viernes, enero 15, 2021
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • UPR
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
  • Cultura
  • Política
  • Social
  • Podcasts
  • Opinión
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
Inicio Noticias

Inauguran alianza académica con Escuela de Medicina de Ponce

El recinto del sur ofrecerá un programa que acortará los años de estudio a alumnos de Biomédica

Coralys Simpson Álvarez por Coralys Simpson Álvarez
jueves, 24 de septiembre de 2020 - 1:37 PM
Categoría: Noticias
Una estudiante es agredida en el baño de la UPR en Ponce

Foto: Ángeles Rodríguez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

La Universidad de Puerto Rico en Ponce (UPRP) implementó un nuevo programa binario, que acortará los años de estudios, para estudiantes de Bachillerato en Ciencias Naturales con concentración en Biomédica en alianza con la Ponce Health Science University (PHSU).

El programa será uno riguroso, donde el estudiantado comenzará los primeros tres años de estudio en la UPRP, y en su cuarto año se trasladará a la PHSU para culminar el doctorado en Medicina o en Filosofía de Ciencias Biomédicas, indicó el director del Departamento de Biología en UPRP, Wilfredo Ayala López.

El proyecto fue impulsado por la “invitación, desde hace años, de estudiantes potenciales que preguntaban si existía tal cosa (programas binarios) en la Universidad de Puerto Rico (UPR) y lamentablemente la contestación era no”, señaló Ayala López quien asegura que ellos querían ser los pioneros del proyecto en el sistema UPR.

Los estudiantes que quieran pertenecer al programa deberán solicitar a la concentración en Biomédica para ser evaluados, y luego se verificará quienes cumplen con los requisitos para hacer el contacto con la PHSU, según el director del Departamento, quien agregó que pronto se publicarán los requisitos de elegibilidad.

PUBLICIDAD

El director mencionó que aún no se ha contemplado si el programa tendrá cupo reducido pero, al ser un programa riguroso en donde el estudiantado tendrá que cumplir con muchos requisitos en tres años, se entiende que entrará una cantidad limitada de estudiantes.

La PHSU tiene acuerdos con otras instituciones en las que, si el estudiante del programa binario no cumple con los requisitos del doctorado, es considerado para admisión automática a la maestría en la Escuela de Medicina de Ponce.

Al preguntarle al director del Departamento si se trabajaría igual en el programa binario de la UPR en Ponce, contestó que aún no se ha tocado el tema, pero puede ser que se discuta en el futuro.

“Los estudiantes que no cumplan con los requisitos serán considerados junto a los otros estudiantes que no son del programa y se graduarán del bachillerato de la UPRP”, explicó Ayala López.

Asimismo, el director entiende que acelerar el proceso de educación no afectará al estudiante, sino que le ayudará a mantener el nivel necesario para ser exitoso en una escuela de medicina, y le augura al Recinto de Ciencias Médicas a abrir programas binarios.

“Si el Recinto de Ciencias Médicas quiere estar a la altura de los tiempos, debería considerar programas similares”, puntualizó.

Ayala López invitó a estudiantes de escuela superior a considerar la UPRP como alternativa para su futuro profesional. Aseguró que recibirán una educación de calidad con el más alto sentido de ética y profesionalismo, y agregó que la facultad de Biología está en proceso de cambio en sus programas para mejorar la calidad educativa.

CompartirTweetEnviarEnviar
PUBLICIDAD
Coralys Simpson Álvarez

Coralys Simpson Álvarez

Relacionado - Notas

Estudiantes de la UPR reciben subvención de la NSF para proyecto en la industria farmacéutica

Estudiantes de la UPR reciben subvención de la NSF para proyecto en la industria farmacéutica

lunes, 4 de enero de 2021

...

Un futuro incierto espera a los residentes de Plaza Universitaria

Se oponen a nombramiento de Haddock como catedrático en la UPR

lunes, 4 de enero de 2021

...

Convocatoria abierta para beca Mellon Mays Undergraduate Fellowship en la IUPI

Alumnos de la UPR ofrecerán tutorías a estudiantes del Departamento de Educación

sábado, 2 de enero de 2021

...

Anabelle Rodríguez reconoce los desafíos de ser mujer en la abogacía

Anabelle Rodríguez reconoce los desafíos de ser mujer en la abogacía

sábado, 2 de enero de 2021

...

Desmienten supuesta desacreditación de la Escuela de Derecho

Crean maestría de derecho en línea para extranjeros

martes, 29 de diciembre de 2020

...

Foto: Archivo

Inicia primera investigación sobre perseverancia en universitarios puertorriqueños tras múltiples crisis

martes, 29 de diciembre de 2020

...

Egresado del RUM obtiene subvenciones para investigaciones de cáncer

Egresado del RUM obtiene subvenciones para investigaciones de cáncer

martes, 29 de diciembre de 2020

...

Derechos Universitarios UPR
Estudiante de la IUPI lidera proyecto de rehabilitación en Río Piedras
IUPI

Estudiante de la IUPI lidera proyecto de rehabilitación en Río Piedras

martes, 12 de enero de 2021 - 11:53 AM

Un estudiante de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras lideró un proyecto para rehabilitar un hogar deteriorado,...

Continua Leyendo
Foto: Archivo

Estudiantes de la UPR en Humacao ganan distintiva beca de Recursos Humanos

lunes, 4 de enero de 2021 - 10:58 AM
Estudiantes de la UPR reciben subvención de la NSF para proyecto en la industria farmacéutica

Estudiantes de la UPR reciben subvención de la NSF para proyecto en la industria farmacéutica

lunes, 4 de enero de 2021 - 10:54 AM
Un futuro incierto espera a los residentes de Plaza Universitaria

Se oponen a nombramiento de Haddock como catedrático en la UPR

lunes, 4 de enero de 2021 - 10:52 AM
Convocatoria abierta para beca Mellon Mays Undergraduate Fellowship en la IUPI

Alumnos de la UPR ofrecerán tutorías a estudiantes del Departamento de Educación

sábado, 2 de enero de 2021 - 2:59 PM
Inauguran alianza académica con Escuela de Medicina de Ponce
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Inauguran alianza académica con Escuela de Medicina de Ponce
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2020 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • UPR
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
  • Cultura
  • Política
  • Social
  • Podcasts
  • Opinión

© 2020 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.