sábado, enero 14, 2023
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
74 ° Dom
76 ° Lun
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Local
Violadores en el camino

Foto: Twitter

Violadores en el camino

La violencia sexual no tiene escenario favorito: se pasea por la casa, por las universidades, por los jangueos, por los ambientes profesionales y hasta por las redes sociales

Paula E. Roque Rivera por Paula E. Roque Rivera
domingo, 26 de abril de 2020 - 9:34 PM
Categoría: Local, Opinión
Reading Time: 3 mins read
PUBLICIDAD
499
COMPARTIDOS
58
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

No ha pasado tanto tiempo desde que el performance “un violador en tu camino” suscitara miles de denuncias y testimonios de agresiones sexuales, que en su mayoría quedaron solo como un tuit más en un mar de miles.

Las historias son demasiadas. Nos enfrentamos, nuevamente, a otra ola de denuncias. Son muchas acusaciones de mujeres menores de edad que fueron hostigadas y acosadas por “empresarios” locales, entre los que figuran Javier Marrero de Yatea PR, Julius Ortíz de Pauwii Swimwear y Michael J. Méndez. Otros siguen saliendo a la luz.

Todo comenzó con las denuncias hacia Julius Ortíz, dueño de Pauwii Swimwear, por acoso sexual hacia modelos que contrataba para promocionar su mercancía. Decenas de jóvenes compartieron por Twitter sus testimonios acerca de cómo Ortíz las tocaba inapropiadamente y sin consentimiento. Asimismo, las manipulaba para verse a solas y que le enviaran fotos.

Muchas de las sobrevivientes hablaron de cómo, en el momento, no sabían identificar que se trataba de una agresión sexual.  Pues, aunque sabían que había algo raro y que evidentemente se sentían incómodas, se convencieron a sí mismas de que nada había pasado. Es que es doloroso aceptar que las agresiones son agresiones, porque eso implica confirmar que ha ocurrido una violencia y que, por ende, hay una herida y un trauma que sanar. Sin embargo, al unir las voces de quiénes atravesaron esta experiencia, algo quedó muy claro: Julius Ortíz, «el agresor eres TÚ».

PUBLICIDAD

Estas denuncias terminaron destapando el horror detrás de los chats de Instagram de Javier Marrero, dueño de Yatea PR. En su caso, resulta particularmente alarmante ver cómo abusaba de su influencia y poder económico para hostigar a menores de edad. Lo que comienzó a verse, incluso, como un entramado de trata humana.

Desde mensajes de texto inapropiados e invitaciones a shootings y fiestas en yate, Marrero aprovechaba sus plataformas y negocios para convencerlas de que accedieran a verse a solas; tomarse fotos o, incluso, ser sus “sugar babys”. En los mensajes que han sido publicados, resalta la incomodidad evidente que sintieron las acosadas ante las insistentes invitaciones y los comentarios sexuales inapropiados. Surge, de nuevo, la única certeza: Javier Marrero, «el depredador eres TÚ».

Si bien son gravísimas las acusaciones surgidas que involucran a menores de edad, cualquier agresión sexual debe ser motivo de indignación y alarma. Es importante que evaluemos cuántas veces hemos estado en situaciones similares, en donde sabemos que hay algo raro, pero no podemos identificar bien qué es. En determinados momentos, nos sentimos incómodas y tenemos que restringirnos o estar en alerta por miedo a que nos pase algo. Esa normalidad que se nos atraviesa ansiosa es violencia silenciada.

La violencia sexual no tiene escenario favorito: se pasea por la casa, por las universidades, por los jangueos, por los ambientes profesionales y hasta por las redes sociales.

PUBLICIDAD

Ante esta verdadera pandemia, que cobra muchas más víctimas de las que serán contabilizadas, nos responde un gobierno que se burla de las feministas, que no aprueba un estado de emergencia y que no lleva a cabo las investigaciones correspondientes. A eso, súmenle una Procuraduría de la Mujer que solo hace hashtags y panfletos.

Igualmente, un cuerpo de Policía que lleva más de 700 personas arrestadas por el toque de queda, pero que nunca llega cuando se reporta un incidente de violencia machista. Sin hablar del sistema judicial y los medios de comunicación, que esconden los nombres de los agresores y que pintan todo de alegaciones, sin importar todas las pruebas existentes.

Algunos se preguntan por qué llevan las denuncias a las redes sociales y no a las autoridades pertinentes. Yo me pregunto: qué tan pertinentes son nuestros reclamos para esas autoridades; si siempre los ignoran y fiscalizan a las mujeres con más fuerza que a cualquier acusado.

También quisiera saber qué los hace pensar que las acusaciones falsas son tan comunes como las agresiones sexuales, cuando son tan pocos los casos de agresión sexual en los que se les cree a las sobrevivientes. Mientras, son innumerables los agresores que se pasean libremente por nuestros espacios.

Las denuncias surgidas reafirman lo que ya ha sido, vastamente, confirmado.

Necesitamos un Estado de Emergencia ante la violencia machista. 

Necesitamos una educación con perspectiva de género y una educación sexual que nos provea las herramientas para entender el consentimiento y poder identificar cuando somos víctimas de agresión.

Necesitamos seguir destapando las caras y nombres de estos agresores. 

Pero sobretodo, necesitamos crear espacios de apoyo, en donde podamos hablar de nuestras experiencias y ponerle nombre a nuestros dolores y traumas.

No hay forma ni momento adecuado para decidir hablar. Debemos asegurarnos de que, quien decida hacerlo, encuentre la protección y el apoyo que merece.

PUBLICIDAD

No subestimemos el poder de la denuncia en las redes sociales. Recordemos que, a través de estas plataformas, pudimos sacar a un gobernador. A los agresores les está llegando su hora final. Aunque sea uno a uno, van a caer. 

ADT

Compartir498Tweet1EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Cómo ayudar a víctimas de abuso sexual

Próxima Nota

Denuncian por acoso y hostigamiento sexual a exestudiante y exprofesor de la UPRRP

Paula E. Roque Rivera

Paula E. Roque Rivera

Relacionado - Notas

Tertulias de universitarios sobre la Navidad en casa

Tertulias de universitarios sobre la Navidad en casa

por Victoria C. Méndez Delgado
lunes, 26 de diciembre de 2022
81

...

Revelan posibles factores de ansiedad en estudiantes universitarios

Revelan posibles factores de ansiedad en estudiantes universitarios

por Pulso Estudiantil
viernes, 23 de diciembre de 2022
72

...

Corte federal detiene el proceso de condonación de préstamos estudiantiles

Extienden la pausa del pago de préstamos estudiantiles

por Pulso Estudiantil
lunes, 19 de diciembre de 2022
44

...

Bule’maraycuá celebra la cultura puertorriqueña

Bule’maraycuá celebra la cultura puertorriqueña

por Pulso Estudiantil
martes, 6 de diciembre de 2022
79

...

Organizaciones de acogida para alumnas y mujeres sobrevivientes de violencia de género en Puerto Rico

Organizaciones de acogida para alumnas y mujeres sobrevivientes de violencia de género en Puerto Rico

por Valeria Santos Dávila
viernes, 25 de noviembre de 2022
58

...

Greña: artista emergente desde el arte y cultura puertorriqueña

por Pulso Estudiantil
miércoles, 23 de noviembre de 2022
145

...

Reconocen internacionalmente a la UPR de Utuado por programa de conservación de abejas

Reconocen internacionalmente a la UPR de Utuado por programa de conservación de abejas

por María V. Arenas Quintero
domingo, 20 de noviembre de 2022
64

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Tertulias de universitarios sobre la Navidad en casa
Opinión

Tertulias de universitarios sobre la Navidad en casa

por Victoria C. Méndez Delgado
lunes, 26 de diciembre de 2022 - 7:25 PM
81

En la escuela, seguramente tuvimos maestros que unánimemente consignaron que pasábamos más tiempo en la institución educativa que en nuestros...

Continua Leyendo
Revelan posibles factores de ansiedad en estudiantes universitarios

Revelan posibles factores de ansiedad en estudiantes universitarios

viernes, 23 de diciembre de 2022 - 8:28 PM
72
Corte federal detiene el proceso de condonación de préstamos estudiantiles

Extienden la pausa del pago de préstamos estudiantiles

lunes, 19 de diciembre de 2022 - 9:22 AM
44
Bule’maraycuá celebra la cultura puertorriqueña

Bule’maraycuá celebra la cultura puertorriqueña

martes, 6 de diciembre de 2022 - 6:05 PM
79
Fotogalería: Gallitos y jerezanas celebran el Día Internacional de la Música

Fotogalería: Gallitos y jerezanas celebran el Día Internacional de la Música

viernes, 2 de diciembre de 2022 - 8:00 AM
80
Violadores en el camino
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Violadores en el camino
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2023 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2023 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.