domingo, julio 6, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política
Las 19 manifestaciones más originales que ha realizado PR para exigir la renuncia del gobernador

Foto: Rose Monique

Puerto Rico: ‘’la colonia más antigua del mundo’’

A pesar de ser un Estado Libre Asociado, la Isla también se considera una colonia por historiadores y politólogos  

Pulso Estudiantil por Pulso Estudiantil
jueves, 19 de noviembre de 2020 - 12:24 PM
Categoría: Local, Noticias, Política, Social
Reading Time: 3 mins read
PUBLICIDAD
63
COMPARTIDOS
1.6k
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Por: Jeremy Santiago Rojas y Luis D. Alfaro Pérez

La llegada de Cristóbal Colón a Puerto Rico, un 19 de noviembre de 1943, convirtió a la Isla en colonia de España y “desde entonces, y hasta nuestros días es colonia de Estados Unidos”, destacó el abogado Pedro F. Silva-Ruiz en su libro Puerto Rico: la colonia más vieja del mundo.

Tras el esfuerzo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para lograr la erradicación del colonialismo, Estados Unidos propuso, en 1952, una solución que no era la colonia, ni la estadidad para Puerto Rico, sino el Estado Libre Asociado (ELA).

En aquel momento, la implementación del ELA buscaba que Puerto Rico tuviera un gobierno propio, pero regido por las leyes estadounidenses y sin control sobre sus relaciones exteriores.

PUBLICIDAD

Tras declararse el ELA como estatus político, las Naciones Unidas retiraron a Puerto Rico de la lista de territorios no autónomos, establecida para responder a la crisis mundial del colonialismo en la década del 40, y Estados Unidos ya no cargaba la presión internacional para acabar con el estado colonial de la Isla.

Desde entonces, los esfuerzos por distintos partidos políticos como el Partido Independentista Puertorriqueño y el Partido Nuevo Progresista (PNP) han abogado por la descolonización de la Isla a través de distintos métodos.

Entre las opciones descolonizadoras que los partidos han utilizado, el PNP ha propulsado seis plebiscitos en la historia de Puerto Rico: en 1967, 1993, 1998, 2012, 2017 y 2020.

Durante el más reciente plebiscito, que se celebró durante las pasadas elecciones del 3 de noviembre, el voto por un ‘’Sí’’ a la estadidad obtuvo un 52.34% de los votos, mientras que el ‘’No’’ permaneció con 567,346 votos, o un 47.66%, según la última actualización de la Comisión Estatal de Elecciones.

PUBLICIDAD

A pesar de la victoria del ‘’Sí’’, el resultado podría carecer de validez ante el Congreso de Estados Unidos dado que el Departamento de Justicia Federal descartó, en junio, validar el plebiscito del 2020.

Asimismo, ninguno de los resultados de los plebiscitos pasados han sido reconocidos formalmente por el gobierno estadounidense como una expresión legítima del pueblo puertorriqueño a favor de la estadidad.

Por otro lado, Puerto Rico tiene un comisionado residente en el Congreso de los Estados Unidos que tiene voz, pero no tiene voto representativo en las decisiones, aún cuando traten sobre la Isla.

Aunque los puertorriqueños son ciudadanos estadounidenses, tampoco tienen derecho a votar en las elecciones presidenciales en Estados Unidos, otro motivo que ha sido señalado como una consecuencia colonial del ELA.

Las colonias del siglo XXI

Hoy día, existen 17 países considerados colonias, según la ONU. Los territorios pertenecen a Reino Unido, Estados Unidos, Francia, España y Nueva Zelanda.

La ONU define a las colonias, también conocidas como territorios no autónomos,  como “territorios cuyos pueblos no hayan alcanzado todavía la plenitud del gobierno propio”.

Con el fin de acabar con el colonialismo, la organización internacional aprobó, en el 1960, la Declaración sobre la Concesión de Independencia a los Países y Pueblos Coloniales, y reconoce el “derecho a la libre determinación de todos los pueblos”.

Desde su fundación, 80 colonias han conseguido su independencia o libre asociación a través de la declaración de la ONU. Las 17 colonias que existen actualmente son:

  1. Reino Unido – Anguila, Bermuda, Islas Caimán, Islas Malvinas, Islas Turcas y Caicos, Islas Vírgenes Británicas, Monserrat, Santa Elena, Gibraltar y Pitcairn
  2. Estados Unidos – Islas Vírgenes de los Estados Unidos, Guam y Samoa Americana
  3. Francia – Nueva Caledonia y la Polinesia Francesa
  4. España – Sahara Occidental
  5. Nueva Zelanda – Tokelau
PUBLICIDAD
Compartir25Tweet16EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Junta de Gobierno de la UPR rechaza propuestas de la JSF para el Sistema de Retiro 

Próxima Nota

Conservatorio de Música en peligro por reducción de presupuesto

Pulso Estudiantil

Pulso Estudiantil

Relacionado - Notas

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

por Isabel Burgos
lunes, 30 de septiembre de 2024
118

...

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

por Isabel Burgos
miércoles, 25 de septiembre de 2024
33

...

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

por Isabel Burgos
lunes, 23 de septiembre de 2024
42

...

Bad Bunny lanza un nuevo tema que recuerda la secuela del paso del huracán María

Bad Bunny lanza un nuevo tema que recuerda la secuela del paso del huracán María

por Isabel Burgos
viernes, 20 de septiembre de 2024
58

...

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

por Isabel Burgos
jueves, 19 de septiembre de 2024
56

...

La educación se sale del salón

La educación se sale del salón

por Isabel Burgos
miércoles, 4 de septiembre de 2024
150

...

Apagón interrumpe actividad de inscripción de electores en la IUPI

Apagón interrumpe actividad de inscripción de electores en la IUPI

por Isabel Burgos
martes, 3 de septiembre de 2024
79

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Puerto Rico: ‘’la colonia más antigua del mundo’’
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
36

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
45
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
41
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
118
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
80
Puerto Rico: ‘’la colonia más antigua del mundo’’
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Puerto Rico: ‘’la colonia más antigua del mundo’’
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.