martes, julio 15, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión
Consejos para ayudar a una persona con pensamientos suicidas

Foto: Bay Alarm Medical

Consejos para ayudar a una persona con pensamientos suicidas

En el mes de la Prevención del Suicidio, Pulso Estudiantil te ofrece una lista de consejos e información sobre cómo ayudar a alguien con pensamientos suicidas

Amanda N. Vega Esquilín por Amanda N. Vega Esquilín
martes, 17 de septiembre de 2019 - 8:49 AM
Categoría: Opinión
Reading Time: 3 mins read
PUBLICIDAD
80
COMPARTIDOS
37
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Es importante reconocer las señales de advertencia cuando alguien tiene intención de quitarse la vida. Pulso Estudiantil presenta, en el mes de la Prevención del Suicidio, una serie de consejos sobre cómo ayudar a una persona en riesgo de suicidio.

  1. ¡Educarse!

Lo primero y más importante que debes hacer es educarte sobre el tema para poder tomar acción de manera inteligente y crítica. Existen muchas formas de estar informado sobre la depresión y el suicidio. Puedes leer en línea enlaces que sean confiables, libros o informándote con profesionales. Algunas de las señales de una persona con tendencias suicidas son:

  • Amenaza de lastimarse o matarse

    PUBLICIDAD
  • Está buscando la manera de matarse: buscando acceso a píldoras, armas u otros

  • Habla, chistea o escribe sobre la muerte, de morir o el suicidio

  • Siente desesperanza

  • Actúa con imprudencia o participa en actividades riesgosas

    PUBLICIDAD
  • Se siente atrapado, como si no hubiera manera de salir

  • Aumenta el uso de alcohol y/o drogas

  • Se aleja de sus amistades, familiares o la sociedad

  • Siente ansiedad o agitación

  • Cambios drásticos en los hábitos alimenticios, come mucho o come muy poco

  • No puede dormir o duerme demasiado

  • Cambios dramáticos en el estado de ánimo

  • Se encuentra sin razón para vivir, sin sentido de propósito en la vida

Las personas en riesgo de suicidio pueden mostrar uno o varios de estas señales o, asimismo, ninguna de estas.

  1. Mantener una mente abierta

    PUBLICIDAD

No juzgues. Los problemas de otras personas pueden parecer insignificantes para ti; no todos tenemos la misma percepción de las cosas. La depresión cambia nuestras perspectivas y realidades. ¿Sabías qué la depresión hace que veas los problemas con más magnitud de lo que realmente son?

       3. Comunicarse con la persona en riesgo

Pregunta y escucha. Usa frases amables y respetuosas. Pregunta abiertamente sobre la idea y el intento suicida, no evites la palabra suicidio. Como se menciona en el número dos, no juzgues su manera de pensar, sus razones o su manera de actuar. Toma sus amenazas en serio.

       4. Comunicarse con la familia de la persona en riesgo

Se debe involucrar la familia y entorno de la persona. Ellos tienen más poder que tú, y debes recordar que no puedes ayudar a la persona en riesgo tú solo. No tengas miedo en pedir ayuda, ya que la vida de otra persona está en riesgo.

        5. Tener disponible los teléfonos de emergencia

De suceder cualquier emergencia es importante tener a la mano los números de emergencia del país en que se encuentren. Para apoyo de crisis en español, llama al 1-888-628-9454, de la Línea Nacional de Prevención del Suicidio. Y el 9-1-1 para cualquier emergencia.

         6. Limitar el acceso a posibles medios letales

Este punto se explica por sí solo pero es importante tenerlo en cuenta y comunicarse con las personas que viven con el individuo en riesgo.

          7. Buscar ayuda profesional

Es sumamente importante que la persona en riesgo reciba ayuda profesional de doctores y personas especializadas en el tema. Ellos, además de los familiares del individuo, tienen más experiencia que tú.

          8. Cuidar de tu salud mental

Mientras te encuentres ayudando a la persona en riesgo, no te olvides de ti. El proceso puede se muy agotador y deteriorante para tu salud mental. Si piensas que no puedes continuar o que no puedes ayudar a la persona, aléjate del proceso. Pero asegúrate de que otra persona le continúe dando seguimiento al mismo, puede ser un familiar o un amigo de la persona.

Editado: Claudia M. Rivera Cotto

Mental Health Association of Maryland, Missouri Department of Mental Health, and National Council for Behavioral Health (2013) Primeros Auxilios para la Salud Mental EE.UU.

Compartir79TweetEnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Weekly news briefing: UPR rector resigns, sport actions continues, and more

Próxima Nota

Aparece universitaria desaparecida

Amanda N. Vega Esquilín

Amanda N. Vega Esquilín

Relacionado - Notas

#SentirEstudiantil El problema del protagonismo entre los intérpretes de lengua de señas en Puerto Rico

por Pulso Estudiantil
martes, 3 de septiembre de 2024
78

...

Foto suministrada

#SentirEstudiantil Mes del Trabajo Social: Hacia una acción profesional transformadora

por Pulso Estudiantil
viernes, 27 de octubre de 2023
66

...

Foto: Vox España en Creative Commons

#SentirEstudiantil Día de la Hispanidad: ¿Celebración, reparación o liberación?

por Pulso Estudiantil
jueves, 12 de octubre de 2023
48

...

Universidades de Puerto Rico celebrarán sus graduaciones en junio y julio

Hacia una UPR más atractiva: Reconsiderando la Educación General

por Pulso Estudiantil
jueves, 5 de octubre de 2023
208

...

¿Por qué ser periodista en Puerto Rico?

¿Por qué ser periodista en Puerto Rico?

por Sofia Durán
viernes, 8 de septiembre de 2023
65

...

#SentirEstudiantil | Somos estudiantes, trabajadores y estamos en lucha…

#SentirEstudiantil | Somos estudiantes, trabajadores y estamos en lucha…

por Hector Ramos
lunes, 1 de mayo de 2023
121

...

UPR de Utuado denuncia posible cierre del recinto

Exigen renuncia del rector de la UPR en Utuado

por Valeria Santos Dávila
martes, 28 de marzo de 2023
264

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Consejos para ayudar a una persona con pensamientos suicidas
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
48

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
52
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
43
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
118
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
81
Consejos para ayudar a una persona con pensamientos suicidas
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Consejos para ayudar a una persona con pensamientos suicidas
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.