domingo, julio 6, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ciencia
Organizan la Primera Cumbre de Servicios Climáticos de Puerto Rico

Universidad de Puerto Rico

Organizan la Primera Cumbre de Servicios Climáticos de Puerto Rico

El Recinto de Universitario de Mayagüez (RUM) convocó a la comunidad científica para evaluar las condiciones meteorológicas de la isla

Victoria C. Méndez Delgado por Victoria C. Méndez Delgado
viernes, 24 de junio de 2022 - 3:22 PM
Categoría: Ciencia, Clima, Local, RUM, Universidades, Universidades privadas
Reading Time: 3 mins read
PUBLICIDAD
35
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

La Oficina de Climatología de Puerto Rico (OCPR) convocó, el pasado martes, la Primera Cumbre de Servicios Climáticos en Puerto Rico en la que miembros de la comunidad científica ofrecieron presentaciones que analizaban las condiciones y evolución meteorológica del país. 

La OCPR, una entidad adscrita al Decanato de Artes y Ciencias del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), realizó el evento en el anfiteatro Haydeé Piñero Buck del Recinto de Carolina de la Universidad Ana G. Méndez (UAGM) de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Uno de los propósitos para la convocatoria fue lanzar nuevas herramientas de recopilación de información climatológica. 

La misión de la OCPR es facilitar datos climatológicos sobre la región para los académicos, los científicos, la industria y el público general. La Cumbre es la primera convocatoria de la entidad del RUM a un año de su reactivación.

PUBLICIDAD

El evento educativo permitió una mayor interacción y comunicación para un mejor flujo de recursos a beneficio de toda la isla, justificó el climatólogo y director de la Oficina, Héctor Jiménez González.

La Asociación Americana de Climatólogos del Estado (AASC por sus siglas en inglés) en colaboración con la Asociación de Manejadores de Emergencia y Profesionales de Seguridad (AMEPS) auspiciaron la actividad.

 

Discuten efectos climáticos y la falta de acción gubernamental

PUBLICIDAD

Durante la Cumbre, el sector científico expresó su preocupación ante los efectos inminentes del calentamiento global en la isla y la inacción gubernamental sobre el estado climatológico. 

Los episodios de calor son más frecuentes, duraderos e intensos, según el catedrático asociado del Departamento de Salud Ambiental de la Escuela Graduada de Salud Pública de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Pablo Méndez Lázar, en entrevista con Las Noticias.

Además del clima, el aumento en el nivel del mar y las sequías son algunas de las preocupaciones principales para los expertos.

En entrevista con Las Noticias, Jiménez González, quien además es catedrático del Departamento de Física del RUM, sostuvo que en Puerto Rico ha habido razonamientos de agua “desde siempre”, pero no han sido con la frecuencia y magnitud vista hoy día.

La comunidad científica denunció el incumplimiento de la política pública y la falta de acción por parte del gobierno ante las advertencias y señalamientos sobre el cambio climático. 

Algunos científicos plantearon medidas para mejorar la situación climática y mitigar sus efectos; no obstante, determinaron que la educación y la acción a través de la política pública es la solución primordial.

La Cumbre contó con la participación de las entidades como el Servicio Nacional de Meteorología (SNM), Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS), Negociado para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD), Agencia de Protección Ambiental (EPA), Departamento de Agricultura Federal (USDA), Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) y la Junta de Planificación.

Asimismo, participaron unidades del RUM como el Sistema Caribeño de Observación Costera Oceánica (CARICOOS), el programa Sea Grant y el Programa de Alerta de Tsunamis de la Red Sísmica de Puerto Rico, adscrita al Departamento de Geología del recinto.

PUBLICIDAD
Tags: #CalentamientoGlobal#CambioClimático#Climatología#CumbreDeServiciosClimáticos2022#Meteorología#OficinaDeClimatologíaDePuertoRico
CompartirTweetEnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Celebran la primera Feria de Polinizadores para educar y concientizar a la comunidad

Próxima Nota

Tuna de la UPR viaja a competencia internacional en Colombia

Victoria C. Méndez Delgado

Victoria C. Méndez Delgado

Solicité a Pulso Estudiantil porque quería aportar a la sociedad, en especial a mi comunidad, la comunidad universitaria. En agosto de 2021, fui aceptada en la Rama de Redacción donde canalizo mi pasatiempo de redactar junto a mi pasión por el servicio. Desde junio de 2022, me desempeño como directora de Información y aspiro a defender la transparencia y el derecho a la información que cada puertorriqueño merece.

Relacionado - Notas

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

por Isabel Burgos
viernes, 4 de octubre de 2024
45

...

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

por Isabel Burgos
miércoles, 2 de octubre de 2024
41

...

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

por Isabel Burgos
jueves, 26 de septiembre de 2024
80

...

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

por Isabel Burgos
miércoles, 25 de septiembre de 2024
33

...

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

por Isabel Burgos
lunes, 23 de septiembre de 2024
42

...

Bad Bunny lanza un nuevo tema que recuerda la secuela del paso del huracán María

Bad Bunny lanza un nuevo tema que recuerda la secuela del paso del huracán María

por Isabel Burgos
viernes, 20 de septiembre de 2024
58

...

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

por Isabel Burgos
jueves, 19 de septiembre de 2024
56

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Organizan la Primera Cumbre de Servicios Climáticos de Puerto Rico
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
36

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
45
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
41
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
118
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
80
Organizan la Primera Cumbre de Servicios Climáticos de Puerto Rico
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Organizan la Primera Cumbre de Servicios Climáticos de Puerto Rico
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.