jueves, febrero 25, 2021
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • UPR
    • Todos
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    Convocatoria abierta para beca Mellon Mays Undergraduate Fellowship en la IUPI

    UPR podría evitar recorte presupuestario de $94 millones

    Profesor del RUM recibe subvención de la NASA

    Profesor del RUM recibe subvención de la NASA

    Estudiantes de periodismo lanzan la COPURevista

    Estudiantes de periodismo lanzan la COPURevista

    ‘’Lo negro puede ser hermoso, deslumbrador y positivo’’

    ‘’Lo negro puede ser hermoso, deslumbrador y positivo’’

    Desmienten supuesta desacreditación de la Escuela de Derecho

    En riesgo la acreditación de UPR Derecho

    Se apoderan de las calles para tumbar el patriarcado

    Coordinadora Paz para la Mujer lanza proyecto contra la violencia de género

    Atleta de la UAGM rompe récord en la LAI

    Actualizan normas para la LAI

    Carter Woodson y el origen del Mes de la Historia Negra

    Carter Woodson y el origen del Mes de la Historia Negra

    Edificio de UPR Río Piedras recibe asignación de $10 millones para su reconstrucción

    Edificio de UPR Río Piedras recibe asignación de $10 millones para su reconstrucción

    Trending Tags

    • CGE
    • Junta Universitaria
    • UPRA
    • #PulsoEstudiantil
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
  • Cultura
    10 mujeres negras que cambiaron la historia de Puerto Rico

    10 mujeres negras que cambiaron la historia de Puerto Rico

    Seis géneros musicales de Latinoamérica con influencia afrocaribeña

    Seis géneros musicales de Latinoamérica con influencia afrocaribeña

    Ayudantes, paternalistas o aliados del sordo puertorriqueño

    Publican en línea clases gratuitas de lenguaje de señas

    50 periodistas puertorriqueños se unen para contar la historia de la transición al periodismo digital

    50 periodistas puertorriqueños se unen para contar la historia de la transición al periodismo digital

    Escasos protocolos para manejo de trata humana en Puerto Rico

    Escasos protocolos para manejo de trata humana en Puerto Rico

    Las microagresiones en el noviazgo: un machismo silenciado

    Las microagresiones en el noviazgo: un machismo silenciado

    Recordando a Antonio Barasorda

    Conservatorio de Música en peligro por reducción de presupuesto

    Comunidad LGBTQIA+ encuentra en Loverbar un refugio contra el discrimen

    Comunidad LGBTQIA+ encuentra en Loverbar un refugio contra el discrimen

    Incendio deja a Casa Klumb en ruinas

    Denuncian que negligencia de la UPR causó deterioro de Casa Klumb

  • Política
  • Social
  • Podcasts
  • Opinión
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
Inicio Noticias

Christina Hayworth Santiago: veterana defensora de los derechos humanos

La activista fundó la primera parada de Orgullo Gay en Puerto Rico

Valeria Morales-Soto por Valeria Morales-Soto
martes, 23 de febrero de 2021 - 9:15 AM
Categoría: Noticias
Reading Time: 3min de lectura
Christina Hayworth Santiago: veterana defensora de los derechos humanos

Foto por: Visual AIDS

3
COMPARTIDOS
68
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsappCompartir en TelegramCompartir en Tumblr

El 28 de junio de 1969, el Stonewall Inn, club gay en Nueva York de la década del 60, concibió a una generación de activistas a favor de los derechos civiles de la comunidad LGBTQIA+. Entre ellos, la puertorriqueña Christina Hayworth Santiago. 

Aunque oriunda de Humacao, Hayworth Santiago participó, mientras vivía en La Gran Manzana, de los disturbios de Stonewall, en 1969. Enfrentamiento que desencadenó tres días de protestas en Greenwich Village, y la liberación del Movimiento Gay en los Estados Unidos. 

“Esa noche recuerdo que fue una muy triste con la reciente muerte de Judy Garland, y la gente se reunió a compartir. De repente, la policía invadió la discoteca y comenzó un acto de violencia sin precedentes”, contó, a Orgullo Boricua, en el 2000.  

Dentro de su lucha en Puerto Rico, logró fundar, en 1990, Herencia de Orgullo, primera parada gay, en la isla, que recorría desde el parque Luis Muñoz Rivera hasta Puerta de Tierra en Condado. Posteriormente, en alianza con la Coalición de Orgullo Arco Iris (COA), organizó la Parada Gay, festividad que se celebra, en la ciudad capitalina, cada mes de junio.  

Desde 1960, Hayworth Santiago se desempeñó como periodista independiente, convirtiéndose así en una figura fija en los distintos programas noticiosos del país. Como consecuencia, su trabajo periodístico no estuvo libre de controversias dentro del Capitolio, debido a que las organizaciones que representan a los profesionales de la información no la reconocieron como tal.

PUBLICIDAD

El rotativo El Nuevo Día informó que la activista laboraba para una página web titulada Capito-lío, que se enfocaba en cubrir la Legislatura. Asimismo, a inicios del cuatrienio 2009 al 2012, consideró aspirar a un escaño político que dejó vacante el exsenador Jorge de Castro Font. 

En el 2013, el pastor evangélico Jorge Raschke denunció las condiciones infrahumanas en las que Hayworth Santiago vivía. Ante el reclamo, la entonces alcaldesa de San Juan Carmen Yulín Cruz Soto, junto con otros grupos de la comunidad, le ofrecieron ayuda. 

El pasado 8 de febrero, la Organización Pride Puerto Rico anunció, en Twitter, el fallecimiento de la pionera de los derechos de las personas trans. 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Compartir1Tweet1EnviarCompartirCompartir
PUBLICIDAD
Valeria Morales-Soto

Valeria Morales-Soto

Relacionado - Notas

Continúa sin esclarecer el asesinato de Alexa

Continúa sin esclarecer el asesinato de Alexa

miércoles, 24 de febrero de 2021
173

...

Convocatoria abierta para beca Mellon Mays Undergraduate Fellowship en la IUPI

UPR podría evitar recorte presupuestario de $94 millones

miércoles, 24 de febrero de 2021
53

...

Defienden nuevo proyecto de Reforma Universitaria

Defienden nuevo proyecto de Reforma Universitaria

miércoles, 17 de febrero de 2021
324

...

Seis géneros musicales de Latinoamérica con influencia afrocaribeña

Seis géneros musicales de Latinoamérica con influencia afrocaribeña

miércoles, 17 de febrero de 2021
127

...

Convocan a universitarios a participar en internado de justicia social

Convocan a universitarios a participar en internado de justicia social

lunes, 15 de febrero de 2021
258

...

Universitarios podrán solicitar alivio económico por gastos de estudios

Universitarios podrán solicitar alivio económico por gastos de estudios

domingo, 14 de febrero de 2021
21k

...

Conductas tóxicas que se deben evitar en una relación

Conductas tóxicas que se deben evitar en una relación

domingo, 14 de febrero de 2021
274

...

Ver más
Derechos Universitarios UPR
Continúa sin esclarecer el asesinato de Alexa
Local

Continúa sin esclarecer el asesinato de Alexa

miércoles, 24 de febrero de 2021 - 10:25 AM
173

Por: Mar Meléndez Navarro Hoy, 24 de febrero de 2021, se cumple un año del asesinato de Neulisa “Alexa” Luciano...

Continua Leyendo
Convocatoria abierta para beca Mellon Mays Undergraduate Fellowship en la IUPI

UPR podría evitar recorte presupuestario de $94 millones

miércoles, 24 de febrero de 2021 - 10:11 AM
53
Profesor del RUM recibe subvención de la NASA

Profesor del RUM recibe subvención de la NASA

martes, 23 de febrero de 2021 - 9:28 AM
64
Christina Hayworth Santiago: veterana defensora de los derechos humanos

Christina Hayworth Santiago: veterana defensora de los derechos humanos

martes, 23 de febrero de 2021 - 9:15 AM
68
Estudiantes de periodismo lanzan la COPURevista

Estudiantes de periodismo lanzan la COPURevista

martes, 23 de febrero de 2021 - 8:58 AM
119
Christina Hayworth Santiago: veterana defensora de los derechos humanos
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Christina Hayworth Santiago: veterana defensora de los derechos humanos
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • UPR
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
  • Cultura
  • Política
  • Social
  • Podcasts
  • Opinión

© Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.