sábado, enero 14, 2023
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
74 ° Dom
76 ° Lun
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Local
OEG sospecha de posibles ilegalidades de la secretaria de Justicia

Foto: Metro

Gobernadora firma el nuevo Código Civil pese a reclamos en contra del proyecto

La funcionaria aseguró que la medida protege los derechos adquiridos de los ciudadanos

Pulso Estudiantil por Pulso Estudiantil
lunes, 1 de junio de 2020 - 9:08 PM
Categoría: Local, Noticias
Reading Time: 2 mins read
PUBLICIDAD
103
COMPARTIDOS
13
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

La gobernadora Wanda Vázquez Garced convirtió en ley hoy, lunes, el proyecto que propone un nuevo Código Civil para Puerto Rico, durante una conferencia de prensa.

Tras la determinación de la ejecutiva, el proyecto entrará en vigor en 180 días, y derogará la versión anterior del código redactada en 1930. 

“Este es un Código que no vulnera derechos adquiridos […] Es una pieza fundamental del desarrollo de una sociedad organizada, es un reflejo de las características que nos constituyen como pueblo”, afirmó la ejecutiva.

A pesar de la determinación de la gobernadora, la aprobación del proyecto de ley por la mayoría del Partido Nuevo Progresista en el Senado y la Cámara de Representantes, y sin celebración de vistas públicas, aún es objeto de críticas por parte de la ciudadanía. 

Sin embargo, la mandataria recalcó que su decisión fue tomada luego de reunirse con diferentes sectores y entidades tras recibir mensajes que alegaban un proceso atropellado hacia los derechos adquiridos de comunidades marginadas. 

PUBLICIDAD

Incluso, Vázquez Garced manifestó que las alegaciones de los ciudadanos se debían a la desinformación, y constató que existe evidencia de la asistencia a las vistas públicas de aprobación al nuevo Código Civil. 

“Siempre expresé que evaluaría el proyecto cuidadosamente, con detenimiento, y con toda la rigurosidad que amerita’’, sostuvo Vázquez Garced durante la transmisión en vivo. 

Por su parte, el presidente del Colegio de Abogados y Abogadas, Edgardo Román Espada, comentó que un tiempo prudente para la vigencia de un Código Civil podría ser de un año.

A pesar de la apertura al diálogo de la gobernadora, no se ha presentado evidencia de las personas que asistieron a las vistas públicas.   

Vázquez Garced aseguró que las enmiendas al Código Civil no tuvieron motivaciones partidistas, y que estas surgieron del esfuerzo de profesionales de distintos sectores e industrias. 

PUBLICIDAD

Ante los señalamientos de posibles discrepancias jurídicas en cuanto al lenguaje que emplea el documento, la exprocuradora de las Mujeres aseguró que ningún Código Civil obtiene consenso absoluto de toda la ciudadanía. 

Asimismo, la gobernadora reafirmó que el nuevo Código Civil aún puede ser enmendado durante los 180 días previos a que entre en vigor.

PUBLICIDAD
Compartir102TweetEnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Graduandos de la IUPI celebran en caravana

Próxima Nota

Al son de bomba vigilia a víctimas de la violencia racista

Pulso Estudiantil

Pulso Estudiantil

Relacionado - Notas

Revelan posibles factores de ansiedad en estudiantes universitarios

Revelan posibles factores de ansiedad en estudiantes universitarios

por Pulso Estudiantil
viernes, 23 de diciembre de 2022
72

...

Corte federal detiene el proceso de condonación de préstamos estudiantiles

Extienden la pausa del pago de préstamos estudiantiles

por Pulso Estudiantil
lunes, 19 de diciembre de 2022
44

...

Bule’maraycuá celebra la cultura puertorriqueña

Bule’maraycuá celebra la cultura puertorriqueña

por Pulso Estudiantil
martes, 6 de diciembre de 2022
79

...

Organizaciones de acogida para alumnas y mujeres sobrevivientes de violencia de género en Puerto Rico

Organizaciones de acogida para alumnas y mujeres sobrevivientes de violencia de género en Puerto Rico

por Valeria Santos Dávila
viernes, 25 de noviembre de 2022
58

...

Greña: artista emergente desde el arte y cultura puertorriqueña

por Pulso Estudiantil
miércoles, 23 de noviembre de 2022
145

...

Reconocen internacionalmente a la UPR de Utuado por programa de conservación de abejas

Reconocen internacionalmente a la UPR de Utuado por programa de conservación de abejas

por María V. Arenas Quintero
domingo, 20 de noviembre de 2022
64

...

UPR de Río Piedras celebra Feria de Organizaciones Estudiantiles

UPR de Río Piedras celebra Feria de Organizaciones Estudiantiles

por Pulso Estudiantil
martes, 8 de noviembre de 2022
116

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Tertulias de universitarios sobre la Navidad en casa
Opinión

Tertulias de universitarios sobre la Navidad en casa

por Victoria C. Méndez Delgado
lunes, 26 de diciembre de 2022 - 7:25 PM
81

En la escuela, seguramente tuvimos maestros que unánimemente consignaron que pasábamos más tiempo en la institución educativa que en nuestros...

Continua Leyendo
Revelan posibles factores de ansiedad en estudiantes universitarios

Revelan posibles factores de ansiedad en estudiantes universitarios

viernes, 23 de diciembre de 2022 - 8:28 PM
72
Corte federal detiene el proceso de condonación de préstamos estudiantiles

Extienden la pausa del pago de préstamos estudiantiles

lunes, 19 de diciembre de 2022 - 9:22 AM
44
Bule’maraycuá celebra la cultura puertorriqueña

Bule’maraycuá celebra la cultura puertorriqueña

martes, 6 de diciembre de 2022 - 6:05 PM
79
Fotogalería: Gallitos y jerezanas celebran el Día Internacional de la Música

Fotogalería: Gallitos y jerezanas celebran el Día Internacional de la Música

viernes, 2 de diciembre de 2022 - 8:00 AM
80
Gobernadora firma el nuevo Código Civil pese a reclamos en contra del proyecto
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Gobernadora firma el nuevo Código Civil pese a reclamos en contra del proyecto
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2023 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2023 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.