domingo, julio 6, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias
Christina Hayworth Santiago: veterana defensora de los derechos humanos

Foto por: Visual AIDS

Christina Hayworth Santiago: veterana defensora de los derechos humanos

La activista fundó la primera parada de Orgullo Gay en Puerto Rico

Valeria Morales-Soto por Valeria Morales-Soto
martes, 23 de febrero de 2021 - 9:15 AM
Categoría: Noticias
Reading Time: 3 mins read
PUBLICIDAD
18
COMPARTIDOS
438
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

El 28 de junio de 1969, el Stonewall Inn, club gay en Nueva York de la década del 60, concibió a una generación de activistas a favor de los derechos civiles de la comunidad LGBTQIA+. Entre ellos, la puertorriqueña Christina Hayworth Santiago. 

Aunque oriunda de Humacao, Hayworth Santiago participó, mientras vivía en La Gran Manzana, de los disturbios de Stonewall, en 1969. Enfrentamiento que desencadenó tres días de protestas en Greenwich Village, y la liberación del Movimiento Gay en los Estados Unidos. 

“Esa noche recuerdo que fue una muy triste con la reciente muerte de Judy Garland, y la gente se reunió a compartir. De repente, la policía invadió la discoteca y comenzó un acto de violencia sin precedentes”, contó, a Orgullo Boricua, en el 2000.  

Dentro de su lucha en Puerto Rico, logró fundar, en 1990, Herencia de Orgullo, primera parada gay, en la isla, que recorría desde el parque Luis Muñoz Rivera hasta Puerta de Tierra en Condado. Posteriormente, en alianza con la Coalición de Orgullo Arco Iris (COA), organizó la Parada Gay, festividad que se celebra, en la ciudad capitalina, cada mes de junio.  

Desde 1960, Hayworth Santiago se desempeñó como periodista independiente, convirtiéndose así en una figura fija en los distintos programas noticiosos del país. Como consecuencia, su trabajo periodístico no estuvo libre de controversias dentro del Capitolio, debido a que las organizaciones que representan a los profesionales de la información no la reconocieron como tal.

PUBLICIDAD

El rotativo El Nuevo Día informó que la activista laboraba para una página web titulada Capito-lío, que se enfocaba en cubrir la Legislatura. Asimismo, a inicios del cuatrienio 2009 al 2012, consideró aspirar a un escaño político que dejó vacante el exsenador Jorge de Castro Font. 

En el 2013, el pastor evangélico Jorge Raschke denunció las condiciones infrahumanas en las que Hayworth Santiago vivía. Ante el reclamo, la entonces alcaldesa de San Juan Carmen Yulín Cruz Soto, junto con otros grupos de la comunidad, le ofrecieron ayuda. 

El pasado 8 de febrero, la Organización Pride Puerto Rico anunció, en Twitter, el fallecimiento de la pionera de los derechos de las personas trans. 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Compartir7Tweet5EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Estudiantes de periodismo lanzan la COPURevista

Próxima Nota

Profesor del RUM recibe subvención de la NASA

Valeria Morales-Soto

Valeria Morales-Soto

Durante su formación en la escuela pública, se destacó como editora en jefe y periodista del primer periódico escolar de la Escuela Superior Adela Rolón Fuentes, Adela Educa, por lo que decidió estudiar periodismo en la Escuela de Comunicación de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Es periodista de Pulso Estudiantil, siendo una de las personas que representó el medio en los comicios generales de 2020. En el futuro, desea dedicarse al periodismo social, pues visibilizar las historias de los que más necesitan es, para ella, un servicio público.

Relacionado - Notas

La educación se sale del salón

La educación se sale del salón

por Isabel Burgos
miércoles, 4 de septiembre de 2024
150

...

Apagón interrumpe actividad de inscripción de electores en la IUPI

Apagón interrumpe actividad de inscripción de electores en la IUPI

por Isabel Burgos
martes, 3 de septiembre de 2024
79

...

“Trabajadores contra la guerra, el capital, el fascismo y el terrorismo neoliberal”

“Trabajadores contra la guerra, el capital, el fascismo y el terrorismo neoliberal”

por Pulso Estudiantil
jueves, 2 de mayo de 2024
314

...

UPR de Río Piedras realiza Asamblea Informativa

Renuncia presidente del Consejo General de Estudiantes de la UPR en Río Piedras

por Pulso Estudiantil
lunes, 15 de abril de 2024
523

...

Foto: Página web UPRRP

Complicaciones en la búsqueda de estacionamiento dentro de la UPRRP

por Pulso Estudiantil
miércoles, 11 de octubre de 2023
401

...

¡Llegó septiembre! Fechas que los universitarios deben conocer en el mes entrante

¡Llegó septiembre! Fechas que los universitarios deben conocer en el mes entrante

por Pulso Estudiantil
sábado, 2 de septiembre de 2023
228

...

Los portones en la UPR cerrarán nuevamente

Los portones en la UPR cerrarán nuevamente

por Sofia Durán
martes, 15 de agosto de 2023
861

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Christina Hayworth Santiago: veterana defensora de los derechos humanos
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
36

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
45
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
41
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
118
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
80
Christina Hayworth Santiago: veterana defensora de los derechos humanos
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Christina Hayworth Santiago: veterana defensora de los derechos humanos
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.