domingo, julio 13, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión
14 consejos de preparación para eventos atmosféricos

Foto: Ángeles R. Rodríguez Negrón

14 consejos de preparación para eventos atmosféricos

Pulso Estudiantil te ofrece una serie de consejos para que te prepares ante el paso de la tormenta tropical Dorian

Abby Rivera Colón por Abby Rivera Colón
martes, 27 de agosto de 2019 - 6:34 PM
Categoría: Opinión
Reading Time: 4 mins read
PUBLICIDAD
48
COMPARTIDOS
391
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Pulso Estudiantil te ofrece 14 tips importantes para prepárate para el paso de una tormenta o huracán:

  1. Identifica refugios en tu área: 

Cada municipio cuenta con áreas designadas para albergar aquellos residentes que necesitan desalojar sus hogares. La mayoría de estos albergues son planteles escolares, centros comunales, asilos, gimnasios, canchas, etc. El Negociado para el Manejo de Emergencias de Puerto Rico publicó una lista de refugios por municipio.

  1. Mantente informado: 

            Lo más importante es mantener un flujo de información constante antes, durante y después del paso de una tormenta o huracán. Busca mantenerte al tanto de los acontecimientos más recientes a través de los medios de comunicación inmediata como los noticieros en radio y televisión. Puedes comprar una radio de batería para mantenerte informado en todo momento.

  1. Desaloja:

Si tu hogar está en un área propensa a inundaciones o derrumbes, es recomendable desalojar antes del paso de cualquier tormenta o huracán para evitar situaciones de peligro. Busca el albergue más cercano o movilízate al hogar de algún familiar o amigo fuera de la zona de peligro.

PUBLICIDAD

Además, es importante tener un plan de desalojo establecido y prestar atención a las órdenes de desalojo emitidas por las autoridades pertinentes. No pongas tu vida, o la de aquellos a tu alrededor, en riesgo.

  1. Evita áreas inundables: 

Tanto las tormentas como los huracanes causan gran cantidad de lluvias intensas ocasionando inundaciones repentinas y peligrosas. Estos eventos atmosféricos causan, también, fuertes vientos y mareas que pueden afectar hogares cerca de las costas. Es importante analizar la posibilidad de inundaciones en tu área y prepararte para desalojar si es necesario.

  1. Elabora un plan de emergencia:

Tener un plan en caso de emergencia en tu hogar es indispensable en cualquier momento, pero especialmente durante la época de huracanes. Es importante discutir puntos de encuentro, salidas de emergencia, personas de contacto y listas de números de emergencia.

  1. Recopila suministros:

Un aspecto importante de la preparación para eventos como el paso de tormentas y huracanes es recopilar y almacenar correctamente los suministros necesarios. Entre los artículos de mayor importancia están:

PUBLICIDAD

–       Agua potable

–       Comida enlatada o no perecedera

–       Botiquín de primeros auxilios

–       Baterías

–       Linterna

–       Velas y fósforos

–       Radio portátil

–       Recetas actualizadas

  1. Mantén tus recetas actualizadas:

Si tú o alguien cercano a ti sufre de algún padecimiento o enfermedad es importante actualizar tus recetas antes del paso de cualquier fenómeno natural y, así, evitar escasez de medicamentos necesarios en momentos inciertos.

  1. Cuida tus documentos importantes: 

Mantener documentos importantes – como identificaciones, pasaportes y certificados de nacimiento – a salvo es vital en los momentos luego del paso de un fenómeno atmosférico, especialmente para aquellos que se albergan en los refugios municipales o casas propensas a las inundaciones. Toma fotos de los documentos y asegura su durabilidad almacenándolos correctamente en bolsas, envases o sobres sellados y aprueba de agua.

PUBLICIDAD
  1. Refuerza tu hogar:

Con el paso de una tormenta o un huracán vienen vientos intensos que pueden afectar la estructura de los edificios y hogares. Es importante sellar la puertas y ventanas de tu hogar correctamente para evitar la entrada de agua o escombros. Además, si el edificio en donde te encuentras albergándote tiene ventanas o puertas de cristal asegúrate de cubrirlas con cinta adhesiva para protegerlas.

  1. Mantén la calma: 

            El paso de una tormenta o un huracán es estresante y causa mucha ansiedad pero, más allá de prepárate adecuadamente y mantenerte al tanto de la información ofrecida por los medios, lo más importante es mantener la calma.

  1. Llena los tanques de los carros: 

Es importante llenar los tanques de gasolina de sus automóviles de la casa, puede ser que necesita evacuar el área u ocurra escasez de gasolina por la mucha demanda.

  1. Retirar dinero de la ATH:

Con el paso de una tormenta o un huracán, los servicios eléctricos caen. Es vital cargar con dinero en caso de que no haya sistema de ATH en las tiendas por la falta de electricidad.

  1. Baja películas o series de Netflix:

Si tienes Netflix, aprovecha y baja capítulos de tu serie favorita o varias películas que tengas pendiente para ver que están en tu lista. Si no tienes Netflix, compra juegos de mesa.

  1. Carga tus electrónicos:

Aunque parezca obvio, muchas personas se olvidan de cargar sus celulares, computadoras, tabletas y cargadores portátiles. Traten de ahorrar la mayor cantidad de batería posible en caso de que necesite contactarse con un familiar o número de emergencia.

Editado por: Marisol N. Nazario Bonilla

Compartir38Tweet4EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

ResiCampus desaloja a sus estudiantes ante el paso de Dorian

Próxima Nota

“Día 16” hace un llamado en contra de la violencia de género

Abby Rivera Colón

Abby Rivera Colón

Relacionado - Notas

#SentirEstudiantil El problema del protagonismo entre los intérpretes de lengua de señas en Puerto Rico

por Pulso Estudiantil
martes, 3 de septiembre de 2024
78

...

Foto suministrada

#SentirEstudiantil Mes del Trabajo Social: Hacia una acción profesional transformadora

por Pulso Estudiantil
viernes, 27 de octubre de 2023
66

...

Foto: Vox España en Creative Commons

#SentirEstudiantil Día de la Hispanidad: ¿Celebración, reparación o liberación?

por Pulso Estudiantil
jueves, 12 de octubre de 2023
48

...

Universidades de Puerto Rico celebrarán sus graduaciones en junio y julio

Hacia una UPR más atractiva: Reconsiderando la Educación General

por Pulso Estudiantil
jueves, 5 de octubre de 2023
208

...

¿Por qué ser periodista en Puerto Rico?

¿Por qué ser periodista en Puerto Rico?

por Sofia Durán
viernes, 8 de septiembre de 2023
65

...

#SentirEstudiantil | Somos estudiantes, trabajadores y estamos en lucha…

#SentirEstudiantil | Somos estudiantes, trabajadores y estamos en lucha…

por Hector Ramos
lunes, 1 de mayo de 2023
121

...

UPR de Utuado denuncia posible cierre del recinto

Exigen renuncia del rector de la UPR en Utuado

por Valeria Santos Dávila
martes, 28 de marzo de 2023
264

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
14 consejos de preparación para eventos atmosféricos
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
47

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
51
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
43
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
118
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
81
14 consejos de preparación para eventos atmosféricos
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

14 consejos de preparación para eventos atmosféricos
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.