domingo, julio 6, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión
Puertorriqueños celebran la renuncia del gobernador en la marcha «Somos Más»

Foto: Gabriela Carrasquillo

Seis momentos claves en que el pueblo defendió a Puerto Rico

#MiércolesDeColumna | “Puerto Rico se ha convertido en ejemplo de lucha para el resto del mundo, y así continuará de ahora en adelante”

Pulso Estudiantil por Pulso Estudiantil
miércoles, 31 de julio de 2019 - 5:22 PM
Categoría: Opinión
Reading Time: 2 mins read
PUBLICIDAD
69
COMPARTIDOS
49
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Por: Kenneth A. Concepción Camacho

En la conmemoración de los 67 años de nuestra Constitución y, luego de más de diez días de arduas protestas, una vez más, el pueblo triunfó.

Este evento se suma a una lista de momentos en que el pueblo defendió a Puerto Rico, a sus valores y su democracia. Seis son los sucesos que se pueden describir como una defensa genuina del pueblo, y son:

  • La Rebelión Taína de 1511
  • La defensa de San Juan de 1797
  • El Grito de Lares de 1868
  • La Revolución Nacionalista de 1950
  • Las protestas contra la Marina en Vieques de 1999
  • La Revolución de julio 2019

En todos los acontecimientos antes mencionados, el pueblo de Puerto Rico se unió, en un solo motivo, por encima de líneas partidistas y dejando de un lado toda ideología política. Además, tienen en común que no hubo protagonismos, sino que fue el pueblo el que lideró la lucha. Estos eventos también marcan los momentos donde la gente no aguantó más el atropello de sus gobernantes y decidió defender lo único que no le pueden quitar: su dignidad como nación, pero, sobre todo, defendieron su identidad y sentido de puertorriqueñidad.

PUBLICIDAD

Llamo revolución a los sucesos recientemente ocurridos en la isla porque, literalmente, fue eso, una revolución. Al igual que los otros cinco eventos mencionados, hubo un cambio de visión sobre las manifestaciones y la forma de llevar la lucha. Consecuentemente, marcando así un nuevo paradigma de fiscalización sobre nuestros líderes y demostrando que las acciones bien llevadas tienen resultados históricos.

Cada evento por sí solo tiene algo que demostrar. En el caso de la Revolución de julio de 2019, demuestra que a un pueblo que lleva 526 años de colonia soportando abusos y necesidades; y que ha soportado sequías, huracanes, falta de servicio eléctrico, falta de alimentos, falta de combustibles; y que enterró a sus fallecidos con sus manos durante el huracán María, ya no se le puede tomar por tonto.

Este suceso marca una nueva historia. Ya no tenemos que decir: “si esto fuera Francia…”, “en la revolución tal…”, “en tal país protestan así…”. Ahora será: “En Puerto Rico, cuando protestan unidos, logran lo que se proponen”. Puerto Rico se ha convertido en ejemplo de lucha para el resto del mundo, y así continuará de ahora en adelante.

Puerto Rico ya se cansó de las mismas mentiras y estribillos. El pueblo ya no es el mismo de hace dos semanas atrás. Una nueva generación se levantó. Una generación que, al igual que los eventos mencionados, defenderán la democracia hasta el último aliento.

PUBLICIDAD

Los seis momentos claves donde el pueblo defendió a Puerto Rico demuestran que las luchas no se tratan de partidos ni movimientos políticos, se trata de un pueblo unido.

Las expresiones vertidas en este escrito no necesariamente representan el sentir de Pulso Estudiantil.

Editado por: Melanie Paola Franco Marrero

PUBLICIDAD
Compartir68Tweet1EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Mapas en línea renombran la calle de la Fortaleza

Próxima Nota

Pedro Pierluisi juramentaría como secretario de Estado

Pulso Estudiantil

Pulso Estudiantil

Relacionado - Notas

#SentirEstudiantil El problema del protagonismo entre los intérpretes de lengua de señas en Puerto Rico

por Pulso Estudiantil
martes, 3 de septiembre de 2024
78

...

Foto suministrada

#SentirEstudiantil Mes del Trabajo Social: Hacia una acción profesional transformadora

por Pulso Estudiantil
viernes, 27 de octubre de 2023
66

...

Foto: Vox España en Creative Commons

#SentirEstudiantil Día de la Hispanidad: ¿Celebración, reparación o liberación?

por Pulso Estudiantil
jueves, 12 de octubre de 2023
48

...

Universidades de Puerto Rico celebrarán sus graduaciones en junio y julio

Hacia una UPR más atractiva: Reconsiderando la Educación General

por Pulso Estudiantil
jueves, 5 de octubre de 2023
207

...

¿Por qué ser periodista en Puerto Rico?

¿Por qué ser periodista en Puerto Rico?

por Sofia Durán
viernes, 8 de septiembre de 2023
65

...

#SentirEstudiantil | Somos estudiantes, trabajadores y estamos en lucha…

#SentirEstudiantil | Somos estudiantes, trabajadores y estamos en lucha…

por Hector Ramos
lunes, 1 de mayo de 2023
121

...

UPR de Utuado denuncia posible cierre del recinto

Exigen renuncia del rector de la UPR en Utuado

por Valeria Santos Dávila
martes, 28 de marzo de 2023
264

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Seis momentos claves en que el pueblo defendió a Puerto Rico
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
36

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
45
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
41
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
118
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
80
Seis momentos claves en que el pueblo defendió a Puerto Rico
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Seis momentos claves en que el pueblo defendió a Puerto Rico
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.