domingo, abril 11, 2021
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • UPR
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
  • Cultura
  • Deportes
  • Política
  • Podcasts
  • Opinión
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
Inicio Opinión

Haciendo una confesión

#MiércolesDeColumna | "Es un tipo de cyberbullying moderno en donde les agresores se identifican desde el anonimato y son protegidos por la seguridad que brindan les administradores"

Crystal L. Negrón Alicea por Crystal L. Negrón Alicea
miércoles, 9 de octubre de 2019 - 8:59 PM
Categoría: Opinión
Reading Time: 3 mins read
37
COMPARTIDOS
3
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsappCompartir en TelegramCompartir en Tumblr
PUBLICIDAD

Enterarse de los papelones de otres, o contar uno es interesante, ¿verdad? Confesarse y escuchar confesiones muchas veces es divertido. Esta acción, tan común entre los seres humanos, es protagonista en diferentes escenarios. Es una parte esencial en el catolicismo para recibir el perdón divino. También, es fundamental al momento de esclarecer un caso criminal. Esta estrategia de desahogo, sin embargo, se ha modernizado y adaptado a las necesidades de narración entre les adolescentes y su accesibilidad a la tecnología sin darle algún tipo de importancia.

Hace varios años atrás, en las redes sociales como Twitter y Facebook, se crearon diferentes páginas de “confesiones”, particularmente, para conocer los “bochinches” del estudiantados en las instituciones universitarias del país. Se popularizaron de tal forma que aún se mantienen activas.

El contenido, enviado anónimamente, varía entre confesiones amorosas, desamor, frustraciones, deseos o encuentros sexuales, pensamientos suicidas y difamación. En ocasiones, han servido como un espacio de contención emocional. Si les lectores lo encuentran pertinente, se ofrecen en ser oídos para escuchar y hombros para llorar.

Haciendo una confesión

PUBLICIDAD

Asimismo, han hecho planteamientos sobre el abuso institucional, la sobrecarga académica y las deficiencias de las instituciones a las que asisten. Invitan al diálogo, el cuestionamiento, la introspección, chistes y uno que otro call out. Todes nos hemos vacila’o una que otra confesión, porque «why not?». Pero, aunque esta práctica inocente ha sido luz y entretenimiento para muches, también tiene un lado oscuro y preocupante.

Haciendo una confesión

En la pasada semana, una persona creó Confesiones JFZ, un espacio para contar las travesuras de les estudiantes de una escuela superior en Coamo. La problemática de esta práctica entre estudiantes de high school se encuentra en el contenido. Aparecen nombres con descripciones despectivas, como misóginas, sexistas; comentarios clasistas hacia alumnes de regiones rurales; expresiones racistas, como homófobos, gordofóbicas, calumnias e, incluso, acusaciones serias sobre maestres. Un ejemplo de lo compartido entre alumnes y exalumnes, lo es la confesión #120: “Estas chamaquitas tu les tiras y rápido dicen que es envidia ENVIDIA DE QUE?! De lo cuero?! De lo fácil que son?! Siempre quieren ser el centro de atención. Muucchhaacchh”.

Es un tipo de cyberbullying moderno en donde les agresores se identifican desde el anonimato y son protegidos por la seguridad que brindan les administradores; sea dirigido por estudiantes de escuela superior o universitaries. Además, el no tener algún tipo de reglamentación establecida sobre lo que se publica, les provee la libertad a les individues de exponer sus pensamientos comentarios, sin importar las repercusiones. Este acto evidencia la influencia y normaliza la cultura machista, pues cualquier publicación es aceptada, comentada e incluso, compartida por una audiencia constante.

PUBLICIDAD

Haciendo una confesión

Que hayan sido estudiantes menores de edad, no lo hace más grave e importante, que el contenido que se encuentran en las páginas de confesiones universitarias. Es necesario alarmarnos con las confidencias despectivas, como lo hicimos con la amenaza de tiroteo en la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico. Divulgar sobre la existencia de un sex tape sobre una pareja, ¿es necesario? Mofarse de comunidades marginadas, ¿es chistoso? Contar y dejar que se publique la historia de un encuentro sexual sin el consentimiento de las personas involucrada, ¿es cool? Burlarse de la identidad, sexualidad y preferencias de otres, ¿es relevante? Serán historias que por su narración son creíbles, chistosas y las compartimos, pero así estamos reproduciendo y normalizando las agresiones. Estos espacios deberían ser utilizados para problematizar situaciones que afectan les colectivos, entes de transformación, brindar un encuentro de apoyo, progreso y alternativas.

Las expresiones vertidas en este escrito no necesariamente representan el sentir de Pulso Estudiantil.

Editora: Melanie Paola Franco Marrero

PUBLICIDAD
Compartir37TweetEnviarCompartirCompartir
PUBLICIDAD
Crystal L. Negrón Alicea

Crystal L. Negrón Alicea

Relacionado - Notas

Grupos sindicales obtienen la firma del gobernador en la carta de reclamos presentada el 1 de mayo

¿Por qué estamos tan chava’os?

por Pulso Estudiantil
viernes, 12 de marzo de 2021
14

...

Trabajar y estudiar en tiempos de pandemia

La explotación laboral en Puerto Rico

por Pulso Estudiantil
viernes, 12 de marzo de 2021
983

...

Los otros amores que debes celebrar este día de San Valentín

Los otros amores que debes celebrar este día de San Valentín

por Pulso Estudiantil
sábado, 13 de febrero de 2021
2

...

7 spots para llevar a tu date durante la pandemia

7 spots para llevar a tu date durante la pandemia

por Marina Reyes-Huertas
sábado, 13 de febrero de 2021
16

...

Estudiante es agredida sexualmente en horas de la madrugada

Recortes, indiferencia, bajo vigilancia y sin liderazgo

por Pulso Estudiantil
lunes, 1 de febrero de 2021
2

...

¿Qué nos dicen los datos sobre el COVID-19 en Puerto Rico?

¿Qué nos dicen los datos sobre el COVID-19 en Puerto Rico?

por Pulso Estudiantil
viernes, 18 de diciembre de 2020
9

...

Ayudantes, paternalistas o aliados del sordo puertorriqueño

Ayudantes, paternalistas o aliados del sordo puertorriqueño

por Pulso Estudiantil
viernes, 18 de diciembre de 2020
47

...

Ver más
COVID19 Vacunación UPR
Formulario de la Universidad de Puerto Rico, para estudiantes de la UPR.
Acuerdo con bonistas deja a Puerto Rico sin efectivo para el 2029
Local

Acuerdo con bonistas deja a Puerto Rico sin efectivo para el 2029

por Pulso Estudiantil
viernes, 9 de abril de 2021 - 9:25 AM
32

Por: Isabel Rocío Díaz Un acuerdo establecido con la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) el pasado mes de febrero provocará...

Continua Leyendo
Profesora de la IUPI denuncia impunidad ante casos de acoso sexual en la institución

Mayra Santos Febres apuesta por la descolonización de la academia en Puerto Rico

viernes, 9 de abril de 2021 - 9:20 AM
10
La falta de diversidad en la academia cierra las puertas de estudiantes negros

La falta de diversidad en la academia cierra las puertas de estudiantes negros

miércoles, 7 de abril de 2021 - 7:56 AM
203
La visibilidad definida desde las vidas trans

La visibilidad definida desde las vidas trans

martes, 6 de abril de 2021 - 8:39 AM
975
Surfistas de la selección nacional constatan un auge en el interés por el deporte

Surfistas de la selección nacional constatan un auge en el interés por el deporte

lunes, 5 de abril de 2021 - 9:41 AM
101
Haciendo una confesión
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Haciendo una confesión
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • UPR
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
  • Cultura
  • Deportes
  • Política
  • Podcasts
  • Opinión

© Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.