sábado, enero 14, 2023
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
74 ° Dom
76 ° Lun
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Género
Mujeres en la educación superior: una mayoría estudiantil

IUPI Al Día

Mujeres en la educación superior: una mayoría estudiantil

El reconocimiento también va más allá de sus logros académicos

Victoria C. Méndez Delgado por Victoria C. Méndez Delgado
viernes, 29 de julio de 2022 - 7:45 PM
Categoría: Género, Opinión, RUM, Social, Universidades, Universidades privadas, UPR Arecibo, UPR Carolina
Reading Time: 5 mins read
PUBLICIDAD
31
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Oficialmente concluída la temporada de colación de grados, resulta esencial y pertinente reflexionar sobre un patrón de acción adoptado por las instituciones superiores de la isla durante dicho periodo: el reconocimiento de las mujeres como mayoría en el sistema universitario.

Durante los meses de mayo y junio, distintas universidades de Puerto Rico graduaron a cientos de mujeres, entre las facultades, departamentos, escuelas y divisiones académicas: un logro excepcional para ellas.

Las instituciones superiores alagaron los actos de graduación de las alumnas emitiendo comunicados de prensa, dedicatorias y publicaciones que resaltaban a las mujeres entre los cientos de estudiantes convocados a las ceremonias, como en la Universidad de Puerto Rico (UPR) recinto de Arecibo, Mayagüez y Carolina, la Universidad Interamericana de Puerto Rico y la Universidad Sagrado Corazón (USC).

En la centésima novena clase del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), las mujeres componían el 51 por ciento (1,023) de los colegiales que recibieron sus títulos académicos. La UPR de Arecibo graduó a 604 estudiantes, de los que 424 eran mujeres; el recinto de Carolina, a 252 alumnas.

PUBLICIDAD

Las universidades patrocinaron su academia por otorgar un río de diplomas y distinciones honoríficas a “la clase graduanda con mayor número de mujeres siendo galardonadas”, emulando expresiones escritas del rector de la UPR en Arecibo, Carlos Andújar Rojas.

En otras palabras, resplandece su orgullo por graduar una mayoría.

Sin embargo, no se debe malinterpretar en su totalidad el patrón de acción de las universidades. Por una parte, cada logro de cada estudiante en esta graduación, las pasadas y futuras debe ser reconocido junto al esfuerzo y la dedicación condicionada al proceso académico.

Por otra parte, no es secreto que la trascendencia histórica de la mujer no siempre fue visibilizada. En el pasado, las mujeres estaban limitadas a su rol estereotípico. Incluso, fue hace menos de un siglo cuando obtuvieron el derecho al voto.

PUBLICIDAD

Aun así, en pleno siglo XXI, las mujeres todavía luchan en contra de la esclavitud sistemática y social que ha propiciado el patriarcado.

No obstante, es un dato concreto que las mujeres conforman la mayoría en las instituciones universitarias.

El Nuevo Día reportó que, durante las pasadas dos décadas, se ha mantenido la tendencia en Puerto Rico de que un 60 por ciento de los estudiantes matriculados en las universidades sean mujeres.

Durante los últimos 20 años, la cifra de egresadas por año académico también se mantuvo en 60 por ciento o más del total, tanto en universidades públicas como en privadas.

 

“Desde los años 1970 en adelante, la integración de las mujeres en las universidades ha sido constante. La universidad hoy día es de mujeres”, sostuvo para El Nuevo Día la doctora Lizandra Torres Martínez profesora de Ciencias Políticas y Sociales de la UPR de Cayey y coordinadora del Proyecto de Estudios de las Mujeres del recinto.

 

En 1970, comenzó la trayectoria inminente de la mujer al ingresar en la universidad; posteriormente, continuó al conseguir un empleo y generar y manejar su ingreso para posicionarse en la sociedad.

Inclusive, cada vez son más las mujeres que figuran en áreas de estudio anteriormente predominadas por hombres, como Clara Zetkin quien se desempeña en Ingeniería.

En el Puerto Rico actual, no debe extrañar ver mujeres en las Matemáticas, Ciencias de Computadoras e Ingeniería; sin embargo, es admirable considerando la predominancia masculina que arraiga en los campos.

Para el 2010, el 57 por ciento de los bachilleratos y el 46 por ciento de los doctorados en todos los campos le correspondían a mujeres; en Ciencia e Ingeniería, constituyeron el 50 y el 40 por ciento.

PUBLICIDAD

En áreas como Biología y Agricultura, el 58 por ciento de los bachilleratos y el 51 por ciento de los doctorados son completados por mujeres. Igualmente, vale mencionar el desempeño de cientos de alumnas en las Artes, Comunicaciones, Ciencias Sociales, Empresarismo, entre otros.

Aunque está lejos de finalizar, es evidente el progreso colectivo de la inclusión de la mujer en la sociedad y la aceptación de la diversidad que ellas brindan.

El cielo es el límite para las mujeres, al nivel que siete féminas conforman la primera clase especializada en Ciencias Forenses de la UPR de Carolina. O, como en el proyecto Formación para la Equidad de la Interamericana, la mayoría de los 75 graduados son mujeres de diversos programas, incluyendo el de Mujeres en Empleos no Tradicionales.

A pesar de la ignorancia o los intentos colectivos de desvalorizar los esfuerzos periódicos de las mujeres, como dice el refrán, “ellas no se dejan”.

Claro, el pensar que las mujeres no nos dejamos no justifica la inevitable frustración académica y el enfado social que suscita el ser mujer y estudiante. Sin embargo, si algo queda grabado en la historia es que ella estuvo, está y estará ahí para quedarse, en la universidad y el resto del mundo.

Tags: #Género#Graduaciones#Opinión#Social#Universidades
CompartirTweetEnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

El Plan de Ajuste de Deuda y sus ataduras: ¿y ahora qué?

Próxima Nota

¿Cómo el Plan de Ajuste de la Deuda afecta a los jóvenes en Puerto Rico?

Victoria C. Méndez Delgado

Victoria C. Méndez Delgado

Solicité a Pulso Estudiantil porque quería aportar a la sociedad, en especial a mi comunidad, la comunidad universitaria. En agosto de 2021, fui aceptada en la Rama de Redacción donde canalizo mi pasatiempo de redactar junto a mi pasión por el servicio. Desde junio de 2022, me desempeño como directora de Información y aspiro a defender la transparencia y el derecho a la información que cada puertorriqueño merece.

Relacionado - Notas

Tertulias de universitarios sobre la Navidad en casa

Tertulias de universitarios sobre la Navidad en casa

por Victoria C. Méndez Delgado
lunes, 26 de diciembre de 2022
81

...

Revelan posibles factores de ansiedad en estudiantes universitarios

Revelan posibles factores de ansiedad en estudiantes universitarios

por Pulso Estudiantil
viernes, 23 de diciembre de 2022
72

...

Corte federal detiene el proceso de condonación de préstamos estudiantiles

Extienden la pausa del pago de préstamos estudiantiles

por Pulso Estudiantil
lunes, 19 de diciembre de 2022
44

...

Bule’maraycuá celebra la cultura puertorriqueña

Bule’maraycuá celebra la cultura puertorriqueña

por Pulso Estudiantil
martes, 6 de diciembre de 2022
79

...

Fotogalería: Gallitos y jerezanas celebran el Día Internacional de la Música

Fotogalería: Gallitos y jerezanas celebran el Día Internacional de la Música

por Pulso Estudiantil
viernes, 2 de diciembre de 2022
80

Organizaciones de acogida para alumnas y mujeres sobrevivientes de violencia de género en Puerto Rico

Organizaciones de acogida para alumnas y mujeres sobrevivientes de violencia de género en Puerto Rico

por Valeria Santos Dávila
viernes, 25 de noviembre de 2022
58

...

Greña: artista emergente desde el arte y cultura puertorriqueña

por Pulso Estudiantil
miércoles, 23 de noviembre de 2022
145

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Tertulias de universitarios sobre la Navidad en casa
Opinión

Tertulias de universitarios sobre la Navidad en casa

por Victoria C. Méndez Delgado
lunes, 26 de diciembre de 2022 - 7:25 PM
81

En la escuela, seguramente tuvimos maestros que unánimemente consignaron que pasábamos más tiempo en la institución educativa que en nuestros...

Continua Leyendo
Revelan posibles factores de ansiedad en estudiantes universitarios

Revelan posibles factores de ansiedad en estudiantes universitarios

viernes, 23 de diciembre de 2022 - 8:28 PM
72
Corte federal detiene el proceso de condonación de préstamos estudiantiles

Extienden la pausa del pago de préstamos estudiantiles

lunes, 19 de diciembre de 2022 - 9:22 AM
44
Bule’maraycuá celebra la cultura puertorriqueña

Bule’maraycuá celebra la cultura puertorriqueña

martes, 6 de diciembre de 2022 - 6:05 PM
79
Fotogalería: Gallitos y jerezanas celebran el Día Internacional de la Música

Fotogalería: Gallitos y jerezanas celebran el Día Internacional de la Música

viernes, 2 de diciembre de 2022 - 8:00 AM
80
Mujeres en la educación superior: una mayoría estudiantil
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Mujeres en la educación superior: una mayoría estudiantil
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2023 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2023 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.