto Rico, un 19 de noviembre de 1943, convirtió a la Isla en colonia de España y “desde entonces, y hasta nuestros días es colonia de Estados Unidos”, destacó el abogado Pedro F. Silva-Ruiz en su libro Puerto Rico: la colonia más vieja del mundo.

Tras el esfuerzo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para lograr la erradicación del colonialismo, Estados Unidos propuso, en 1952, una solución que no era la colonia, ni la estadidad para Puerto Rico, sino el Estado Libre Asociado (ELA).

En aquel momento, la implementación del ELA buscaba que Puerto Rico tuviera un gobierno propio, pero regido por las leyes estadounidenses y sin control sobre sus relaciones exteriores.

PUBLICIDAD

Tras declararse el ELA como estatus político, las Naciones Unidas retiraron a Puerto Rico de la lista de territorios no autónomos, establecida para responder a la crisis mundial del colonialismo en la década del 40, y Estados Unidos ya no cargaba la presión internacional para acabar con el estado colonial de la Isla.

Desde entonces, los esfuerzos por distintos partidos políticos como el Partido Independentista Puertorriqueño y el Partido Nuevo Progresista (PNP) han abogado por la descolonización de la Isla a través de distintos métodos.

Entre las opciones descolonizadoras que los partidos han utilizado, el PNP ha propulsado seis plebiscitos en la historia de Puerto Rico: en 1967, 1993, 1998, 2012, 2017 y 2020.

Durante el más reciente plebiscito, que se celebró durante las pasadas elecciones del 3 de noviembre, el voto por un ‘’Sí’’ a la estadidad obtuvo un 52.34% de los votos, mientras que el ‘’No’’ permaneció con 567,346 votos, o un 47.66%, según la última actualización de la Comisión Estatal de Elecciones.

PUBLICIDAD

A pesar de la victoria del ‘’Sí’’, el resultado podría carecer de validez ante el Congreso de Estados Unidos dado que el Departamento de Justicia Federal descartó, en junio, validar el plebiscito del 2020.

Asimismo, ninguno de los resultados de los plebiscitos pasados han sido reconocidos formalmente por el gobierno estadounidense como una expresión legítima del pueblo puertorriqueño a favor de la estadidad.

Por otro lado, Puerto Rico tiene un comisionado residente en el Congreso de los Estados Unidos que tiene voz, pero no tiene voto representativo en las decisiones, aún cuando traten sobre la Isla.

Aunque los puertorriqueños son ciudadanos estadounidenses, tampoco tienen derecho a votar en las elecciones presidenciales en Estados Unidos, otro motivo que ha sido señalado como una consecuencia colonial del ELA.

Las colonias del siglo XXI

Hoy día, existen 17 países considerados colonias, según la ONU. Los territorios pertenecen a Reino Unido, Estados Unidos, Francia, España y Nueva Zelanda.

La ONU define a las colonias, también conocidas como territorios no autónomos,  como “territorios cuyos pueblos no hayan alcanzado todavía la plenitud del gobierno propio”.

Con el fin de acabar con el colonialismo, la organización internacional aprobó, en el 1960, la Declaración sobre la Concesión de Independencia a los Países y Pueblos Coloniales, y reconoce el “derecho a la libre determinación de todos los pueblos”.

Desde su fundación, 80 colonias han conseguido su independencia o libre asociación a través de la declaración de la ONU. Las 17 colonias que existen actualmente son:

  1. Reino Unido – Anguila, Bermuda, Islas Caimán, Islas Malvinas, Islas Turcas y Caicos, Islas Vírgenes Británicas, Monserrat, Santa Elena, Gibraltar y Pitcairn
  2. Estados Unidos – Islas Vírgenes de los Estados Unidos, Guam y Samoa Americana
  3. Francia – Nueva Caledonia y la Polinesia Francesa
  4. España – Sahara Occidental
  5. Nueva Zelanda – Tokelau
PUBLICIDAD
Compartir2Tweet1EnviarCompartirCompartir
PUBLICIDAD
Pulso Estudiantil

Pulso Estudiantil

Relacionado - Notas

La historia eterna de Antonia Martínez Lagares

La historia eterna de Antonia Martínez Lagares

jueves, 4 de marzo de 2021
969

...

El desplazamiento histórico de los puertorriqueños a manos de la gentrificación

El desplazamiento histórico de los puertorriqueños a manos de la gentrificación

miércoles, 3 de marzo de 2021
475

...

Muestran estado actual de los laboratorios de COMU en UPR Arecibo

Muestran estado actual de los laboratorios de COMU en UPR Arecibo

martes, 2 de marzo de 2021
124

...

Estudio revela aumento en la vulnerabilidad de comunidades costeras

Estudio revela aumento en la vulnerabilidad de comunidades costeras

martes, 2 de marzo de 2021
51

...

Renuevan contratos a residentes de Plaza Universitaria bajo nueva administración

Renuevan contratos a residentes de Plaza Universitaria bajo nueva administración

lunes, 1 de marzo de 2021
485

...

Congresista de los Estados Unidos está frustrado con la JSF

Propuesta de la JSF deja a Puerto Rico sin dinero en efectivo para el 2029

lunes, 1 de marzo de 2021
231

...

A un año de los terremotos en el sur: universitarios comparten sus experiencias ante la falta de planificación

A un año de los terremotos en el sur: universitarios comparten sus experiencias ante la falta de planificación

lunes, 1 de marzo de 2021
113

...

Ver más
Derechos Universitarios UPR
Celebran a clase graduanda 2020 del RUM
RUM

Celebran a clase graduanda 2020 del RUM

jueves, 4 de marzo de 2021 - 9:03 AM
40

Por: Valeria Torres Nieves   El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) ofició, la...

Continua Leyendo
La historia eterna de Antonia Martínez Lagares

La historia eterna de Antonia Martínez Lagares

jueves, 4 de marzo de 2021 - 2:15 AM
969
El desplazamiento histórico de los puertorriqueños a manos de la gentrificación

El desplazamiento histórico de los puertorriqueños a manos de la gentrificación

miércoles, 3 de marzo de 2021 - 1:31 PM
475
Muestran estado actual de los laboratorios de COMU en UPR Arecibo

Muestran estado actual de los laboratorios de COMU en UPR Arecibo

martes, 2 de marzo de 2021 - 4:42 PM
124
Daniela Santos presentará recital de piano en el Teatro de la UPR

Daniela Santos presentará recital de piano en el Teatro de la UPR

martes, 2 de marzo de 2021 - 10:42 AM
33
Puerto Rico: ‘’la colonia más antigua del mundo’’
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Puerto Rico: ‘’la colonia más antigua del mundo’’
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • UPR
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
  • Cultura
  • Política
  • Social
  • Podcasts
  • Opinión

© Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.