jueves, mayo 19, 2022
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • UPR
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
  • Opinión
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
Inicio UPR

RUM levanta serias dudas sobre el plan de conglomerados de la UPR

Restándole solo dos meses para recoger el insumo de 11 recintos y finalizar el plan de consolidación de la Universidad, el vicepresidente de la UPR levantó más dudas en su visita ayer,martes, al Colegio

Pulso Estudiantil por Pulso Estudiantil | Organization
miércoles, 24 de octubre de 2018 - 9:10 AM
Categoría: UPR
Reading Time: 5 mins read
RUM levanta serias dudas sobre el plan de conglomerados de la UPR

El doctor Ubaldo Córdova Figueroa visitó ayer el Recinto Universitario de Mayagüez, donde fue profesor de ingeniería química hasta que fue nombrado a la vicepresidencia interina de la UPR en julio del 2018. (Foto: Gabriel Pacheco Santa)

219
COMPARTIDOS
41
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsappCompartir en TelegramCompartir en Tumblr
PUBLICIDAD

Por: Gabriel Pacheco Santa/ KMCV 

Aunque no pudo contestar la mayoría de las preguntas que presentó la comunidad universitaria del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), el vicepresidente interino de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Ubaldo Córdova Figueroa, sostuvo que la Administración Central de la UPR tendrá listo su plan de consolidación de recintos antes de que culmine el mes de diciembre, cuando deberá someterlo al escrutinio de la Middle States Commision on Higher Education, entidad que determinará su impacto a la acreditación de la Universidad.

Córdova Figueroa adelantó que el plan contará con cuatro o cinco recintos ejes (“hubs”), bajo los que conglomerará a los otros siete campus, con el fin de reducir la burocracia que ha plagado a la UPR por décadas.

“La consolidación administrativa persigue la reducción de burocracia y redundancias administrativas, pero, sobre todo, se centra en no afectar el servicio al estudiante. Eso va a tener un impacto significativo en las transacciones administrativas que tienen un costo e impacto fiscal”, acotó el doctor en ingeniería química.

PUBLICIDAD

Sin embargo, no pudo precisar más detalles sobre el plan de conglomerados, de los que ya había incluido la Junta de Supervisión Fiscal (JSF), en el plan fiscal de la UPR que presentó el lunes y certificó ayer unilateralmente, aún cuando la administración de la UPR ha tenido casi ocho meses para trabajar con esta encomienda, según especifica la carta que circuló la JSF a la UPR el pasado 15 de marzo de 2018 .

“Las opciones de consolidación van desde la centralización de departamentos y recursos de apoyo en torno a algunos campus «centrales» hasta el cierre de campus subutilizados. Como mínimo, el plan fiscal debe proporcionar un plan de implementación que asigne esfuerzos de consolidación específicos, incluidos los detalles relacionados con: (1) funciones de soporte rediseñadas con un enfoque en servicios compartidos; (2) mejor utilización de las instalaciones existentes; y (3) eliminación de programas académicos redundantes o ineficaces”, lee la carta.

La expectativa de Córdova Figueroa es que, al finalizar su gira por los 11 recintos de la UPR, haya captado el insumo de la comunidad universitaria y generado un plan de consolidación de recintos que no afecte el servicio que ofrece la UPR a sus más de 58 mil estudiantes ni a la oferta de sus casi 700 programas académicos. Le quedan dos meses para lograrlo.

RUM levanta serias dudas sobre el plan de conglomerados de la UPR
Si la UPR implementa el plan de conglomerados que sugiere la JSF, el Recinto de Ciencias Médicas sería el único campus que mantendría su autonomía en agosto del 2019. Foto: Captura de Pantalla, Plan Fiscal para la UPR, por la JSF)

Parten de la misma premisa que la JSF, pero proponen más burocracia

Por otro lado, el esquema de cuatro a cinco recintos centrales y siete recintos satélites que sugirió el vicepresidente interino de la UPR, ayer, en el RUM resulta ser casi idéntico al que figura en la página 22 del nuevo plan fiscal para la UPR que presentó la JSF. Córdova Figueroa utilizó las mismas diapositivas de la JSF para mostrar lo que podría ser el plan de conglomerados que deberá presentar la UPR en o antes de diciembre.

PUBLICIDAD

En un comunicado de prensa publicado en Twitter, el presidente de la UPR, Jorge Haddock, aseguró que “la configuración de conglomerados sugerida por la JSF para la UPR es una alternativa viable”.

Sin embargo, Haddock ya ha expresado su interés en crear el puesto de vicerector que, a juicio del estudiante de microbiología industrial, Oscar Ojeda Cana, solo añade otra capa de burocracia administrativa.

En una reunión que sostuvo con un grupo de profesores y decanos de la UPR en Carolina el pasado viernes, el presidente indicó que cada conglomerado sería dirigido por un rector, mientras que cada recinto tendría un vicerector a cargo del mismo, según reportó Diálogo UPR.

En principio, esta idea es opuesta a la reducción de burocracia que profesó el segundo al mando en la mañana de hoy en el RUM porque, en lugar de disminuir los puestos administrativos y de confianza en la UPR, los aumentaría.

Este punto resulta neural para la discusión ya que tanto la comunidad universitaria, como la JSF han identificado este renglón como uno idóneo para generarle ahorros a la Universidad, los que la JSF estima en casi $38 millones para el 2019 – su primer año de implementación.

Cuando se le preguntó a Córdova Figueroa si Administración Central recortaría su presupuesto o su plantilla laboral para contrarrestar el impacto de esta nueva capa de burocracia que sugirió Haddock, este reiteró que solo se buscará reducir las transacciones administrativas, pero no negó categóricamente las expresiones de su jefe.

Otros representantes de la comunidad universitaria hicieron preguntas al funcionario que no pudo contestar.

El profesor de Física, Félix Fernández, criticó el plan de los conglomerados. «La calidad de enseñanza en el RUM, donde se enfatiza la investigación científica, se verá perjudicada por la llegada de profesores de menor calibre académica, provenientes de recintos satélites».

Antonio Ramos Vega, quien administra el Centro de Estudiantes del RUM, preguntó por las medidas correctivas que implementaría la UPR si no logra los ahorros por motivo de atrición (renuncias voluntarias o jubilaciones) que predice el plan fiscal que certificó hoy la JSF y que es una parte esencial en su plan de conglomerados y no de la UPR.

El director del programa atlético del RUM, Ray Quiñones, indagó sobre los planes específicos para la consolidación de tareas en el sector deportivo de los 10 recintos que compiten a nivel de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI).

PUBLICIDAD

Daniel Echevarría,  quien preside la Federación Laborista de Empleados Universitarios del Recinto Universitario de Mayagüez (FLEURUM) – la cual se fue a paro la semana pasada en protesta por los recortes a sus beneficios – le exigió a la administración otra sesión de discusión más extensa a la que se celebró hoy, ya que el vicepresidente interino llegó casi 50 minutos tarde y gran parte de los empleados docentes y no docentes allí presentes tuvieron que volver a sus labores antes de que comenzara .

Al momento de culminar su visita al recinto, Córdova Figueroa no había precisado una fecha para el nuevo conversatorio con la comunidad universitaria del RUM.

Compartir218Tweet1EnviarCompartirCompartir
PUBLICIDAD
Nota Anterior

JSF aprueba Plan Fiscal para la UPR

Próxima Nota

El CGE riopiedrense busca proteger los servicios para el estudiantado

Pulso Estudiantil

Pulso Estudiantil

Relacionado - Notas

Nueve situaciones que debes evitar en la época de finales

Nueve situaciones que debes evitar en la época de finales

por Marina Reyes-Huertas
martes, 17 de mayo de 2022
108

...

UPR Utuado celebra 35 años del Festival Tierra Adentro

UPR Utuado celebra 35 años del Festival Tierra Adentro

por Pulso Estudiantil
miércoles, 11 de mayo de 2022
376

...

Las jerezanas se proclaman campeonas del baloncesto LAI luego de diez años

Las jerezanas se proclaman campeonas del baloncesto LAI luego de diez años

por Ameliss Nicole Pérez Agrón
miércoles, 11 de mayo de 2022
34

...

Resumen de las Justas LAI 2022

Resumen de las Justas LAI 2022

por Pulso Estudiantil
miércoles, 11 de mayo de 2022
604

...

Campamento de la UPR beneficia a estudiantes de escuela superior sobre conocimientos científicos

Campamento de la UPR beneficia a estudiantes de escuela superior sobre conocimientos científicos

por Pulso Estudiantil
miércoles, 11 de mayo de 2022
85

...

De camino a las Justas de la LAI

De camino a las Justas de la LAI

por Jarniel Canales Conde
martes, 26 de abril de 2022
543

...

UPR Humacao celebra Congreso de Arte, Espiritualidad y revolución en el Caribe

UPR Humacao celebra Congreso de Arte, Espiritualidad y revolución en el Caribe

por Darcie Williams-Ramos
domingo, 24 de abril de 2022
74

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Nueve situaciones que debes evitar en la época de finales
Educación

Nueve situaciones que debes evitar en la época de finales

por Marina Reyes-Huertas
martes, 17 de mayo de 2022 - 6:39 PM
108

Se acerca el verano, pero antes debemos pasar los exámenes y trabajos finales. Esta época es una sensación de estrés...

Continua Leyendo
Nuestros Cuerpos, Nuestras Vidas, Nuestros Derechos: Día Internacional contra Discriminación LGBTQ+

Nuestros Cuerpos, Nuestras Vidas, Nuestros Derechos: Día Internacional contra Discriminación LGBTQ+

martes, 17 de mayo de 2022 - 2:35 PM
51
UPR Utuado celebra 35 años del Festival Tierra Adentro

UPR Utuado celebra 35 años del Festival Tierra Adentro

miércoles, 11 de mayo de 2022 - 5:20 PM
376
Las jerezanas se proclaman campeonas del baloncesto LAI luego de diez años

Las jerezanas se proclaman campeonas del baloncesto LAI luego de diez años

miércoles, 11 de mayo de 2022 - 5:04 PM
34
Resumen de las Justas LAI 2022

Resumen de las Justas LAI 2022

miércoles, 11 de mayo de 2022 - 4:58 PM
604
RUM levanta serias dudas sobre el plan de conglomerados de la UPR
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

RUM levanta serias dudas sobre el plan de conglomerados de la UPR
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2022 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • UPR
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
  • Opinión

© 2022 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.