jueves, julio 10, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Universidades
UPR se opone a los pedidos de la JSF

(Foto por: Ana Arroyo)

UPR se opone a los pedidos de la JSF

El presidente del sistema público universitario, Jorge Haddock Acevedo, señaló que la UPR terminará este año fiscal con un presupuesto balanceado sin la implementación de medidas requeridas por la JSF

Pulso Estudiantil por Pulso Estudiantil
sábado, 29 de junio de 2019 - 3:40 PM
Categoría: Universidades
Reading Time: 4 mins read
PUBLICIDAD
25
COMPARTIDOS
13
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Por: Ana Arroyo/ CMRC / ARRN

La administración de la Universidad de Puerto Rico (UPR) cataloga innecesario el presupuesto recomendado por la Junta de Supervisión Fiscal (JSF), que pone en riesgo la estabilidad financiera y la calidad académica de la institución.

El presidente de la UPR, Jorge Haddock Acevedo, sostuvo que el sistema educativo cerrará este año fiscal con un presupuesto “balanceado”, sin acatar las directrices que dio el año pasado la JSF, como eliminar el bono de navidad de los empleados y  eliminar las exenciones de los costos de matrícula de los estudiantes.

Las expresiones ocurren luego de que la Junta publicara una carta el 26 de junio, con fecha de 24 de junio, donde exigían cambios sustanciales al presupuesto sometido para el año académico 2019-2020 por la Universidad.

PUBLICIDAD

El presidente de la Junta de Gobierno de la UPR, Walter Alomar Jiménez, criticó que algunos de los requerimientos que hizo el organismo fiscal en su carta nunca habían sido discutidos anteriormente con la institución pública. En específico, el funcionario destacó que la JSF pidió por primera vez duplicar la aportación patronal para el Sistema de Retiro de los empleados de la UPR.

Las imposiciones exigidas por la JSF son las siguientes: aumento del costo de los créditos para los programas graduados, reducción de la aportación patronal al plan médico para los empleados y asignación adicional para el Sistema de Retiro.

Aumentar la aportación patronal al Retiro de $80 millones anuales a $160 millones sería equivalente a “cerrar cuatro recintos” de la UPR, manifestó Alomar Jiménez.

En una conferencia de prensa efectuada el 27 de junio en la sede de la Administración Central, Haddock Acevedo defendió la propuesta de ingresos y gastos que han presentado de $1,311 millones para el año fiscal que comienza en julio, al asegurar que fue producto de un trabajo que inició en diciembre en los recintos para identificar las verdaderas necesidades del sistema.

PUBLICIDAD

Además, expresó que la Universidad ha obtenido información que indica que no habría necesidad de implementar aumentos adicionales exigidos por la JSF debido a que la institución educativa cuenta con un ingreso adicional de $20 millones de fondos federales. Por otro lado, el Director de Presupuesto, Oscár Rodríguez Córdova, indicó que la UPR ya ha recibido un total de $55.5 millones del Departamento de Hacienda para abril del corriente año.

Con los ingresos adicionales sería innecesario la implantación de aumentos de matrícula para los programas graduados para el año académico 2019-2020, requeridos por la JSF, según Haddock Acevedo.

En relación a la aportación patronal al plan médico de los empleados,  se indicó que esta sería de $500 dólares.  La JSF ha exigido que la aportación al plan médico sea mayor para los empleados docentes. Sin embargo, la UPR ha decidido que no debe existir diferencias en la aportación, tomando en consideración que el monto total de $50 millones está dentro del dinero asignado por la JSF.  Todavía la administración universitaria no ha recibido los informes del Comité Institucional de Plan Médico ni de MCS, el proveedor del plan médico.

En adición, la JSF ha recomendado el cambio del Sistema de Retiro de beneficios definidos a uno de contribución definida.  Este cambio podría significar una disminución de hasta un 30% en las pensiones de los retirados, de acuerdo a la administración universitaria.

Nathalie Yaresko, la Directora Ejecutiva de la JSF, advirtió que si no se modifica el sistema de retiro universitario, este podría tener un déficit de más de $350 millones.  Aunque la administración universitaria reconoce que es posible el cambio, también asegura que no tiene la información necesaria para efectuar él mismo.  Se espera que el estudio actuarial  esté listo para el 15 de julio.

El pedido del ente fiscal en cuanto a las exenciones es mantener solamente la exención de veteranos, que es un requisito por ley.

Por su parte, Haddock Acevedo indicó que las exenciones de matrícula se han convertido en un sistema de asistencia económica.

Bajo el nuevo plan de la UPR, aún no aprobado por la junta de Gobierno, 80% de los estudiantes recibirían este beneficio debido a que el fondo de becas tendría una asignación de cerca de $90 millones para el año académico 2019-2020.  Estimados indican que se beneficiarán 10% del estudiantado que antes no cualificaban para becas pero que no tienen los recursos económicos suficientes para asistir a la universidad.

Haddock Acevedo indicó que la UPR ha atendido con responsabilidad y diligencia cada una de las directrices que planteadas por la JSF, “siempre garantizando el bienestar de nuestros estudiantes, de la comunidad universitaria y la excelencia académica que es innegociable”.

Por primera vez, los recintos y unidades han elaborado un presupuesto de base cero lo que ha permitido reconocer las necesidades básicas del sistema universitario, dijo el presidente de la UPR.

PUBLICIDAD

El también doctor en ingeniería dijo que su administración rompió con el ciclo de incumplimiento en la presentación de informes financieros y que le han entregado a la JSF todos los informes auditados demostrando transparencia total en las finanzas de la universidad.

Según expresiones del dirigente, la JSF ha tratado de engañar a la comunidad atacando negativamente la reputación de la universidad y los esfuerzos de la administración. Aunque la universidad cumplió con la entrega de informes a la JSF, no recibió respuesta de parte de la Junta hasta el 24 de junio, una semana más tarde de lo que esta ya había establecido.

Para la presentación más reciente del plan fiscal, la Universidad había solicitado una prórroga de su fecha límite, del 14 de mayo al 17 de mayo, lo cual fue aprobada.

Haddock Acevedo insiste en que no se eliminará el bono de navidad ni se implementarán diferencias en la aportación patronal al plan médico de los empleados docentes y no docentes.

Compartir24TweetEnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Middle States reacredita a la UPR

Próxima Nota

Weekly news briefing: reaccreditation, recognitions, oppositions, and more

Pulso Estudiantil

Pulso Estudiantil

Relacionado - Notas

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

por Isabel Burgos
viernes, 4 de octubre de 2024
50

...

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

por Isabel Burgos
miércoles, 2 de octubre de 2024
42

...

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

por Isabel Burgos
jueves, 26 de septiembre de 2024
80

...

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

por Isabel Burgos
miércoles, 25 de septiembre de 2024
33

...

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

por Isabel Burgos
lunes, 23 de septiembre de 2024
42

...

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

por Isabel Burgos
jueves, 19 de septiembre de 2024
56

...

UPR se opone a los pedidos de la JSF

El periodismo comunitario reta a los medios tradicionales

por Isabel Burgos
sábado, 7 de septiembre de 2024
61

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
UPR se opone a los pedidos de la JSF
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
40

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
50
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
42
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
118
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
80
UPR se opone a los pedidos de la JSF
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

UPR se opone a los pedidos de la JSF
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.