miércoles, enero 18, 2023
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
74 ° Dom
76 ° Lun
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Universidades IUPI
UPR Carolina resalta en competencia de Publicidad

Foto: Coral Murphy/Pulso Estudiantil

Investigación de la UPR-RP revela el estado crítico de las playas en Puerto Rico luego de María

Pulso Estudiantil por Pulso Estudiantil
domingo, 28 de enero de 2018 - 8:53 PM
Categoría: IUPI, Universidades
Reading Time: 2 mins read
PUBLICIDAD
25
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Las playas más afectadas fueron las del sureste, norte central y noroeste, por donde entró y salió el huracán

Investigación de la UPR-RP revela el estado crítico de las playas en Puerto Rico luego de María
Foto: Coral Murphy/Pulso Estudiantil

Por: Pulso Estudiantil

Alrededor de un 90% de las playas en Puerto Rico sufrieron un aplanamiento y una reducción en la extensión del terreno tras la embestida del huracán María, reveló estudio de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Recinto de Río Piedras.

El paso del huracán María, el pasado 20 de septiembre, dejó graves consecuencias en los ecosistemas del país, las cuales podrían ser perjudiciales para la isla durante futuros eventos climatológicos de la misma magnitud.  Por ejemplo, las playas en Puerto Rico fungen de barrera natural para proteger las infraestructuras y las comunidades de las inundaciones.

PUBLICIDAD

Ante este escenario, el estudio “Estado de las Costas de Puerto Rico”, realizado por un grupo de 10 estudiantes y profesionales de la “Red de Playas de Puerto Rico y el Caribe”, buscó presentar las condiciones en que se encuentran las playas del país.

“El propósito de las visitas, más allá de ver los daños, es tratar de definir cómo es el nuevo estado de las playas a partir del huracán María”, explicó la directora de la Red de Playas de Puerto Rico y el Caribe, Maritza Barreto Orta.

Luego de más de 10 viajes de campo, efectuados entre septiembre a diciembre, los resultados revelaron el aplanamiento en las playas, resultando en una eliminación hasta de los mogotes de arena, detalló la doctora Barreto Orta.

“Toda la zona sureste (desde Salinas hasta Ceiba), por dónde pasó el centro del huracán, redujo la extensión de playa, aplanó las playas, y destruyó infraestructura y vegetación” señaló Barreto Orta. “Otra zona que vimos donde las playas se afectaron mucho, fueron las zonas norte central y noroeste (de Manatí a Mayagüez)”, amplió la geóloga marina.

PUBLICIDAD

La profesora Barreto Orta añadió que las playas de mayor erosión ya tenían esa problemática antes del paso del huracán María. El historial de erosión es una posible explicación para el caso de Loíza, que a pesar de no aparecer bajo las zonas relacionadas al paso del centro del huracán, las playas de este pueblo presentaron un aumento en la erosión.

El proyecto junto a la doctora Barreto Orta invita a la ciudadanía y a los municipios a aportar con fotos y videos que muestren el estado de las playas luego del huracán para darle seguimiento al proceso de recuperación. El material audiovisual lo pueden compartir mediante su correo electrónico: [email protected].

Entre los universitarios participantes de la investigación estuvieron: Nahir Cabrera (Historia) y Kevian Pérez (Ciencias Ambientales), estudiantes doctorales; Elizabeth Díaz, Willie Colón, Alejandra Bonilla y Natalie Rivera, estudiantes de la maestría en Planificación. También, en el estudio participaron los geógrafos Dariel Narváez y José Narváez.

PUBLICIDAD
CompartirTweetEnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Naomi Klein denuncia el capitalismo del desastre en la isla

Próxima Nota

How couples can solve lighting disagreements for good

Pulso Estudiantil

Pulso Estudiantil

Relacionado - Notas

Aportan a la industria de la moda desde una alternativa ecoamigable

Aportan a la industria de la moda desde una alternativa ecoamigable

por Pulso Estudiantil
lunes, 16 de enero de 2023
36

...

Tertulias de universitarios sobre la Navidad en casa

Tertulias de universitarios sobre la Navidad en casa

por Victoria C. Méndez Delgado
lunes, 26 de diciembre de 2022
84

...

Revelan posibles factores de ansiedad en estudiantes universitarios

Revelan posibles factores de ansiedad en estudiantes universitarios

por Pulso Estudiantil
viernes, 23 de diciembre de 2022
76

...

Corte federal detiene el proceso de condonación de préstamos estudiantiles

Extienden la pausa del pago de préstamos estudiantiles

por Pulso Estudiantil
lunes, 19 de diciembre de 2022
46

...

Bule’maraycuá celebra la cultura puertorriqueña

Bule’maraycuá celebra la cultura puertorriqueña

por Pulso Estudiantil
martes, 6 de diciembre de 2022
81

...

Fotogalería: Gallitos y jerezanas celebran el Día Internacional de la Música

Fotogalería: Gallitos y jerezanas celebran el Día Internacional de la Música

por Pulso Estudiantil
viernes, 2 de diciembre de 2022
81

Organizaciones de acogida para alumnas y mujeres sobrevivientes de violencia de género en Puerto Rico

Organizaciones de acogida para alumnas y mujeres sobrevivientes de violencia de género en Puerto Rico

por Valeria Santos Dávila
viernes, 25 de noviembre de 2022
60

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Aportan a la industria de la moda desde una alternativa ecoamigable
Ciencia

Aportan a la industria de la moda desde una alternativa ecoamigable

por Pulso Estudiantil
lunes, 16 de enero de 2023 - 8:57 PM
36

Por: Sofía I. Durán Pérez   Exhibición Mujeres Latinas en las Ciencias de la Facultad de Ciencias Naturales de la...

Continua Leyendo
Tertulias de universitarios sobre la Navidad en casa

Tertulias de universitarios sobre la Navidad en casa

lunes, 26 de diciembre de 2022 - 7:25 PM
84
Revelan posibles factores de ansiedad en estudiantes universitarios

Revelan posibles factores de ansiedad en estudiantes universitarios

viernes, 23 de diciembre de 2022 - 8:28 PM
76
Corte federal detiene el proceso de condonación de préstamos estudiantiles

Extienden la pausa del pago de préstamos estudiantiles

lunes, 19 de diciembre de 2022 - 9:22 AM
46
Bule’maraycuá celebra la cultura puertorriqueña

Bule’maraycuá celebra la cultura puertorriqueña

martes, 6 de diciembre de 2022 - 6:05 PM
81
Investigación de la UPR-RP revela el estado crítico de las playas en Puerto Rico luego de María
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Investigación de la UPR-RP revela el estado crítico de las playas en Puerto Rico luego de María
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2023 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2023 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.