sábado, septiembre 30, 2023
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
74 ° Dom
76 ° Lun
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias
El COVID-19 vs. Pandemias a través de la Historia

Foto: Huffington Post

El COVID-19 vs. Pandemias a través de la Historia

Adelante un historial sobre diferentes pandemias a través de la historia y cómo el mundo aprendió de ellas

Ana Teresa Solá Riviere por Ana Teresa Solá Riviere
miércoles, 8 de abril de 2020 - 1:27 PM
Categoría: Noticias
Reading Time: 3 mins read
PUBLICIDAD
22
COMPARTIDOS
9
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Por: Ana Teresa Solá Riviere 


El COVID-19 se apoderó del mundo como una pandemia inminente en menos de cuatro meses, pero no es la primera vez que los seres humanos enfrentan una plaga y se recupera. El coronavirus brotó en la ciudad de Wuhan, China, y se le reportó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 31 de diciembre de 2019. 

 

El 11 de febrero de 2020, el director de la OMS, Tedros Adhanom, declaró el nombre oficial para la enfermedad como coronavirus. “Co” de corona, “vi” de virus y “19” del año en el que surgieron los primeros casos. Hasta el momento, los síntomas comunes que demuestra una persona infectada incluyen tos seca, dificultad para respirar y fiebre. Mundialmente, hay más de un millón de casos confirmados, más de 80 mil muertes y alrededor de 300 mil pacientes recuperados, según las cifras de worldometers.info. 

PUBLICIDAD

 

Los países alrededor del mundo están tomando las medidas necesarias para remediar la propagación. Decenas de países han llegado a cerrar sus fronteras e intentar mantener a los ciudadanos en sus hogares. 

 

Sin embargo, como bien mencionado, no es la primera vez que el mundo enfrenta una pandemia de esta magnitud. Adelante un listado de epidemias que ha enfrentado la humanidad a través de la historia: 

PUBLICIDAD

 

La Peste Negra (1346-1353)

Cantidad de muertos: 75-200 millones 

 

La plaga surgió en Asia. La vía de transmisión principal fueron pulgas y ratas, mamíferos que se movían en los barcos mercantiles que viajaban por África y Europa. Históricos entienden que la pobre higiene del periodo fue elemento contributivo para la propagación de la enfermedad. Aislar a la gente en cuarentena ayudó a remediar el contagio. 

 

La Viruela (1520-1979)

Cantidad de muertos: 56 millones

 

La viruela fue una plaga endémica para los países europeos y en Arabia, pero las cifras no se comparaban a la cantidad de muertos que cobró el virus en las Américas en el siglo XV. La enfermedad mató a más del 90 por ciento de la población indígena en países latinoamericanos, como México. La vacuna en contra de la viruela fue la primera vacuna que surgió en la historia en el 1801, y el fin de la viruela se anunció oficialmente el 9 de diciembre de 1979. 

PUBLICIDAD

 

 La Influenza (1918-1919)

Cantidad de muertos: 40-50 millones 

 

Se desconoce el origen exacto del virus, pero se identificó en soldados de la milicia americana en el 1918. Los servicios médicos aún no ofrecían vacunas contra el virus; remediaron la propagación recomendando a los ciudadanos permanecer en aislamiento, practicar buena higiene y usar desinfectantes. 

 

El Cólera (1910-1911)

Cantidad de muertos: más de 800 mil

 

La sexta aparición del cólera tomó lugar en India, donde fallecieron más de 800 mil infectados antes de que el virus migrara hasta los Estados Unidos.  

 

VIH y SIA (1981-presente)

Cantidad de muertos: 25-35 millones 

 

El virus de inmunodeficiencia humana (VIH) es reconocido como la epidemia con más alta mortalidad que aún se propaga hoy día. Si el individuo infectado no recibe tratamiento inmediato, pasa a ser síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIA) lo que al paciente le queda un promedio de tres años de vida restantes. No existe cura para el virus, pero sí hay tratamientos que le permiten a las personas infectadas vivir una vida entera con la enfermedad sin contagiar a sus parejas. También, existen tratamientos que sirven como vacunas.

 

Estas cinco enfermedades son tan solo algunas de las que ha enfrentado el planeta. El COVID-19 es una que se añade a la lista, y los países alrededor del mundo continúan batallando, pero eso no significa que no tendrá fin. 

 

ZNCV

Compartir22TweetEnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

El impacto del COVID-19 en los empleos de Puerto Rico

Próxima Nota

La estandarización del lenguaje de señas puertorriqueño como motor de inclusión

Ana Teresa Solá Riviere

Ana Teresa Solá Riviere

Relacionado - Notas

¡Llegó septiembre! Fechas que los universitarios deben conocer en el mes entrante

¡Llegó septiembre! Fechas que los universitarios deben conocer en el mes entrante

por Pulso Estudiantil
sábado, 2 de septiembre de 2023
149

...

Los portones en la UPR cerrarán nuevamente

Los portones en la UPR cerrarán nuevamente

por Sofia Durán
martes, 15 de agosto de 2023
839

...

¿Cuándo comienzan las clases los estudiantes universitarios?

¿Cuándo comienzan las clases los estudiantes universitarios?

por Pulso Estudiantil
domingo, 6 de agosto de 2023
441

...

Líderes estudiantiles del sistema UPR se solidarizan con el Consejo General de Estudiantes del recinto de Utuado

Líderes estudiantiles del sistema UPR se solidarizan con el Consejo General de Estudiantes del recinto de Utuado

por Valeria Santos Dávila
sábado, 8 de abril de 2023
146

...

UPR de Utuado denuncia posible cierre del recinto

Exigen renuncia del rector de la UPR en Utuado

por Valeria Santos Dávila
martes, 28 de marzo de 2023
224

...

Discriminadas las mujeres que asumen el cabildeo por el medioambiente

Discriminadas las mujeres que asumen el cabildeo por el medioambiente

por Marina Reyes-Huertas
viernes, 10 de marzo de 2023
71

...

La UPR extiende su compromiso con la energía renovable

La UPR extiende su compromiso con la energía renovable

por Pulso Estudiantil
domingo, 5 de marzo de 2023
159

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Estudiante de intercambio de la UPR en Río Piedras cuenta su experiencia en el Recinto
Cultura

Estudiante de intercambio de la UPR en Río Piedras cuenta su experiencia en el Recinto

por Pulso Estudiantil
martes, 26 de septiembre de 2023 - 9:34 AM
328

La alumna española narró los retos y beneficios que ha experimentado mientras cursa un semestre en el primer centro docente...

Continua Leyendo
Continúa arrasando la LAI

Continúa arrasando la LAI

domingo, 17 de septiembre de 2023 - 11:55 AM
23
“Murales por el 120 aniversario de la UPR”: Convocatoria para promover el arte urbano y contemporáneo

“Murales por el 120 aniversario de la UPR”: Convocatoria para promover el arte urbano y contemporáneo

sábado, 16 de septiembre de 2023 - 2:58 PM
72
Regresa la LAI

Regresa la LAI

domingo, 10 de septiembre de 2023 - 8:26 PM
69
¿Por qué ser periodista en Puerto Rico?

¿Por qué ser periodista en Puerto Rico?

viernes, 8 de septiembre de 2023 - 3:04 PM
42
El COVID-19 vs. Pandemias a través de la Historia
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

El COVID-19 vs. Pandemias a través de la Historia
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2023 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2023 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.