sábado, enero 14, 2023
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
74 ° Dom
76 ° Lun
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política
Jorge Haddock intenta detener pagos a empleados de la UPR

Foto: Nahira Montcourt / Noticel

Exigen renuncia a Jorge Haddock por ceder elaboración del presupuesto a la JSF

El presidente de la UPR relevó a la institución de preparar un plan fiscal anualmente, y dejó la responsabilidad en manos del ente fiscal

Luis D. Alfaro Pérez por Luis D. Alfaro Pérez
domingo, 7 de junio de 2020 - 1:13 PM
Categoría: Política, Universidades
Reading Time: 6 mins read
PUBLICIDAD
741
COMPARTIDOS
83
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Los representantes estudiantiles y claustrales de la Junta Universitaria (JU) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) le solicitaron la renuncia al presidente de la institución, Jorge Haddock Acevedo, tras conocer que informó a la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) que no se enviará un Plan Fiscal Revisado ni un presupuesto planificado para el próximo año.

Los representantes aseguraron que Haddock Acevedo no notificó a la JU sobre la decisión, ni discutió el presupuesto durante la reunión del organismo universitario, celebrada el pasado 3 de junio. La petición de renuncia fue presentada el día después mediante un comunicado de prensa, y también pide la salida del presidente de la Junta de Gobierno, Walter Alomar Jiménez.

Ambos caucus aseguraron haberse enterado de la decisión en la noticia reseñada por El Vocero.

 “Por el contrario, [Haddock] indicó que había concedido una solicitud para ‘atender el presupuesto en reunión extraordinaria’ para la próxima semana, cuando ya sabía que la gerencia universitaria no va a someter un presupuesto ni nuevo Plan Fiscal Revisado para el AF21 para la UPR”, expresaron los representantes por escrito.

La reunión extraordinaria en cuestión, convocada para el 15 de junio, será para discutir el presupuesto de la institución, cuyo informe será actualizado por el Comité de Presupuesto luego de que la JSF certificara que no aplicaría recortes presupuestarios a la UPR en su nuevo plan fiscal aprobado.

PUBLICIDAD

Por su parte, la directora ejecutiva de la junta, Natalie Jaresko, confirmó haber recibido la notificación, y aseguró que, según la ley PROMESA, la JSF presentará un plan fiscal para el próximo año para determinar el presupuesto de la UPR.

A pesar de que se discutirá el presupuesto en la reunión extraordinaria, las decisiones presupuestarias le corresponden a la Junta de Supervisión Fiscal, confirmó Jaresko en una carta emitida el 2 de junio, por lo que se releva a la UPR de la responsabilidad de revisar el Plan Fiscal.

Incumplimiento con la Ley Universitaria                  

Entre los argumentos presentados para solicitar la renuncia de ambos funcionarios, los representantes ante la Junta Universitaria sostuvieron que, además de delegar la responsabilidad presupuestaria a la JSF, Alomar Jiménez y Haddock Acevedo violaron disposiciones de la Ley Universitaria vigente.

PUBLICIDAD

“La Ley 1 de 1966, según enmendada, estipula en el Artículo 3.H.(9) que la JG tiene el deber de ‘Considerar y aprobar el proyecto de presupuesto del sistema universitario que someta el presidente anualmente’.  Este artículo también indica que ‘Cuando a la terminación de un año económico no se hubiese aprobado el presupuesto de la Universidad correspondiente al año siguiente en la forma dispuesta en la Ley de la Universidad de Puerto Rico, regirá el presupuesto que estuviere en vigor durante el año anterior”, citaron ambos caucuses en el comunicado de prensa.

El caucus claustral y estudiantil además denunciaron el atropello a los procesos parlamentarios por parte de Haddock Acevedo, quien se negó en la reunión del 3 de junio a discutir los informes redactados por el Comité Ad-Hoc sobre la Ley Universitaria, Proyecto del Senado 1536 (P. del S. 1536), conocida también como la Ley de Reforma Universitaria.

Ese día, los estudiantes y profesores de la Junta Universitaria abandonaron la reunión y la UPR emitió un comunicado en el que el presidente lamentó esta acción, y afirmó que se celebraría una reunión extraordinaria con el doble propósito de discutir el presupuesto de la institución y la Ley de Reforma Universitaria.

“Es lamentable que miembros de los caucus de la facultad y estudiantil abandonaran la reunión, y más lamentable es que insistan en someter un informe que no cuenta con el insumo de los senados académicos y juntas administrativas de los recintos. Esto, a mi juicio, constituye una violación a la gobernanza y autonomía universitaria de todos los recintos de la institución”, expuso el rector del recinto de Arecibo, Carlos Andújar Rojas.

Sin embargo, los representantes ante la JU desmintieron, a través de una declaración pública, que las entidades administrativas de los recintos no tuvieran participación ni brindaran insumo al proceso de desarrollo del ahora proyecto de ley.

Según expusieron en la declaración, el Comité Multisectorial para la Reforma Universitaria celebró al menos 35 foros públicos y reuniones entre senados académicos, consejos estudiantiles, y organizaciones estudiantiles y de docentes en todo el sistema universitario. La gestión duró 19 meses antes de que el Anteproyecto para la Ley Universitaria se convirtiera en el P. del S. 1536.

“El Comité Ad-Hoc Reforma de Ley Universitaria no solicitó que se postergara la discusión de su informe y el P. del S. 1536 para hacerla en una reunión extraordinaria.  Esa solicitud la hicieron los dos representantes de la administración en ese comité (un rector y un director de una oficina de Administración Central).  El Comité Ad-Hoc tiene siete (7) miembros y, por votación mayoritaria, presentaron el informe para discusión [el 3 de junio]”, afirmaron por escrito.

Ambos caucuses lamentaron que “hayan tratado de mentir vilmente y de desviar la verdad de los hechos en su comunicado de prensa [UPR]”.

El incumplimiento por los procesos parlamentarios de parte de Haddock Acevedo y algunos rectores de la UPR se ha denunciado en varias publicaciones del caucus estudiantil.

Según relatan en su primer comunicado sobre el asunto, la falta de conocimiento y respeto por el proceso parlamentario ha obstaculizado la discusión de asuntos tan importantes como el de la Ley de Reforma Universitaria.

“Jorge Haddock no conoce ni tiene interés en conocer la universidad. No respeta a la Junta Universitaria. Es el tipo de situación que se dio en el Año Académico 2018-2019. No quiere conocer la universidad, y no la respeta. Esa es la raíz de todos los problemas que tenemos”, afirmó el representante estudiantil Roberto Guzmán.

Heend se une al reclamo

Por su parte, la presidenta de la Hermandad de Empleados Exentos No Docentes (Heend), Janell Marina Santana Andino, también exigió la renuncia de Jorge Haddock Acevedo, y añadió que consideraba injusto el otorgamiento de una plaza permanente al presidente Jorge Haddock Acevedo.

Santana Andino sostuvo que Haddock Acevedo no ha cumplido con su responsabilidad como presidente de allegar más fondos a la institución, y ahora tampoco hará el presupuesto.

PUBLICIDAD

“A Haddock, con poco más de un año en el puesto, incumpliendo con las funciones básicas como presidente, ahora la Junta de Gobierno le pretende conceder un premio inmerecido que mancilla a los docentes, no docentes y a toda la comunidad universitaria”, concluyó en un comunicado de prensa ayer, 6 de junio.

CGE de Ponce se opone a la gobernanza del presidente

El Consejo General de Estudiantes de la Universidad de Puerto Rico en Ponce exigió la renuncia de Haddock Acevedo tras aprobar una moción en Reunión Ordinaria hoy, 9 de junio. 

La moción pasó sin oposición de algún integrante del consejo, y citaron la ‘’falta de comunicación, estilos dictatoriales y la falta de respeto constante a la comunidad universitaria, a la prensa y al país’’ como motivos principales para exigir la renuncia del presidente. 

«[…] este representa una clara amenaza al buen funcionamiento y al ambiente democrático que deben regir la gobernanza de la Universidad de Puerto Rico», concluyó la publicación de la moción en redes sociales. 

Exhortan destitución de funcionarios a la gobernadora

El caucus estudiantil y claustral de la Junta Universitaria propuso como alternativa a la solicitud de renuncia, que ambos fueran destituidos de sus puestos por la gobernadora Wanda Vázquez Garced.

“Ante una situación tan grave provocada por el presidente de la UPR y el Presidente de la Junta de Gobierno, los y las representantes claustrales y estudiantes ante la JU exigimos que estos funcionarios, renuncien inmediatamente a sus cargos, de no renunciar, sean destituidos por la Gobernadora. Esto porque han demostrado con sus actuaciones que responden a otros intereses que no son los de la comunidad universitaria y nuestra institución centenaria”, concluyeron los representantes.

La próxima reunión extraordinaria de la Junta Universitaria será el lunes, 15 de junio.

GCP

Compartir739Tweet1EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

»Colorblindness» y el cabello afro »poco profesional»

Próxima Nota

Vivian Neptune aboga por el derecho a los desaventajados desde su decanato

Luis D. Alfaro Pérez

Luis D. Alfaro Pérez

Relacionado - Notas

Tertulias de universitarios sobre la Navidad en casa

Tertulias de universitarios sobre la Navidad en casa

por Victoria C. Méndez Delgado
lunes, 26 de diciembre de 2022
81

...

Revelan posibles factores de ansiedad en estudiantes universitarios

Revelan posibles factores de ansiedad en estudiantes universitarios

por Pulso Estudiantil
viernes, 23 de diciembre de 2022
72

...

Corte federal detiene el proceso de condonación de préstamos estudiantiles

Extienden la pausa del pago de préstamos estudiantiles

por Pulso Estudiantil
lunes, 19 de diciembre de 2022
44

...

Bule’maraycuá celebra la cultura puertorriqueña

Bule’maraycuá celebra la cultura puertorriqueña

por Pulso Estudiantil
martes, 6 de diciembre de 2022
79

...

Fotogalería: Gallitos y jerezanas celebran el Día Internacional de la Música

Fotogalería: Gallitos y jerezanas celebran el Día Internacional de la Música

por Pulso Estudiantil
viernes, 2 de diciembre de 2022
80

Organizaciones de acogida para alumnas y mujeres sobrevivientes de violencia de género en Puerto Rico

Organizaciones de acogida para alumnas y mujeres sobrevivientes de violencia de género en Puerto Rico

por Valeria Santos Dávila
viernes, 25 de noviembre de 2022
58

...

Greña: artista emergente desde el arte y cultura puertorriqueña

por Pulso Estudiantil
miércoles, 23 de noviembre de 2022
145

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Tertulias de universitarios sobre la Navidad en casa
Opinión

Tertulias de universitarios sobre la Navidad en casa

por Victoria C. Méndez Delgado
lunes, 26 de diciembre de 2022 - 7:25 PM
81

En la escuela, seguramente tuvimos maestros que unánimemente consignaron que pasábamos más tiempo en la institución educativa que en nuestros...

Continua Leyendo
Revelan posibles factores de ansiedad en estudiantes universitarios

Revelan posibles factores de ansiedad en estudiantes universitarios

viernes, 23 de diciembre de 2022 - 8:28 PM
72
Corte federal detiene el proceso de condonación de préstamos estudiantiles

Extienden la pausa del pago de préstamos estudiantiles

lunes, 19 de diciembre de 2022 - 9:22 AM
44
Bule’maraycuá celebra la cultura puertorriqueña

Bule’maraycuá celebra la cultura puertorriqueña

martes, 6 de diciembre de 2022 - 6:05 PM
79
Fotogalería: Gallitos y jerezanas celebran el Día Internacional de la Música

Fotogalería: Gallitos y jerezanas celebran el Día Internacional de la Música

viernes, 2 de diciembre de 2022 - 8:00 AM
80
Exigen renuncia a Jorge Haddock por ceder elaboración del presupuesto a la JSF
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Exigen renuncia a Jorge Haddock por ceder elaboración del presupuesto a la JSF
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2023 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2023 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.