domingo, julio 6, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias
Consejos para crear un plan de escape de violencia doméstica

Consejos para crear un plan de escape de violencia doméstica

Precaver situaciones de agresión permite a la víctima escapar de manera segura

Pulso Estudiantil por Pulso Estudiantil
lunes, 4 de mayo de 2020 - 1:59 PM
Categoría: Noticias
Reading Time: 4 mins read
PUBLICIDAD
121
COMPARTIDOS
219
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Por: Coordinadora Paz para las Mujeres

La cuarentena a raíz de la pandemia COVID-19 ha causado un aumento en los casos de violencia doméstica en diversas partes del mundo. La línea telefónica de violencia doméstica en España recibió un aumento de 18 por ciento en denuncias vía llamadas telefónicas durante las primeras dos semanas de aislamiento social en el país. Asimismo, en China, la organización sin fines de lucro Equality, también informó al diario The New York Times sobre un aumento en las llamadas de personas en busca de orientación ante una situación de maltrato doméstico. Por su parte, la Policía francesa reportó un incremento de 30 por ciento en los casos de agresiones contra la mujer en relaciones de pareja.

A pesar de que los números registrados por la Policía local no reflejan un aumento significativo en comparación a los casos reportados al año pasado, Puerto Rico no es la excepción. Por tal razón, y como parte de su campaña “No estás sola”, la organización Coordinadora Paz para las Mujeres (CPM) exhorta a la víctima a crear un plan de escape que puede ayudarla a salir de una situación peligrosa. 

Además, la coalición recomienda estar pendiente a algunas de las señales de abuso comunes que no son físicamente violentas. Estas incluyen el distanciamiento de tus amistades, familiares y trabajo; supervisión constante por parte de sus parejas; reglas estrictas; y restricción de acceso a necesidades básicas de índole sanitaria, de comida y ropa.

PUBLICIDAD

 

Crea un maletín de emergencia

Al igual que las autoridades recomiendan crear maletines para emergencias en caso de temblores y huracanes, CPM sugiere que se prepare un bulto con las pertenencias de primera necesidad, una muda de ropa para la persona abusada y sus hijos, artículos de aseo personal, juguetes para los niños, y medicinas habituales. En caso de un acto de violencia doméstica, las víctimas se pueden encontrar en situaciones de vida o muerte en las que necesita escapar de su agresor lo antes posible. Además, ten tu teléfono a la mano y mantenlo siempre cargado.

 

PUBLICIDAD

Guarda documentos importantes en un sobre

En una caja o sobre aparte, recopila documentos personales importantes. El archivo debe estar cerca del maletín o en un área accesible para llevar en caso de una emergencia. El sobre debe incluir el siguiente papeleo: tarjetas de seguro social, Certificado de Nacimiento, pasaportes, Certificado de Matrimonio si estás casado con la persona agresora, licencia de conducir, registro del automóvil, tarjeta electoral, tarjetas médicas, recetas médicas, dinero en efectivo, números de cuentas bancarias, expedientes médicos, copias de llaves de la casa y carro, documentos escolares de los hijos, fotos tuya y evidencia de maltratos recibidos como fotos.

 

Planifica el escape con alguien de confianza

Un plan de escape debe considerar las alternativas de salidas y a dónde acudirás.  Por tal razón, coordina la transportación, ya sea en carro propio, transportación pública, taxi, Uber, policía o con una amistad. Además, decide de antemano a dónde vas a ir, e infórmaselo a la persona que escogiste para que esté alerta de tu visita. 

Considera crear una clave que le puedas comunicar a tus seres queridos o tu grupo de apoyo como, por ejemplo, “me quedé sin salsa”, para que puedan llamar al 9-1-1. Hay personas que han creado señales de cerrar una ventana para alertar a sus vecinos para que llamen al número de emergencia.

 

Ten a la mano una libreta con los teléfonos importantes

En caso de una emergencia, es imprescindible enlistar los números de amistades, familiares y personas que te apoyan. También, adjuntar números telefónicos importantes como el de la Policía, médicos a los que acudes, instituciones de ayuda emocional y el de albergues y oficinas de servicios para mujeres maltratadas. 

Asimismo, de estar preparado para denunciar la situación, infórmele a la Policía. Recuerde anotar el número de placa y el nombre completo de todos los policías y personal que investigue su caso. Anota el número de querella y pide una copia. Además, tienes derecho a solicitarle escolta a la Policía para acudir a la Sala de Investigaciones del tribunal más cercano para pedir una orden de protección y sus medidas provisionales.

PUBLICIDAD

 

Utiliza recursos de ayuda

Luego de una agresión, se recomienda ir a una sala de emergencias, aunque los golpes o heridas no sean visibles. Infórmale al personal de la sala que estás en una situación de violencia doméstica. Pide una copia de tu expediente médico, esto te ayudará en caso de que decidas radicar cargos criminales contra la persona agresora. 

Algunos de los albergues aliados a Coordinadora Paz para las Mujeres que ofrecen orientación y servicios 24/7 durante la cuarentena son:

  • Casa de la Bondad: (787) 486- 7201; (787) 852-7265; (787) 852-2087
  • Casa Protegida Julia de Burgos: (787) 723- 3500; (787) 548-5290
  • CAPROMUNI: (787) 880-2272; (787) 831- 2272
  • Casa para Todos: (787) 734-3132
  • Hogar Ruth: (787) 883-1884; (787) 792-6596; (787) 883-1805; (787) 360-3310
  • Hogar Nueva Mujer: (787) 263-6473
    • Línea de orientación 24/7: (787) 202-4634; (939) 255-9800

Para más información sobre las líneas de ayuda, visita la página web www.pazparalamujer.org 

 

Compartir116Tweet2EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Universitaria y madre en tiempos de pandemia

Próxima Nota

Presidente de la UPR propone detener aumentos en matrícula

Pulso Estudiantil

Pulso Estudiantil

Relacionado - Notas

La educación se sale del salón

La educación se sale del salón

por Isabel Burgos
miércoles, 4 de septiembre de 2024
150

...

Apagón interrumpe actividad de inscripción de electores en la IUPI

Apagón interrumpe actividad de inscripción de electores en la IUPI

por Isabel Burgos
martes, 3 de septiembre de 2024
79

...

“Trabajadores contra la guerra, el capital, el fascismo y el terrorismo neoliberal”

“Trabajadores contra la guerra, el capital, el fascismo y el terrorismo neoliberal”

por Pulso Estudiantil
jueves, 2 de mayo de 2024
314

...

UPR de Río Piedras realiza Asamblea Informativa

Renuncia presidente del Consejo General de Estudiantes de la UPR en Río Piedras

por Pulso Estudiantil
lunes, 15 de abril de 2024
523

...

Foto: Página web UPRRP

Complicaciones en la búsqueda de estacionamiento dentro de la UPRRP

por Pulso Estudiantil
miércoles, 11 de octubre de 2023
401

...

¡Llegó septiembre! Fechas que los universitarios deben conocer en el mes entrante

¡Llegó septiembre! Fechas que los universitarios deben conocer en el mes entrante

por Pulso Estudiantil
sábado, 2 de septiembre de 2023
228

...

Los portones en la UPR cerrarán nuevamente

Los portones en la UPR cerrarán nuevamente

por Sofia Durán
martes, 15 de agosto de 2023
861

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Consejos para crear un plan de escape de violencia doméstica
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
36

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
45
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
41
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
118
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
80
Consejos para crear un plan de escape de violencia doméstica
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Consejos para crear un plan de escape de violencia doméstica
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.