martes, junio 6, 2023
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
74 ° Dom
76 ° Lun
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura
Se vive el arte, la literatura y la escritura en la Universidad del Sagrado Corazón

Foto: Jonathan Feliciano Bujosa

Se vive el arte, la literatura y la escritura en la Universidad del Sagrado Corazón

La escritora Esmeralda Santiago se presentó como invitada especial a la Jornada

Pulso Estudiantil por Pulso Estudiantil
jueves, 11 de octubre de 2018 - 8:09 PM
Categoría: Cultura
Reading Time: 2 mins read
PUBLICIDAD
58
COMPARTIDOS
27
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Por: Jonathan Emiliano Bujosa / ANLS

La escritora puertorriqueña, Esmeralda Santiago, se presentó ayer, miércoles, como parte de la Jornada de Memorias: Arte, Literatura y Escritura en la Facultad Interdisciplinaria de Estudios Humanísticos y Sociales (FIEHS) de la Universidad del Sagrado Corazón (USC).

La actividad, culminada hoy, jueves, se llevó a cabo en el Centro de Adiestramiento Profesional (CAP) y la Sala de Facultad e incluyó a Santiago como una de las invitadas especiales.

La escritora graduada de la Universidad de Harvard relató la historia de su niñez en el barrio “Macún” de Toa Baja. Además, contó la complejidad y adaptación que tuvo a los 13 años cuando sus padres se divorciaron y tuvo que mudarse con su madre y seis de sus hermanos pequeños a los Estados Unidos, donde recibió la mayor parte de su formación profesional.

PUBLICIDAD

Estudió en la Escuela de Artes de la Interpretación de Nueva York, donde hizo una especialización en Teatro y Baile. Luego, ingresó a la Universidad de Harvard. Obtuvo su maestría de Letras en el Sarah Lawrence College y se doctoró en Trinity University.

Se vive el arte, la literatura y la escritura en la Universidad del Sagrado Corazón
Foto: Jonathan Feliciano Bujosa

La autora de “When I was Puerto Rican” mencionó que ha recorrido muchos caminos en su vida, pero uno de los más difíciles ha sido la perdida de sus padres. Hace poco más de 15 años, Esmeralda comenzó a grabar a sus padres por vídeos cuando visitaba la Isla y por audios cuando se comunicaba vía teléfono.

“Yo escribo memorias, yo no soy historiadora, pero yo escribo acerca del pasado y el camino de pasar con mis padres me ha ayudado tanto a entender lo que es ser puertorriqueña en Puerto Rico en cierta parte de nuestra historia.” aseguró Santiago.

Su madre tenía muchos sueños los cuales no pudo lograr. Sin embargo, uno de sus mayores sueños era la educación de sus hijos y anhelaba que ellos tuvieran una mejor calidad de vida para que no hicieran lo que ella hacía: trabajar como costurera por casi 12 horas al día en Nueva York, algunas veces sin cobrar.

PUBLICIDAD

“Dejen de decirle a los puertorriqueños que están allá que no son suficientemente puertorriqueños, porque es mucho más difícil ser puertorriqueño en en Texas a ser puertorriqueño en Utuado, o Morovis, o Santurce”, expresó Santiago.

Esmeralda Santiago se estará presentado este próximo fin se semana en el Festival de la Palabra, que se llevará a cabo en el Parque Luis Muñoz Rivera y en el Archivo General y Biblioteca Nacional de Puerto Rico. Para más información visita festivaldelapalabra.net

Se vive el arte, la literatura y la escritura en la Universidad del Sagrado Corazón
Foto: Jonathan Feliciano Bujosa

 

PUBLICIDAD
Compartir57TweetEnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Fondo Dotal de la UPR abre solicitudes para becas

Próxima Nota

Estudiantado del RUM le da un ultimátum a su rectora interina

Pulso Estudiantil

Pulso Estudiantil

Relacionado - Notas

Regresa el Festival Tierra Adentro a la montaña

Regresa el Festival Tierra Adentro a la montaña

por Pulso Estudiantil
miércoles, 3 de mayo de 2023
249

...

Reseña: “Rebelión”: Los altibajos en la vida de un legendario

Reseña: “Rebelión”: Los altibajos en la vida de un legendario

por Adriana Santa Porrata
martes, 28 de marzo de 2023
45

...

La literatura a través de los lentes de una afrodescendiente

La literatura a través de los lentes de una afrodescendiente

por Nahiomy Cruz Betancourt
jueves, 23 de marzo de 2023
88

...

Cómo sobrevivir el fin del semestre

Cinco poetas afrodescendientes que deberías leer

por Pulso Estudiantil
martes, 21 de marzo de 2023
310

...

Anuncian una resolución para reconocer la aportación de la familia Cordero Molina

Anuncian una resolución para reconocer la aportación de la familia Cordero Molina

por Marina Reyes-Huertas
lunes, 20 de marzo de 2023
83

...

Regresa la Cumbre Afro a la UPR

Regresa la Cumbre Afro a la UPR

por Pulso Estudiantil
domingo, 19 de marzo de 2023
104

...

Resaltan los artesanos alrededor del mundo

Resaltan los artesanos alrededor del mundo

por Pulso Estudiantil
domingo, 19 de marzo de 2023
44

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Universidades de Puerto Rico celebrarán sus graduaciones en junio y julio
Educación

Universidades de Puerto Rico celebrarán sus graduaciones en junio y julio

por Adriana Santa Porrata
jueves, 1 de junio de 2023 - 5:47 PM
203

En las universidades, la colación de grados es un acto académico anual de elogio, a los estudiantes que culminan sus...

Continua Leyendo
Programa de Afrodescendencia y Racialización convoca a universitarios para internados

Programa de Afrodescendencia y Racialización convoca a universitarios para internados

sábado, 20 de mayo de 2023 - 9:05 PM
42
Ocho consejos para la semana de finales

Ocho consejos para la semana de finales

sábado, 20 de mayo de 2023 - 6:32 PM
90
Iniciativa proporciona atuendos de graduación a estudiantes universitarios

Iniciativa proporciona atuendos de graduación a estudiantes universitarios

sábado, 20 de mayo de 2023 - 6:18 PM
21
10 locales para “janguear” en Río Piedras

10 locales para “janguear” en Río Piedras

miércoles, 10 de mayo de 2023 - 8:53 PM
379
Se vive el arte, la literatura y la escritura en la Universidad del Sagrado Corazón
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Se vive el arte, la literatura y la escritura en la Universidad del Sagrado Corazón
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2023 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2023 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.