sábado, julio 12, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Social
Universitarios criados por sus abuelos: una exaltación a antecesores que asumen roles parentales

Universitarios criados por sus abuelos: una exaltación a antecesores que asumen roles parentales

En conmemoración al Día de los Abuelos, celebrado el domingo, estudiantes universitarios reflexionan sobre el rol de sus abuelos en su desarrollo

Stephanie Vick Saurí por Stephanie Vick Saurí
jueves, 16 de septiembre de 2021 - 10:00 AM
Categoría: Social
Reading Time: 3 mins read
PUBLICIDAD
6
COMPARTIDOS
158
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Muchos tienen la dicha de tener a sus abuelos presentes en su vida, lo que significa comida exquisita, transacciones monetarias secretas, y amor incondicional. Otros, tienen el privilegio de ser criados por ellos, de tenerlos como figuras parentales que se convierten en un elemento fundamental en su vida.

Según datos provistos por el Instituto de Estadísticas de Puerto Rico, para el año 2017 habían aproximadamente 51 mil abuelos viviendo junto a sus nietos, 20 mil de estos encargados completamente de ellos.

Los abuelos que toman responsabilidad de la crianza de sus nietos cumplen con la labor de convertirse en el apoyo, sustento y guía de los niños y jóvenes. Sea por las circunstancias que sea, deciden formar parte en el desarrollo de sus nietos.

Para conmemorar el Día de los Abuelos, celebrado el 12 de septiembre, dos estudiantes universitarios criados por sus abuelos aseguraron que es una experiencia única y diferente.

PUBLICIDAD

“Mi relación con mi abuela se acerca más a una relación que uno tendría con una madre. Somos bien apegadas, ella sabe mucho más de mi vida que la abuela de otra persona sabría”, declaró Coraly Cordero Olmo, estudiante del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPRRP).

Cordero Olmo, quien fue criada por su abuela y su madre, reflexionó sobre el apoyo que le ha brindado su abuela desde pequeña.

“Ella siempre ha estado pendiente de mí, siempre me ha apoyado. Me dice: ‘Sal, vive, haz lo que tú quieras por que uno no siempre puede’. Así que ella siempre me ha motivado a ser más arriesgada”, explicó.

Para la jerezana, su abuela ha sido sinónimo de fuerza, pues siempre se ha asegurado de su bienestar. “Es como un motivante, ella se asegura mucho de que yo esté lo mejor que yo pueda estar, que busque la manera, otras alternativas, pero que no deje que las circunstancias me tumben”, añadió.

Cordero Olmo opinó que existe una diferencia en el impacto que tiene la crianza por padres y la crianza por abuelos en el desarrollo social y emocional de los niños y jóvenes, pues “hay muchas cosas que no se ven de la misma manera”.

Para contribuir a  la idea de que las abuelas siempre están pendiente a que sus nietos se mantengan alimentados, Cordero Olmo relató cómo su abuela forma parte de ese estereotipo.

PUBLICIDAD

“En eso de la comida, clásico de las abuelas, ella lo tiene al pie de la letra. Yo estoy desayunando y ya ella me está hablando del almuerzo y de la cena, y de que tengo que merendar”, abundó.

Por su parte, la experiencia de Yadiel Trinidad Ortiz, estudiante de la UPRRP, es que, gracias a la crianza de sus abuelos, es la persona que es hoy día.

“Mis padres me tuvieron siendo bien jóvenes, y pues mis abuelos tomaron esa responsabilidad. Cuando te crías más con tus abuelos es algo super diferente porque ellos son como tus papás. No son biológicos, pero son tus padres”, reflexionó.

Aunque existe cierto estereotipo de que los abuelos son “alcahuetes”, Trinidad Ortiz admitió que sus abuelos tienen normas y reglas que él debe seguir.

“Me dan libertad, pero algunas veces tengo una línea, y que si hago algo malo debo coger responsabilidad”, detalló.

Para Trinidad Ortiz, sus abuelos lo tratan como si fuera un hijo, cosa que atesora y admira de la manera en que ellos le demuestran su amor.

Ambos estudiantes comparten la idea de que ser criados por sus abuelos les da una perspectiva diferente de las cosas y que, sin duda alguna, sus abuelos son pieza clave en su crecimiento como personas.

A los abuelos que son padre, madre, confidente, aliado, sustento, apoyo y más, gracias.

PUBLICIDAD
Compartir2Tweet2EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Personal docente del Sistema de Bibliotecas de la UPRRP denuncia drástica reducción presupuestaria

Próxima Nota

Jugadores de fútbol universitario se destacan en evento internacional de Futsal

Stephanie Vick Saurí

Stephanie Vick Saurí

Estudia periodismo en la Facultad de Comunicación e Información de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Es periodista de Pulso Estudiantil, Latitud 801, y produce el podcast Yo te lo explico. En su misión como periodista, busca comunicar con la verdad, fiscalizar, y hacer valer los derechos de todos los ciudadanos, todo en busca de una sociedad más democrática y justa. Para ella, es a través de las palabras que se logra su misión. Por eso, desea visibilizar temas desde una perspectiva inclusiva y ser aliada de quien necesite una voz.

Relacionado - Notas

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

por Isabel Burgos
miércoles, 25 de septiembre de 2024
33

...

Bad Bunny lanza un nuevo tema que recuerda la secuela del paso del huracán María

Bad Bunny lanza un nuevo tema que recuerda la secuela del paso del huracán María

por Isabel Burgos
viernes, 20 de septiembre de 2024
58

...

La educación se sale del salón

La educación se sale del salón

por Isabel Burgos
miércoles, 4 de septiembre de 2024
150

...

Apagón interrumpe actividad de inscripción de electores en la IUPI

Apagón interrumpe actividad de inscripción de electores en la IUPI

por Isabel Burgos
martes, 3 de septiembre de 2024
79

...

Estudiantes de la UPR en Río Piedras establecen campamento solidario con Palestina

Estudiantes de la UPR en Río Piedras establecen campamento solidario con Palestina

por Pulso Estudiantil
martes, 7 de mayo de 2024
535

...

“Trabajadores contra la guerra, el capital, el fascismo y el terrorismo neoliberal”

“Trabajadores contra la guerra, el capital, el fascismo y el terrorismo neoliberal”

por Pulso Estudiantil
jueves, 2 de mayo de 2024
314

...

Fotoperiodista: Marena Muñoz

El expreso Las Américas se paralizó y se convirtió en un espacio seguro 

por Pulso Estudiantil
lunes, 11 de marzo de 2024
80

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Universitarios criados por sus abuelos: una exaltación a antecesores que asumen roles parentales
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
46

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
50
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
42
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
118
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
80
Universitarios criados por sus abuelos: una exaltación a antecesores que asumen roles parentales
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Universitarios criados por sus abuelos: una exaltación a antecesores que asumen roles parentales
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.