miércoles, marzo 22, 2023
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
74 ° Dom
76 ° Lun
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión
Opinión: #ElConsejoNoTieneQuiénLeEscriba: un case study para relacionistas

Foto: John Tirado

Opinión: #ElConsejoNoTieneQuiénLeEscriba: un case study para relacionistas

Pulso Estudiantil por Pulso Estudiantil
jueves, 7 de febrero de 2019 - 6:41 PM
Categoría: Opinión
Reading Time: 4 mins read
PUBLICIDAD
244
COMPARTIDOS
13
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Algunos elementicos que faltaron en la asamblea de Río Piedras y que hay que mejorar para provocar interés en la asamblea nacional (ya que la asamblea del recinto de Río Piedras no tenía mucho que envidiarle a una plaza pública)

Por: Mar Potíns
La autora es estudiante de Relaciones Públicas.

ALERTA ROJA: ¿habrá algún estudiante en la Escuela de Comunicación que pueda echarle una manita al Consejo General de Estudiantes de la Universidad de Puerto Rico (UPR) en Río Piedras? Es que no lograron mover el cuórum requerido antes de las 3 de la tarde, y ahora tienen que enganchar públicos en una asamblea nacional.
 
La asamblea estudiantil de ayer fue un equivalente para el post del amigo que vive en Estados Unidos y cuando llega a Puerto Rico –una vez todos los años– escribe “volví y los espero en el Vidy’s para hablar de cosas interesantes”.
 
La única diferencia es que el Consejo General de Estudiantes publicó solo dos convocatorias para la asamblea en su página de Facebook. Esa es —precisamente— la misma cantidad de correos electrónicos que envió el recinto de Río Piedras para anunciar la asamblea.
 
No quiero entrar en los mensajes ocultos, pero digamos que solo dos medios comerciales cubrieron la asamblea. Los demás publicaron el comunicado del rector del recinto de Río Piedras, Luis Ferrao.

Ahora que ya vemos un poco de contexto, pasemos a enumerar los fallos.
 
En primer lugar, fallaron en recrear mártires o heroínas que motivaran la participación estudiantil en la asamblea o tan siquiera una razón para asistir. Amiguitxs, vivimos en la era de los influencers. Los mensajes tienen que venir de una fuente con la que te puedas identificar.

PUBLICIDAD

En el caso de Guillermo Guasp fue su peculiar “vamo a calmarnos” y su lucha por el pago de las remesas. Wilmarí de Jesús se convirtió en la cara de la lucha en contra del plan fiscal que restaba $400 millones. Los demás no han sabido recrear la figura de ese influencer con el que te puedes identificar.
 
No se sabía exactamente qué se lograba yendo a la asamblea. No hubo campaña que sobrepasara dos posts en Facebook. No hubo mensajes claves. ¿Dónde estaban las frases que me empujarían a ir? Entonces, ¿para qué las personas iban a participar?
 
Ahora terminamos con otro problema: obviaron sus públicos.
 
El movimiento estudiantil siempre va a ir. Ellos son un dado. El problema era atraer a los indecisos. Din. Don. Los públicos hay que conocerlos a partir de sus distinciones por género, facultades, programas, inclinaciones políticas y un gran etcétera.
 
Sin embargo, hace un rato me puse a ver cuántos shares tenían las publicaciones sobre la asamblea y cuando vi que lo máximo que lograban era 61 shares, confirmé el despegue.
 
Los lives para destituir presidentes –aunque juicy– lo que daba a entender era que habría una mesa de niños berrinchudos (aunque la mesa terminó siendo básicamente aceptable).
 
Ahora voy a brincar un par de cositas para llegar a lo que me interesa: el público opositor. ¿De verdad el enemigo es el rector del recinto de Río Piedras? Ubiquémonos un poco en tiempo y espacio. Vivimos en #TiemposDeJunta. Los que tienen un poco de espacio para conversar allá arriba son los miembros de la Junta de Gobierno y ni tanto.
 
Ni el presidente, Jorge Haddock, tiene tantísimo alcance (otro día debemos hablar de qué tipo de persona es este señor, que fue capaz de ir en chaqueta a las fiestas de la calle San Sebastián PARA RECLUTAR ESTUDIANTES DE ESCUELA SUPERIOR).
 
Pero pasemos a lo lindo: el público aliado. Yo pienso que los profesores podían encajar por ahí. Particularmente, los de la Asociación Puertorriqueña de Profesores Universitarios (APPU) y los de Protestamos. Esa gente es media jipi, pero tiene buenas intenciones (o eso parece).
 
Ahora que llegué al fin, les propongo que observen con cuidado el único tema de asamblea que cogió auge y que logró una respuesta inmediata de Rectoría: la conversación sobre los casos de hostigamiento sexual en el recinto de Río Piedras.

Ya el rector Ferrao contestó que son 11 las acusaciones, en lugar de las cinco que expusieron en la asamblea. Contéstenle de nuevo y contéstenle más. Si quieren llenar la asamblea nacional, tendrán que producir una conversación alrededor del proceso de investigación que rige el protocolo de hostigamiento sexual.

#HaganSuTrabajo

Las expresiones vertidas en este escrito no representan necesariamente el sentir de Pulso Estudiantil. 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Compartir243TweetEnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Río Piedras aprueba moción para asistir a la Asamblea Nacional

Próxima Nota

La comunidad sorda también estudia en la UPR

Pulso Estudiantil

Pulso Estudiantil

Relacionado - Notas

Día Violeta: educarnos y unirnos a los esfuerzos para erradicar la violencia de género

Día Violeta: educarnos y unirnos a los esfuerzos para erradicar la violencia de género

por Pulso Estudiantil
viernes, 10 de marzo de 2023
15

...

Una vista a los servicios salubristas del sur…

Una vista a los servicios salubristas del sur…

por Pulso Estudiantil
martes, 31 de enero de 2023
68

...

Tertulias de universitarios sobre la Navidad en casa

Tertulias de universitarios sobre la Navidad en casa

por Victoria C. Méndez Delgado
lunes, 26 de diciembre de 2022
88

...

Pulseña hoy, mañana y siempre

Pulseña hoy, mañana y siempre

por Stephanie Vick Saurí
martes, 16 de agosto de 2022
82

...

El PAD: Una amenaza a la salud sexual y reproductiva de la juventud

¿Cómo el Plan de Ajuste de la Deuda afecta a los jóvenes en Puerto Rico?

por Pulso Estudiantil
sábado, 30 de julio de 2022
70

...

Mujeres en la educación superior: una mayoría estudiantil

Mujeres en la educación superior: una mayoría estudiantil

por Victoria C. Méndez Delgado
viernes, 29 de julio de 2022
36

...

El PAD: Una amenaza a la salud sexual y reproductiva de la juventud

El Plan de Ajuste de Deuda y sus ataduras: ¿y ahora qué?

por Pulso Estudiantil
viernes, 29 de julio de 2022
29

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Cómo sobrevivir el fin del semestre
Cultura

Cinco poetas afrodescendientes que deberías leer

por Pulso Estudiantil
martes, 21 de marzo de 2023 - 11:45 PM
6

Por: Sofía I. Durán Pérez   La fusión entre la afrodescendencia y la poesía es visible en la sociedad, y...

Continua Leyendo
Anuncian una resolución para reconocer la aportación de la familia Cordero Molina

Anuncian una resolución para reconocer la aportación de la familia Cordero Molina

lunes, 20 de marzo de 2023 - 7:54 PM
30
Regresa la Cumbre Afro a la UPR

Regresa la Cumbre Afro a la UPR

domingo, 19 de marzo de 2023 - 9:22 PM
42
¿Quiénes convergieron sobre los reclamos de la Coalición 8 de Marzo?

¿Quiénes convergieron sobre los reclamos de la Coalición 8 de Marzo?

domingo, 19 de marzo de 2023 - 6:03 PM
10
Resaltan los artesanos alrededor del mundo

Resaltan los artesanos alrededor del mundo

domingo, 19 de marzo de 2023 - 5:41 PM
20
Opinión: #ElConsejoNoTieneQuiénLeEscriba: un case study para relacionistas
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Opinión: #ElConsejoNoTieneQuiénLeEscriba: un case study para relacionistas
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2023 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2023 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.