sábado, julio 5, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión
Somos luz en la oscuridad

Somos luz en la oscuridad

#Opinión | “No se puede pedir calma cuando la calma se agotó, cuando ya no queda más remedio que aguantar y sobrevivir. No somos resilientes porque queremos, sino porque se nos obliga”

Stephanie Vick Saurí por Stephanie Vick Saurí
domingo, 10 de abril de 2022 - 1:04 PM
Categoría: Opinión, Social
Reading Time: 3 mins read
PUBLICIDAD
6
COMPARTIDOS
161
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

En la oscuridad, las palabras pesan doble. Cargan consigo emociones tan fuertes capaces de

conectarnos a través de la rabia colectiva que no surgió hoy, ni ayer, sino que se lleva acumulando como bola de nieve que arrasa y destruye lo que quedaba de primavera.

 

Sentada frente a una vela, agotando la poquita batería que queda, el sonido de las plantas eléctricas forma una melodía que no acabo de decidir si me alivia o me inquieta. Para que no se me olvide, apunto en mi agenda las cosas que tengo pendientes de la universidad, a ver si algún día las termino. Un reportaje, tres tareas, reuniones pospuestas, un ensayo, leer, estudiar, no desesperarme, cogerlo con calma, quedarme tranquila…

PUBLICIDAD

 

Quien no piense que vivir en Puerto Rico es un reto constante está completamente enajenado de lo que se vive a diario. Resulta fácil hablar desde la comodidad, que para unos un apagón no signifique nada porque tienen el privilegio de ni siquiera darse cuenta que la luz se fue. Para otros, que resultan ser la mayoría, la historia no es igual.

 

Momentos como estos desencadenan en desesperación y miedo para los estudiantes. Son muchas las cosas a las que nos hemos enfrentado en los pasados años: huracanes, huelgas, recortes, una pandemia y apagones incesantes que tienen un efecto dominó en nuestras vidas. A eso, se le suman las ya complicadas situaciones que se viven en la cotidianidad, desde colgarse en un examen, no tener dinero suficiente para la renta, hasta tener que trabajar horas extra sin tiempo suficiente para estudiar.

PUBLICIDAD

 

No pretendo generalizar, pero los momentos de oscuridad nos recuerdan que, al final, vivimos bajo el mismo cielo. Las dificultades están destinadas a despertarnos, y vivir en Puerto Rico pareciera habernos quitado el sueño.

 

Siento por mí, pero siento más por los demás. Por aquellos que se quedaron sin compra y el dinero no les da para reponerla, por todo aquel que necesita luz para darse tratamientos de alguna enfermedad, por los estudiantes que están estudiando con un flashlight porque su responsabilidad va por encima de todo; en fin, siento por Puerto Rico.

 

No se puede pedir calma cuando la calma se agotó, cuando ya no queda más remedio que aguantar y sobrevivir. No somos resilientes porque queremos, sino porque se nos obliga.

 

Graduarse de la universidad no tiene por qué ser tan complicado, pero las dificultades son consecuencia de un sistema que no nos permite vivir adecuadamente. Mucho se habla de que los jóvenes somos el futuro del país, que en nuestras manos está el éxito de nuestra sociedad. Pero, ¿qué vamos hacer si nos destruyen el presente?

 

Cada vez encontramos más escollos en el camino, más “retos por superar”. Es hora de parar los discursos que normalizan estas dificultades, y que nos hacen creer que un “felicidades, lo lograste” basta para hacernos olvidar lo difícil que ha sido el camino para llegar a la meta.

PUBLICIDAD

 

Las palabras bonitas y las metáforas resultan inútiles cuando no son reales, y más cuando salen de la boca de personas ajenas a la realidad. No es una noche de nieve, sino más bien una nevada.

 

Queda mucho por hacer como proyecto de país, muchas cosas que, lamentablemente, no están en nuestras manos. Mientras tanto, me apego a ese sentimiento de unión entre aquellos que sabemos lo que se siente ser estudiante universitario en Puerto Rico y lo que eso conlleva. Nos tenemos, y sé que juntos podemos hacer de nuestro semestre una hermosa primavera.

 

Ser estudiante en Puerto Rico es ser luz en la oscuridad.

 

Tags: #EnergíaEléctrica#LUMA#Opinión
Compartir2Tweet2EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Fotogalería: Cimarronaje, educación y arte en la Cumbre Afro 2022

Próxima Nota

Exigen medidas efectivas tras falta de electricidad en Plaza Universitaria

Stephanie Vick Saurí

Stephanie Vick Saurí

Estudia periodismo en la Facultad de Comunicación e Información de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Es periodista de Pulso Estudiantil, Latitud 801, y produce el podcast Yo te lo explico. En su misión como periodista, busca comunicar con la verdad, fiscalizar, y hacer valer los derechos de todos los ciudadanos, todo en busca de una sociedad más democrática y justa. Para ella, es a través de las palabras que se logra su misión. Por eso, desea visibilizar temas desde una perspectiva inclusiva y ser aliada de quien necesite una voz.

Relacionado - Notas

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

por Isabel Burgos
miércoles, 25 de septiembre de 2024
33

...

Bad Bunny lanza un nuevo tema que recuerda la secuela del paso del huracán María

Bad Bunny lanza un nuevo tema que recuerda la secuela del paso del huracán María

por Isabel Burgos
viernes, 20 de septiembre de 2024
58

...

La educación se sale del salón

La educación se sale del salón

por Isabel Burgos
miércoles, 4 de septiembre de 2024
150

...

Apagón interrumpe actividad de inscripción de electores en la IUPI

Apagón interrumpe actividad de inscripción de electores en la IUPI

por Isabel Burgos
martes, 3 de septiembre de 2024
79

...

#SentirEstudiantil El problema del protagonismo entre los intérpretes de lengua de señas en Puerto Rico

por Pulso Estudiantil
martes, 3 de septiembre de 2024
78

...

Estudiantes de la UPR en Río Piedras establecen campamento solidario con Palestina

Estudiantes de la UPR en Río Piedras establecen campamento solidario con Palestina

por Pulso Estudiantil
martes, 7 de mayo de 2024
534

...

“Trabajadores contra la guerra, el capital, el fascismo y el terrorismo neoliberal”

“Trabajadores contra la guerra, el capital, el fascismo y el terrorismo neoliberal”

por Pulso Estudiantil
jueves, 2 de mayo de 2024
314

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Somos luz en la oscuridad
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
36

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
45
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
41
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
118
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
80
Somos luz en la oscuridad
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Somos luz en la oscuridad
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.