domingo, julio 6, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Género
Reseña: Ilka Cruz Rosario y la historia de la “Universidad sin rejas”

El Nuevo Día

Reseña: Ilka Cruz Rosario y la historia de la “Universidad sin rejas”

A más de una década privada de libertad, la egresada riopedrense visita “su casa” y lo cuenta todo

Victoria C. Méndez Delgado por Victoria C. Méndez Delgado
lunes, 31 de octubre de 2022 - 7:16 PM
Categoría: Género, IUPI, Local, Social, Universidades
Reading Time: 3 mins read
PUBLICIDAD
15
COMPARTIDOS
381
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

La presencia de la exalumna y exconvicta Ilka Ivelyss Cruz Rosario, única egresada en libertad del Programa de Estudios Universitarios para Personas Confinadas de la Universidad de Puerto Rico (UPR), propició un elogio imparable entre los espectadores que asistieron a su conferencia “Universidad sin rejas” en el Anfiteatro 1 de la Facultad de Estudios Generales del Recinto de Río Piedras.

Al zon de aplausos y ovaciones, Cruz Rosario visitó, por primera vez el pasado mes de septiembre, su “casa” para narrar su experiencia universitaria desde lo que cataloga como sus  “barrotes de punición” en el Centro de Rehabilitación Para Mujeres en Bayamón.

En 2014, la vida de la jerezana sufrió un cambio radical cuando tuvo la oportunidad de comenzar sus estudios universitarios. La exconvicta obtuvo, en mayo 2022, su bachillerato en Estudios Generales con una concentración menor en Estudios de Mujer y Género.

 

PUBLICIDAD

“Era recuperar un sueño roto por las circunstancias de mi vida”, declaró la egresada.

 

Para Cruz Rosario, fue “un despertar”. “La educación universitaria me ha permitido desarrollar mi propio pensamiento y aportar al conocimiento, librarme y sanar mi cuerpa”, sostuvo.

Cautivada por textos de exponentes como Ana Lydia Vega, Mayra Santos Febres y Yolanda Arroyo Pizarro, la jerezana sanó las heridas de la piel y el corazón para redescubrirse apropiándose de su cuerpo y su narrativa.

 

PUBLICIDAD

“Entendí mi posicionamiento como sujeta racializada y colonizada y (los textos) me dieron la valentía para luchar contra el sistema”, reveló.

 

“No me van a borrar a mí ni a mujeres como yo, que tenemos historias y que son validadas por nosotras mismas y palabras de otras escritoras. No somos una estadística, no somos una falacia”, destacó la conferenciante.

 

Cruz Rosario representa a una mujer afrodescendiente y feminista privada de libertad quien pudo “crear nuevos modelos de saberes para ampliar los paradigmas académicos”. Sin embargo, su proceso de sanación no fue lineal.

Por una parte, la exconvicta denunció el “proceso de domesticación de género” que atravesó al ingresar, en noviembre de 2010, a la institución carcelaria.

 

“Se piensa que las mujeres criminales pueden ser rehabilitadas si asimilan comportamientos femeninos correctos. [La recuperación] es efectiva para producir sirvientas entre las mujeres negras y pobres”. Cruz Rosario dio el ejemplo que, como parte de su rehabilitación, le ofrecieron un curso de cosmetología.

 

Por otra parte, resaltó que la rehabilitación para la mujer encarcelada es “parte de un sistema punitivo que castiga a las poblaciones pobres y vulnerables y mantiene la servidumbre de la supremacía blanca”.

La jerezana expuso las condiciones de vida que padeció en la cárcel como permanecer en un espacio “minúsculo” y “hostil” de aproximadamente 8×10 pulgadas por alrededor de 20 horas al día.

 

“El género organiza el castigo y la repercusión. El sufrimiento es diario, ante cualquier desobediencia o denuncia al sistema”, añadió.

 

PUBLICIDAD

Actualmente, la exconvicta produce una tesina sobre su niñez y su vida tras las rejas junto a su mentora, la profesora riopedrense Catherine Marsch Kennedy, para la editorial Educación Emergente.

Cruz Rosario obtuvo sus títulos universitarios sin recursos, como el sistema de bibliotecas o meramente el silencio. “Me despertaba temprano para aprovechar el silencio, para enfocarme y realizar los trabajos de mis cursos”, explicó.

Completó el Programa de Estudios Universitarios para Personas Confinadas en un intérvalo de diez años. Durante dicho periodo, atravesó un sin número de barreras u obstáculos y situaciones adversas, como las repercusiones técnicas y salubristas del huracán María y la emergencia del COVID-19.

La egresada tiene un grillete en su tobillo izquierdo que describe como un “brasalete de la esclavitud”. “Todavía entienden que deben vigilarme, castigarme y que no merezco una libertad total”, criticó.

A pesar del pronóstico en el que vive, la educación y la escritura son el refugio de Cruz Rosario.

La egresada abogó para “que siga latiendo la educación tras la rejas”, afirmando que el sistema educativo “le está fallando a los estudiantes”.

 

“El gobierno está castrando la inteligencia, los talentos y enterrando las aspiraciones del estudiantado por poner primero la disciplina punitiva”, designó.

 

Además de producir su tesina, la jerezana desea obtener su maestría en Psicología Comunitaria en el recinto.

No obstante, si algo acertó, es que está “dejando huellas”. “Nada me va a detener, no esconderé mis palabras y mis letras son libres. No dejaré ninguna página en blanco”, finalizó Cruz Rosario.

Tags: #Género#IUPI#Local#Social#UPR#UPRRP
Compartir6Tweet4EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Alojan estudiantes de UPR de Río Piedras en hotel tras huracán Fiona

Próxima Nota

Activo el festival deportivo universitario

Victoria C. Méndez Delgado

Victoria C. Méndez Delgado

Solicité a Pulso Estudiantil porque quería aportar a la sociedad, en especial a mi comunidad, la comunidad universitaria. En agosto de 2021, fui aceptada en la Rama de Redacción donde canalizo mi pasatiempo de redactar junto a mi pasión por el servicio. Desde junio de 2022, me desempeño como directora de Información y aspiro a defender la transparencia y el derecho a la información que cada puertorriqueño merece.

Relacionado - Notas

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

por Isabel Burgos
viernes, 4 de octubre de 2024
45

...

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

por Isabel Burgos
miércoles, 2 de octubre de 2024
41

...

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

por Isabel Burgos
jueves, 26 de septiembre de 2024
80

...

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

por Isabel Burgos
miércoles, 25 de septiembre de 2024
33

...

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

por Isabel Burgos
lunes, 23 de septiembre de 2024
42

...

Bad Bunny lanza un nuevo tema que recuerda la secuela del paso del huracán María

Bad Bunny lanza un nuevo tema que recuerda la secuela del paso del huracán María

por Isabel Burgos
viernes, 20 de septiembre de 2024
58

...

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

por Isabel Burgos
jueves, 19 de septiembre de 2024
56

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Reseña: Ilka Cruz Rosario y la historia de la “Universidad sin rejas”
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
36

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
45
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
41
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
118
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
80
Reseña: Ilka Cruz Rosario y la historia de la “Universidad sin rejas”
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Reseña: Ilka Cruz Rosario y la historia de la “Universidad sin rejas”
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.