viernes, julio 25, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión
«Una huelga de país»

«Una huelga de país»

Pulso Estudiantil por Pulso Estudiantil
lunes, 12 de junio de 2017 - 3:10 PM
Categoría: Opinión
Reading Time: 4 mins read
PUBLICIDAD
18
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Por: Karla G. Sanabria Véaz

Foto: Adrián Rivera Ferrán /Pulso Estudiantil

Para mi proyecto de tesina del Programa de Estudios de Honor, consulté un artículo del Prof. Vélez que citaba al Shaman Aymara Don Carlos haciendo la siguiente pregunta: ¿Cómo puedes conocer algo si no lo puedes sentir? Desde que Occidente nos enseñó que las emociones y la razón son asuntos separados, la educación que hemos recibido ha sido carente de la imaginación y las destrezas necesarias para transformar nuestra realidad. Pareciera ser que es más importante conocer la democracia que sentirla en nuestra comunidad; conocer la justicia que sentirla haciéndose realidad; conocer la crisis fiscal del país que la tristeza, el coraje y la indignación que provoca su venta y nuestra estadía imposible en él. Ojalá algún día Don Carlos pueda conocer el espíritu, carácter y ahínco de todas aquellas que somos parte de la lucha estudiantil por la educación pública. Le puedo asegurar que este archipiélago no había sentido algo tan potente, grande y genuino que la huelga de país que hemos emprendido las estudiantes de la Universidad de Puerto Rico.

 

PUBLICIDAD

En medio de una crisis social sin precedentes, en la cual se nos impone una Junta de Saqueo Fiscal e Imperial con su deforma laboral, cierre de escuelas, venta de Playuela, feminicidios y huída de 160 personas diariamente; las estudiantes somos una llama implacable de esperanza y emoción que clama ¡Basta Ya y Que paguen los culpables! Aún con la indiferencia e irreverencia de los Profesores de blanco que han condenado este “suicidio político”, sin inmutarse tan siquiera a defender el blanqueamiento “inevitable” que la Administración le hará a su retiro y seguro médico, nosotras hemos aplicado los saberes Universitarios a nuestras prácticas organizativas y acciones políticas. En vez de leer sobre la democracia, la vivimos mediante la democracia participativa de reuniones de base, la coordinadora central y plenos estudiantiles de los cuales la toma de decisiones se hizo colectivamente. En vez de estudiar modelos educativos emergentes, tuvimos un sinnúmero de charlas, conversatorios y talleres sobre contenido social, artístico y científico que eran de interés colectivo y de gran pertinencia para el país, a diferencia de lo que nos enseñan los peritos de la UPR. En vez dejar en mero observatorio la violencia, estudiar la justicia y dejarla a merced de los Tribunales como el caso de O’neill, los estudiantes iniciamos una auditoría estudiantil denunciando el esquema de corrupción de Banco Santander. Creamos literatura accesible para el país e impactamos sobre 500 personas en sucursales emplazando a Carlos García y José Ramón González. En vez de dejar en discurso la restructuración de nuestra Universidad, los estudiantes junto a miembros de la comunidad retomamos la Mesa de Trabajo Reforma Universitaria haciendo un análisis riguroso de la gobernanza, administración y currículo. En vez de dejar la agricultura y el trabajo social en ideas fútiles para vincular más la Universidad con el país, el Huerto Semilla colaboró con el Comité Central de Comida para alimentarnos los pasados 71 días y el Comité de Activismo hizo que nos vinculásemos con las comunidades aledañas al Recinto para conocer sus historias y sensibilizarnos contra la frialdad disciplinaria que nos impuso la Universidad “abierta”. En vez de analizar los movimientos sociales, nosotros movilizamos sobre 150,000 personas el 1ro de mayo y nos reunimos con los 7 intocables. Intocables que pasaron a ser tan tangibles como su pillería de cuello blanco  que no tiene la más mínima idea de cómo “salvar” el país, aunque les demos 33 millones a cambio.

 

Dicen que quienes tengan intereses individuales, jamás entenderán una lucha colectiva. Aquellos que casi desmayan y se les hirvió la sangre por ver la Universidad “cerrada” es porque su normalidad se entorpeció. De repente su poder omnipotente como Profesor o Administrador se desvanece, su privilegio de representante estudiantil que confunde la “intimidación” con la fiscalización y la protesta, se evidencia y su poca legitimidad como Primer Ejecutivo que vive de plebitrucos y plagios académicos, se destapa.  Ante la indiferencia clasista de creer que 500 grafitis contestatarios son más costosos que la violencia innegable de recortar 500 millones de razones a nuestro patrimonio, la huelga estudiantil provoca indudablemente un despertar para la sociedad en general. ¡Es hora ya! Llevamos enajenadas de nuestra propia violencia cotidiana por más de 500 años. Tenemos que paralizar el poder que nos oprime, escuchar nuestras cadenas y romperlas. Mientras exista el capital, el patriarcado y la colonia, tendremos siempre estudiantes, un 31 de agosto de la Jornada y un 8 de marzo de la Colectiva Feminista en Construcción para recordarnos que vale la pena luchar. Instamos a la Hermandad, la APPU, PARES, la UTIER, la Federación de Maestros, Educamos y todos los sectores organizados a desempolvar sus votos de huelga y ejercer su poder desde la acción.  Si sentimos la indignación y el coraje suficiente cuando nos despedimos de nuestras familias los diciembres y los veranos en el aeropuerto, cuando vemos a nuestros abuelos decidiendo entre comida y medicinas porque su retiro no da o lloramos cuando perdemos un ser querido a causa del suicido, (re)conozcamos que sí podemos revolucionar el país. La lucha por nuestra reivindicación seguirá renovándose y aprendiendo de las críticas. No será fácil. Sin embargo, un médico Caborrojeño de antaño me dijo que el enemigo es tan grande como el miedo que le tengamos. Los estudiantes no tenemos miedo. Quien falta eres tú.

Las expresiones vertidas en este escrito no necesariamente representan el sentir de Pulso Estudiantil. 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
CompartirTweetEnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Movimiento Estudiantil anuncia marcha tras inicio del semestre

Próxima Nota

UPR Humacao anuncia fecha para reanudación de clases

Pulso Estudiantil

Pulso Estudiantil

Relacionado - Notas

#SentirEstudiantil El problema del protagonismo entre los intérpretes de lengua de señas en Puerto Rico

por Pulso Estudiantil
martes, 3 de septiembre de 2024
78

...

Foto suministrada

#SentirEstudiantil Mes del Trabajo Social: Hacia una acción profesional transformadora

por Pulso Estudiantil
viernes, 27 de octubre de 2023
66

...

Foto: Vox España en Creative Commons

#SentirEstudiantil Día de la Hispanidad: ¿Celebración, reparación o liberación?

por Pulso Estudiantil
jueves, 12 de octubre de 2023
48

...

Universidades de Puerto Rico celebrarán sus graduaciones en junio y julio

Hacia una UPR más atractiva: Reconsiderando la Educación General

por Pulso Estudiantil
jueves, 5 de octubre de 2023
209

...

¿Por qué ser periodista en Puerto Rico?

¿Por qué ser periodista en Puerto Rico?

por Sofia Durán
viernes, 8 de septiembre de 2023
65

...

#SentirEstudiantil | Somos estudiantes, trabajadores y estamos en lucha…

#SentirEstudiantil | Somos estudiantes, trabajadores y estamos en lucha…

por Hector Ramos
lunes, 1 de mayo de 2023
121

...

UPR de Utuado denuncia posible cierre del recinto

Exigen renuncia del rector de la UPR en Utuado

por Valeria Santos Dávila
martes, 28 de marzo de 2023
264

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
"Una huelga de país"
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
49

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
53
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
43
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
118
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
81
"Una huelga de país"
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

"Una huelga de país"
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.