martes, mayo 24, 2022
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • UPR
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
  • Opinión
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
Inicio Política

Un largo tiempo de probatoria: la UPR y la Middle States

Ocho recintos de la Universidad de Puerto Rico llevan más de un año en probatoria y con un futuro incierto

Pulso Estudiantil por Pulso Estudiantil | Organization
martes, 11 de septiembre de 2018 - 2:13 PM
Categoría: Política, UPR
Reading Time: 6 mins read
UPRRP determina guías para donaciones tras el paso del huracán María

Por: María Isabel Matos

187
COMPARTIDOS
88
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsappCompartir en TelegramCompartir en Tumblr
PUBLICIDAD

Por: Aisha N. Lebrón Santiago / MNNB

La Universidad de Puerto Rico (UPR) ha estado pasando por un largo tiempo de inestabilidad e incertidumbre. Luego de experimentar una huelga de 72 días, dos huracanes devastadores y múltiples recortes y alzas, parece ser que se avecina otro reto más.

A la luz de las enmiendas más recientes al plan fiscal de la UPR de parte de la Junta de Supervisión Fiscal (JSF), que sugieren aún más recortes al presupuesto de la Universidad, la Middle States Commission on Higher Education (MSCHE) advirtió de una posible desacreditación por incumplir los requisitos y estándares.

La MSCHE alertó por primera vez, a finales de marzo de 2017, sobre la posibilidad de que el sistema universitario pudiera perder la acreditación por la especulada reducción de $450 millones en fondos. En ese entonces, la comunidad universitaria entró en desespero.

PUBLICIDAD

Tan solo unos días después, se celebró una asamblea nacional del sistema UPR, donde se declaró una huelga indefinida que comenzó el 6 de abril del pasado año.

No fue hasta el 23 de mayo de 2017, mientras se acercaba el fin de la huelga estudiantil, que la Middle States envió una carta detallando que ocho de los 11 recintos de la UPR fueron colocados bajo probatoria.

La decisión se tomó cuando se percataron que ninguno de los planteles cumplía con los requisitos de afiliación 3 y 8, sobre la continuidad de labores académicas y su estabilidad financiera; más el estándar #3 sobre la capacidad de los recursos institucionales, según las “Características de Excelencia en la Educación Superior”.

Hasta el día de hoy, a más de un año de la carta original, los recintos de Arecibo, Bayamón, Carolina, Cayey, Humacao, Ponce, Río Piedras y Utuado, siguen bajo probatoria.

PUBLICIDAD

La MSCHE es la institución encargada de acreditar a las universidades que otorgan grados académicos en la región central de Estados Unidos, Puerto Rico y otros países. El recinto de Río Piedras ha sometido para cumplir con los requisitos de evaluación desde el 1946.

No es la primera vez que la acreditación de los recintos peligra. La MSCHE había colocado 10 recintos bajo probatoria en el 2010, también durante tiempo huelgario, pero todos lograron recuperarla sin contratiempos.

La probatoria está a solo un paso atrás de la pérdida de acreditación. La MSCHE permite dos años para revocar la probatoria, y la UPR ya pronto culmina el término. Sin la acreditación, los estudiantes de la universidad pública corren peligro de perder la validez y el prestigio de su diploma.

Otros inconvenientes surgieron en medio de la huelga estudiantil: el departamento de Educación Federal eliminó la elegibilidad para los que los estudiantes reciban fondos de asistencia económica, asunto que determina parte de la acreditación, hasta que finalizó la huelga el 5 de junio.

Sucesión de presidentes y María

Con la culminación de la huelga, las clases en el recinto riopiedrense reanudaron el 12 de junio. Un mes después, Darrel Hillman Barrera fue elegido por la Junta de Gobierno (JU) como el nuevo presidente interino de la UPR, ante la renuncia de Nivia Fernández Hernández. El doctor Hillman Barrera aseguró que sus prioridades eran sacar a los ocho recintos de la probatoria.

Un reporte de monitoreo que mostrara los pasos tomados para mejorar los servicios y el financiamiento de la Universidad fue solicitado por la MSCHE para el primer día de septiembre de 2017. A la entrega de los documentos, representantes de la Comisión Académica pautaron una visita a cada recinto durante la semana del 13 de septiembre.

Todo parecía tener buen rumbo hasta la llegada del huracán María, el 20 de septiembre, que dejó a miles de puertorriqueños sin los servicios más básicos de agua y electricidad.

El evento atmosférico atrasó la materialización del proceso para recobrar la acreditación. La demora instó a la Comisión para solicitar un informe que explicara los efectos que tuvo María en cada uno de los recintos.

Luego de un período sin atención a la probatoria y el comienzo de un nuevo año, la MSCHE anunció el 15 de febrero que los informes entregados el semestre anterior, ya fueron atendidos. La resolución: los recintos se mantenían en probatoria hasta el verano, cuando ocurriera su próxima reunión.

PUBLICIDAD

Como el proceso no había concluido, la Middle States solicitó otro informe suplementario, a ser sometido el 15 de marzo y discutido en junio.

Marzo trajo consigo otra fecha límite. El último día del mes la UPR debía someter estados financieros auditados para la MSCHE, al igual que el departamento de Educación Federal. La Universidad no ha proveído estados financieros auditados desde el 2015, pero según un funcionario de la MSCHE, problemas de esta índole han emergido desde el 2011.

Continuo a las solicitudes de documentos, la Comisión para Educación Superior planificó visitas a los recintos como parte del proceso de acreditación, a raíz de la aprobación del plan fiscal que incluía un alza de $57 a $115 en el crédito subgraduado, efectivo al comienzo del primer semestre 2018-2019. La MSCHE izó bandera roja ante los recortes planteados.

Ante la situación, más informes fueron solicitados en la reunión de junio de la Middle States. Entre los documentos, pidieron información actualizada de cómo el nuevo plan de la JSF afectará a la Universidad, un reporte sobre el presupuesto del año académico y otro informe con evidencia de los requisitos de la acreditación para el primer día de este mes.

Ahora, más de un año después, la situación se volvió aún más peligrosa. Recientemente, la JSF sugirió cambios al plan fiscal de la UPR, que asume alzas significativas en precios y recortes.

La MSCHE teme que, si los aumentos estipulados en el plan fiscal son aprobados y empleados, la UPR no cumpliría con los requisitos financieros de su reglamento, por lo tanto, perdería elegibilidad para la acreditación.

Por el momento, la Universidad tiene un nuevo presidente en propiedad, Jorge Acevedo Haddock, y continúa bajo el dictamen de la Middle States. Los ocho recintos en probatoria llevan esperando un largo tiempo por una contestación definitiva.

Compartir185Tweet1EnviarCompartirCompartir
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Estudiantes señalan las condiciones pobres en que se encuentra la UPR en Ponce

Próxima Nota

Haddock asegura que la Junta de Gobierno defiende la permanencia de las excenciones

Pulso Estudiantil

Pulso Estudiantil

Relacionado - Notas

Nueve situaciones que debes evitar en la época de finales

Nueve situaciones que debes evitar en la época de finales

por Marina Reyes-Huertas
martes, 17 de mayo de 2022
140

...

UPR Utuado celebra 35 años del Festival Tierra Adentro

UPR Utuado celebra 35 años del Festival Tierra Adentro

por Pulso Estudiantil
miércoles, 11 de mayo de 2022
383

...

Las jerezanas se proclaman campeonas del baloncesto LAI luego de diez años

Las jerezanas se proclaman campeonas del baloncesto LAI luego de diez años

por Ameliss Nicole Pérez Agrón
miércoles, 11 de mayo de 2022
40

...

Resumen de las Justas LAI 2022

Resumen de las Justas LAI 2022

por Pulso Estudiantil
miércoles, 11 de mayo de 2022
738

...

Campamento de la UPR beneficia a estudiantes de escuela superior sobre conocimientos científicos

Campamento de la UPR beneficia a estudiantes de escuela superior sobre conocimientos científicos

por Pulso Estudiantil
miércoles, 11 de mayo de 2022
92

...

De camino a las Justas de la LAI

De camino a las Justas de la LAI

por Jarniel Canales Conde
martes, 26 de abril de 2022
548

...

UPR Humacao celebra Congreso de Arte, Espiritualidad y revolución en el Caribe

UPR Humacao celebra Congreso de Arte, Espiritualidad y revolución en el Caribe

por Darcie Williams-Ramos
domingo, 24 de abril de 2022
75

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Nueve situaciones que debes evitar en la época de finales
Educación

Nueve situaciones que debes evitar en la época de finales

por Marina Reyes-Huertas
martes, 17 de mayo de 2022 - 6:39 PM
140

Se acerca el verano, pero antes debemos pasar los exámenes y trabajos finales. Esta época es una sensación de estrés...

Continua Leyendo
Nuestros Cuerpos, Nuestras Vidas, Nuestros Derechos: Día Internacional contra Discriminación LGBTQ+

Nuestros Cuerpos, Nuestras Vidas, Nuestros Derechos: Día Internacional contra Discriminación LGBTQ+

martes, 17 de mayo de 2022 - 2:35 PM
56
UPR Utuado celebra 35 años del Festival Tierra Adentro

UPR Utuado celebra 35 años del Festival Tierra Adentro

miércoles, 11 de mayo de 2022 - 5:20 PM
383
Las jerezanas se proclaman campeonas del baloncesto LAI luego de diez años

Las jerezanas se proclaman campeonas del baloncesto LAI luego de diez años

miércoles, 11 de mayo de 2022 - 5:04 PM
40
Resumen de las Justas LAI 2022

Resumen de las Justas LAI 2022

miércoles, 11 de mayo de 2022 - 4:58 PM
738
Un largo tiempo de probatoria: la UPR y la Middle States
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Un largo tiempo de probatoria: la UPR y la Middle States
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2022 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • UPR
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
  • Opinión

© 2022 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.