martes, agosto 22, 2023
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
74 ° Dom
76 ° Lun
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Universidades
Celebran la primera edición de la Cumbre Afro en la UPR Río Piedras

Celebran la primera edición de la Cumbre Afro en la UPR Río Piedras

El recinto riopedrense servirá como punto de encuentro para clases magistrales, conversatorios y otras actividades que buscan atraer y conectar a las comunidades afro en América Latina y el Caribe

Valeria Santos Dávila por Valeria Santos Dávila
viernes, 11 de marzo de 2022 - 1:00 PM
Categoría: Universidades
Reading Time: 3 mins read
PUBLICIDAD
12
COMPARTIDOS
291
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

El Programa de Diversificación en Estudios de Afrodescendencia y Racialización de Estudios Generales de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras (UPRRP) celebrará por primera vez el evento Cumbre Afro a partir del 21 al 27 de marzo.

La Cumbre Afro 2022 contará con clases magistrales, conversatorios, mesas de discusión, un mercado afro y presentaciones de libros. El evento busca atraer y conectar a las comunidades afro en América Latina y el Caribe.

Mayra Santos Febres, coordinadora del programa de Afrodescendencia, explicó que uno de los objetivos de la Cumbre Afro es crear un equipo de voluntarios que les interese desarrollar eventos anuales sobre la afrodescendencia. Asimismo, desean visibilizar el proyecto con nuevas vías que sobrepasen la virtualidad, las redes sociales o los cursos. Por último, esperan convertir a Puerto Rico en el punto de encuentro de la afrodiáspora americana en el Caribe.

“Hay muchas redes, hay muchos congresos que ocurren muchas veces en Estados Unidos, hay algunos encuentros de pueblos negros, pero un evento como el nuestro en el que se combine la participación del público general, estudiantil y población diversa activista y antirracista no existe en América Latina ni en el Caribe”, puntualizó la profesora e investigadora.

PUBLICIDAD

Desde el lunes 21 hasta el jueves 24 de marzo, parte de las actividades serán mesas de discusión asistidas por tecnología, que podrán ser accesadas por el portal Web de Cumbre Afro.

Durante la noche del jueves, la exministra de cultura y ganadora tres veces del premio Grammy Susana Baca de la Colina ofrecerá un concierto en el teatro de la UPRRP. Los boletos están disponibles por PRtickets.

 

Por su parte, desde el viernes hasta el domingo, los eventos se llevarán a cabo en el Archivo General y en la Biblioteca Nacional de Puerto Rico en Puerta de Tierra.

PUBLICIDAD

 

“Todos los eventos de la UPR fuera del teatro […] van a ser en los anfiteatros uno y dos de la facultad de Estudio Generales, que son anfiteatros amplios para el distanciamiento. Después (viernes, sábado y domingo), vamos a estar en el archivo para que la población general pueda ir a otras actividades que son de otro calibre”, informó la profesora.

La directora del proyecto especificó que las actividades del fin de semana no serán charlas, sino presentaciones de libros, mercado afro y habrá una muestra de cine.

La Cumbre contará con invitados de Costa Rica, República Dominicana, Cuba, México, Colombia, Estados Unidos, África y Puerto Rico.

Además de la cantante afroperuana Baca de la Colina, la primera vicepresidenta afro de Costa Rica, Epsy Campbell Barr, será parte de los recursos. De igual forma, los deportistas Jasmine Camacho Quinn y Carlos Delgado Hernández participarán en un encuentro moderado por Natalia Meléndez.

El Programa de Diversificación en Estudios de Afrodescendencia y Racialización es un proyecto que incentiva la creación de cursos, programas de estudios e investigaciones de índole afro a nivel de bachillerato.

“Es un proyecto de diversificación académica. Es decir, de crear cursos y programas de estudios y de investigación que se fijen en la afrodescendencia como el tema principal para poder alimentar tanto la investigación, como el interés de estudiantes y de académicos. […] Para formar parte de  este programa es que estamos haciendo la Cumbre Afro”, indicó Santos Febres.

PUBLICIDAD
Tags: #Cimmaronaje#CumbreAfro2022#EstáCimarron
Compartir5Tweet3EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

¿Qué pasa con el estudiantado atleta y las becas deportivas a raíz de los recortes en el sistema UPR?

Próxima Nota

Facultad de Ciencias Naturales en Río Piedras se declara en estado de emergencia

Valeria Santos Dávila

Valeria Santos Dávila

Mi nombre es Valeria Santos Dávila, nací el 18 de enero de 2001 y actualmente tengo 21 años. Desde temprana edad, tuve un interés particular por mis clases de Español, lo que eventualmente provocó en mí una buena dicción y una pasión por la escritura. Me interesan las historias que trastocan los corazones de las personas y que pueden redactarse de manera creativa, emocional y hasta poética. Quizás, es por ello que, dentro del periodismo, me interesan las crónicas porque me permiten escribir con detalle y extensión sobre eventos o situaciones que circundan nuestra sociedad. Asimismo, me atraen las investigaciones de índole social que son expuestas mediantes libros y documentales. Por lo tanto, una de mis aspiraciones profesionales es escribir un libro, basado en hechos verídicos, que oriente y cautive al futuro lector. En cuanto a mis pasatiempos, acostumbro leer libros, escribir, ver películas y coleccionar taquillas.

Relacionado - Notas

Los portones en la UPR cerrarán nuevamente

Los portones en la UPR cerrarán nuevamente

por Sofia Durán
martes, 15 de agosto de 2023
805

...

Alexis Massol González: juventud, divino tesoro

Alexis Massol González: juventud, divino tesoro

por Pulso Estudiantil
sábado, 12 de agosto de 2023
124

...

¿Cuándo comienzan las clases los estudiantes universitarios?

¿Cuándo comienzan las clases los estudiantes universitarios?

por Pulso Estudiantil
domingo, 6 de agosto de 2023
413

...

Programa de Afrodescendencia y Racialización convoca a universitarios para internados

Programa de Afrodescendencia y Racialización convoca a universitarios para internados

por Nahiomy Cruz Betancourt
sábado, 20 de mayo de 2023
76

...

Ocho consejos para la semana de finales

Ocho consejos para la semana de finales

por Pulso Estudiantil
sábado, 20 de mayo de 2023
105

...

Iniciativa proporciona atuendos de graduación a estudiantes universitarios

Iniciativa proporciona atuendos de graduación a estudiantes universitarios

por Pulso Estudiantil
sábado, 20 de mayo de 2023
32

...

Celebran la primera edición de la Cumbre Afro en la UPR Río Piedras

Fotogalería: Festival Deportivo de la Liga Atlética Interuniversitaria 2023

por Pulso Estudiantil
domingo, 7 de mayo de 2023
76

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Los portones en la UPR cerrarán nuevamente
IUPI

Los portones en la UPR cerrarán nuevamente

por Sofia Durán
martes, 15 de agosto de 2023 - 2:39 PM
805

El año académico 2023-2024 en la Universidad de Puerto Rico (UPR) comenzó con aires de huelga, luego que el Sindicato...

Continua Leyendo
Alexis Massol González: juventud, divino tesoro

Alexis Massol González: juventud, divino tesoro

sábado, 12 de agosto de 2023 - 6:21 PM
124
¿Cuándo comienzan las clases los estudiantes universitarios?

¿Cuándo comienzan las clases los estudiantes universitarios?

domingo, 6 de agosto de 2023 - 6:33 PM
413
Día Nacional del Periodista

Día Nacional del Periodista

lunes, 31 de julio de 2023 - 8:36 PM
68
Universidades de Puerto Rico celebrarán sus graduaciones en junio y julio

Universidades de Puerto Rico celebrarán sus graduaciones en junio y julio

jueves, 1 de junio de 2023 - 5:47 PM
389
Celebran la primera edición de la Cumbre Afro en la UPR Río Piedras
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Celebran la primera edición de la Cumbre Afro en la UPR Río Piedras
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2023 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2023 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.