jueves, febrero 25, 2021
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • UPR
    • Todos
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    Convocatoria abierta para beca Mellon Mays Undergraduate Fellowship en la IUPI

    UPR podría evitar recorte presupuestario de $94 millones

    Profesor del RUM recibe subvención de la NASA

    Profesor del RUM recibe subvención de la NASA

    Estudiantes de periodismo lanzan la COPURevista

    Estudiantes de periodismo lanzan la COPURevista

    ‘’Lo negro puede ser hermoso, deslumbrador y positivo’’

    ‘’Lo negro puede ser hermoso, deslumbrador y positivo’’

    Desmienten supuesta desacreditación de la Escuela de Derecho

    En riesgo la acreditación de UPR Derecho

    Se apoderan de las calles para tumbar el patriarcado

    Coordinadora Paz para la Mujer lanza proyecto contra la violencia de género

    Atleta de la UAGM rompe récord en la LAI

    Actualizan normas para la LAI

    Carter Woodson y el origen del Mes de la Historia Negra

    Carter Woodson y el origen del Mes de la Historia Negra

    Edificio de UPR Río Piedras recibe asignación de $10 millones para su reconstrucción

    Edificio de UPR Río Piedras recibe asignación de $10 millones para su reconstrucción

    Trending Tags

    • CGE
    • Junta Universitaria
    • UPRA
    • #PulsoEstudiantil
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
  • Cultura
    10 mujeres negras que cambiaron la historia de Puerto Rico

    10 mujeres negras que cambiaron la historia de Puerto Rico

    Seis géneros musicales de Latinoamérica con influencia afrocaribeña

    Seis géneros musicales de Latinoamérica con influencia afrocaribeña

    Ayudantes, paternalistas o aliados del sordo puertorriqueño

    Publican en línea clases gratuitas de lenguaje de señas

    50 periodistas puertorriqueños se unen para contar la historia de la transición al periodismo digital

    50 periodistas puertorriqueños se unen para contar la historia de la transición al periodismo digital

    Escasos protocolos para manejo de trata humana en Puerto Rico

    Escasos protocolos para manejo de trata humana en Puerto Rico

    Las microagresiones en el noviazgo: un machismo silenciado

    Las microagresiones en el noviazgo: un machismo silenciado

    Recordando a Antonio Barasorda

    Conservatorio de Música en peligro por reducción de presupuesto

    Comunidad LGBTQIA+ encuentra en Loverbar un refugio contra el discrimen

    Comunidad LGBTQIA+ encuentra en Loverbar un refugio contra el discrimen

    Incendio deja a Casa Klumb en ruinas

    Denuncian que negligencia de la UPR causó deterioro de Casa Klumb

  • Política
  • Social
  • Podcasts
  • Opinión
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
Inicio UPR IUPI

Estudiantes de periodismo lanzan la COPURevista

La revista digital aborda temas de interés estudiantil desde un enfoque periodístico

Mariangelie Torres-Maldonado por Mariangelie Torres-Maldonado
martes, 23 de febrero de 2021 - 8:58 AM
Categoría: IUPI, UPR
Reading Time: 2min de lectura
Estudiantes de periodismo lanzan la COPURevista

Foto de: COPURevista

5
COMPARTIDOS
119
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsappCompartir en TelegramCompartir en Tumblr

Bajo el lema “De estudiantes para estudiantes”, un grupo de alumnos de Información y Periodismo en la Universidad de Puerto Rico (UPR) desarrollaron la COPURevista, una publicación digital que busca servir como centro de práctica para futuros periodistas. 

Dicha publicación surge luego de que la profesora María de Mater O’Neill propuso el desarrollo de una revista informativa como trabajo final para el curso INFP 4036: Diseño y Técnicas del Periodismo Multimedia. 

“Al principio no sabíamos que este proyecto alcanzaría esta magnitud. Pensábamos que sería un borrador de una revista y el trabajo final del curso. Nos tomó la sorpresa que se convirtiera en la revista para la Escuela de Comunicación”, expresó la estudiante de cuarto año Coralys Simpson Álvarez .  

Asimismo, la revista propone fungir como referente sobre la experiencia estudiantil universitaria, donde los alumnos pueden poner en práctica las destrezas adquiridas en sus cursos. 

“Para mí, representó una excelente manera de practicar las técnicas aprendidas en la universidad e incluso utilizarlo de laboratorio de periodismo”, expresó la periodista en formación Claudia Rivera Cotto.  

A pesar de los retos presentados por la pandemia, los estudiantes del curso utilizaron herramientas digitales para comunicarse y llegar a un consenso sobre el nombre, contenido y público de la revista digital.   

PUBLICIDAD

De igual manera, los alumnos decidieron que este proyecto les brindaría el espacio para trabajar los temas de su interés, con un lenguaje llamativo, mientras aprendían sobre el proceso editorial que conlleva la creación de una revista.  

“Al momento de publicar, todos los estudiantes llegamos al consenso de que necesitábamos un espacio para compartir nuestros escritos, preferiblemente en un ambiente que fuera más cercano a nosotros, siendo este la Escuela de Comunicación. Fue una gran oportunidad compartir trabajos que había redactado, que quizás nunca saldrán a la luz, ahora.  Gracias a la COPURevista, pude publicarlos”, agregó Rivera Cotto. 

El primer volumen de la COPURevista contiene reportajes, tantos serios como livianos, sobre temas como la injusticia ambiental, feminismo, música, cultura, deportes y vida universitaria. 

Simpson Álvarez destacó que la revista digital pretende servir como un espacio abierto para que, en el futuro, estudiantes de todas las facultades publiquen y compartan sus escritos con la comunidad universitaria.

Puede acceder al primer volumen de la COPURevista a través del siguiente enlace: copurevista.shorthandstories.com. 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Compartir2Tweet1EnviarCompartirCompartir
PUBLICIDAD
Mariangelie Torres-Maldonado

Mariangelie Torres-Maldonado

Relacionado - Notas

Convocatoria abierta para beca Mellon Mays Undergraduate Fellowship en la IUPI

UPR podría evitar recorte presupuestario de $94 millones

miércoles, 24 de febrero de 2021
54

...

Profesor del RUM recibe subvención de la NASA

Profesor del RUM recibe subvención de la NASA

martes, 23 de febrero de 2021
64

...

‘’Lo negro puede ser hermoso, deslumbrador y positivo’’

‘’Lo negro puede ser hermoso, deslumbrador y positivo’’

martes, 23 de febrero de 2021
276

...

Desmienten supuesta desacreditación de la Escuela de Derecho

En riesgo la acreditación de UPR Derecho

lunes, 22 de febrero de 2021
460

...

Se apoderan de las calles para tumbar el patriarcado

Coordinadora Paz para la Mujer lanza proyecto contra la violencia de género

lunes, 22 de febrero de 2021
74

...

Atleta de la UAGM rompe récord en la LAI

Actualizan normas para la LAI

lunes, 22 de febrero de 2021
352

...

Carter Woodson y el origen del Mes de la Historia Negra

Carter Woodson y el origen del Mes de la Historia Negra

lunes, 22 de febrero de 2021
109

...

Ver más
Derechos Universitarios UPR
Continúa sin esclarecer el asesinato de Alexa
Local

Continúa sin esclarecer el asesinato de Alexa

miércoles, 24 de febrero de 2021 - 10:25 AM
174

Por: Mar Meléndez Navarro Hoy, 24 de febrero de 2021, se cumple un año del asesinato de Neulisa “Alexa” Luciano...

Continua Leyendo
Convocatoria abierta para beca Mellon Mays Undergraduate Fellowship en la IUPI

UPR podría evitar recorte presupuestario de $94 millones

miércoles, 24 de febrero de 2021 - 10:11 AM
54
Profesor del RUM recibe subvención de la NASA

Profesor del RUM recibe subvención de la NASA

martes, 23 de febrero de 2021 - 9:28 AM
64
Christina Hayworth Santiago: veterana defensora de los derechos humanos

Christina Hayworth Santiago: veterana defensora de los derechos humanos

martes, 23 de febrero de 2021 - 9:15 AM
68
Estudiantes de periodismo lanzan la COPURevista

Estudiantes de periodismo lanzan la COPURevista

martes, 23 de febrero de 2021 - 8:58 AM
119
Estudiantes de periodismo lanzan la COPURevista
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Estudiantes de periodismo lanzan la COPURevista
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • UPR
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
  • Cultura
  • Política
  • Social
  • Podcasts
  • Opinión

© Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.