lunes, marzo 20, 2023
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
74 ° Dom
76 ° Lun
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes
Inicia el camino a las Justas 2017

Activo el festival deportivo universitario

Un vistazo al panorama de la Liga Atlética Interuniversitaria

Victoria C. Méndez Delgado por Victoria C. Méndez Delgado
lunes, 31 de octubre de 2022 - 7:49 PM
Categoría: Deportes, Local, Noticias, Universidades, Universidades privadas
Reading Time: 6 mins read
PUBLICIDAD
3
COMPARTIDOS
73
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Desde el 2 de septiembre, la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) activó la jornada inaugural de torneos clasificatorios para la próxima edición del Festival Deportivo (Justas).

La LAI estrenó la temporada 2022-2023 con el torneo de tenis e incluyó los siguientes eventos en el sondeo atlético: béisbol, fútbol, voleibol y natación.

El pasado 17 y 26 de octubre, la federación atlética anunció las fechas para los campeonatos de taekwondo, halterofilia, campo traviesa y lucha olímpica. Al momento de esta edición, se desconoce la agenda del Festival Deportivo del segundo semestre, incluyendo las Justas de Atletismo.

La programación deportiva del evento multitudinario se actualizará en las redes sociales de Facebook e Instagram de la LAI.

PUBLICIDAD

 

 

Tenis de campo

La jornada deportiva del tenis de campo debutó el 2 de septiembre.

PUBLICIDAD

En el torneo, participarán los equipos masculinos y femeninos de las siguientes universidades: la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico (PUCPR), la Universidad Ana G. Méndez (UAGM), la Universidad Interamericana de Puerto Rico (IUPR), los recintos de Bayamón, Mayagüez y Río Piedras de la UPR y la Universidad del Sagrado Corazón (Sagrado). Solo participará el colectivo femenino de la UPR de Aguadilla.

Para la postemporada de enero a mayo, clasificarán los primeros seis equipos en la tabla de posiciones. Los primeros dos equipos pasan directamente a la semifinal; los restantes se enfrentarán mediante el formato “todos contra todos”. Es decir, el tercer grupo competirá con el sexto y el cuarto con el quinto.

Preliminarmente, la temporada regular finalizará el 11 de noviembre. Las fechas de postemporada son las siguientes: cuartos de final, del 14 al 18 de noviembre, y semifinales, del 29 de noviembre al 2 de diciembre.

El campeonato de tenis de campo será del 5 al 9 de diciembre. La serie será del equipo que gane dos partidos.

 

 

Béisbol

El torneo de béisbol comenzó el 9 de septiembre.

Los equipos masculinos de la Caribbean University, la Pontificia, la UAGM, la Interamericana y los recintos de la UPR en Aguadilla, Arecibo, Bayamón, Cayey, Humacao, Mayagüez, Ponce y Río Piedras competirán entre sí. Las primeras ocho instituciones en la tabla de posiciones clasificarán para la postemporada.

Actualmente, el béisbol interuniversitario está en su serie regular que culminará el lunes, 14 de noviembre. El 16 de noviembre arrancan los cuartos de final.

PUBLICIDAD

Las series finales están calendarizadas desde el 19 de noviembre al 5 de diciembre, mientras que el campeonato será del 8 al 15 de diciembre.

Una vez arranque la postemporada, el primer equipo clasificado jugará contra el octavo, el segundo con el séptimo, el tercero contra el sexto y el cuarto con el quinto. El colectivo que gane dos partidos será el campeón.

 

 

Fútbol

La serie de fútbol comenzó el 13 de septiembre.

Los primeros ocho equipos masculinos en la tabla de posiciones clasificarán para la postemporada. La serie se jugará entre la Pontificia, UAGM, Interamericana, Sagrado y los recintos de la UPR en Arecibo, Bayamón, Cayey, Mayagüez, Ponce y Río Piedras de la UPR.

A excepción de la final, la serie de fútbol de la LAI contará con un formato de “ida y vuelta» en el que los equipos jugarán dos partidos; posteriormente, se sumarán la cantidad de goles marcados para dar el marcador global.

La fase regular del fútbol concluirá el 10 de noviembre y los mejores seis equipos jugarán los cuartos de final del 14 al 17 de noviembre.

Los semifinalistas del torneo participarán en la final del 28 de noviembre al 1 de diciembre; mientras, el partido por el tercer lugar de la serie será el 5 de diciembre. El campeonato será el 6 de diciembre.

Para la postemporada, los equipos competirán “todos contra todos”.

 

 

Voleibol

Los torneos del voleibol universitario estaban programados originalmente para el 19 de septiembre. Sin embargo, tras el paso del huracán Fiona, la acción deportiva se inauguró el pasado 3 de octubre.

Participarán los equipos masculinos y femeninos de las siguientes universidades: Pontificia, UAGM, Universidad Central de Bayamón, Interamericana, Sagrado, los recintos de la UPR en Aguadilla, Arecibo, Bayamón, Carolina, Mayagüez, Ponce y Río Piedras y la Universidad Politécnica de Puerto Rico (PUPR, por sus siglas en inglés).

De la UPR de Utuado, solo participará el equipo masculino; mientras, de la American University, Caribbean University, UPR Cayey y Humacao, solo jugarán los colectivos femeninos.

Preliminarmente, la temporada regular del voleibol finalizará el 12 de noviembre. La serie de cuartos de final está calendarizada desde el lunes, 14 de noviembre. Los mejores cuatro equipos competirán en las series semifinales que arrancan el martes, 29 de noviembre.

El campeonato, en ambas ramas, está pautado del 5 al 9 de diciembre.

Para la postemporada, clasificarán los primeros ocho equipos; la serie será del primero grupo en ganar dos partidos.

 

 

Natación

Pese al retraso en los torneos provocado por el huracán Fiona, las primeras tres clasificatorias de natación piscina corta de 25 metros comenzaron el pasado 1 de octubre.

El programa de la jornada incluye nueve eventos adicionales que se dividen en las siguientes categorías: 1,500 metros libre, 200 metros dorso, 100 metros mariposa, 50 metros pecho, 200 libre, 100 metros combinados, 100 metros dorso, 800 metros libre y 50 metros libre.

Solo las siguientes siete universidades se registraron para la clasificatoria: UAGM, Interamericana, Pontificia, Sagrado, Universidad Central de Bayamón, UPR Mayagüez y Río Piedras, para un total de 113 nadadores.

La LAI celebró, el pasado 15 de octubre, la segunda clasificatoria en la piscina de la Universidad Central de Bayamón. Los atletas competirán, el 12 de noviembre, en la UPR de Mayagüez para la tercera edición de la serie.

El campeonato se celebrará del 5 al 7 de diciembre.

 

 

Campeonatos

El primer campeonato del primer semestre, taekwondo, se celebrará oficialmente el 4 y 5 de noviembre en la Católica de Ponce.

El comisionado de la LAI, Jorge Sosa Ramírez, anunció, mediante un comunicado de prensa, que la competencia se celebrará fuera del Festival Deportivo para “darle la oportunidad a varios atletas universitarios que,  posiblemente, compitan en diciembre en el Campeonato Mundial de la disciplina”.

Las instituciones superiores que participarán del campeonato son la Interamericana, la UPR de Río Piedras, la UAGM y la Universidad Politécnica de Puerto Rico.

La Católica de Ponce también será la sede de la sesión deportiva en halterofilia calendarizada del 15 al 17 de noviembre. El campeonato da comienzo, tradicionalmente, al Festival Deportivo del primer semestre.

El campeonato de campo traviesa debutará el 8 de diciembre en la UPR de Cayey, mientras que la lucha olímpica será el 10 de diciembre, en el recinto de Humacao.

 

 

Pa’ Mayagüez las Justas 2023 y 2024

Luego de doce años, las Justas regresan, en el 2023 y 2024, a Mayagüez.

Sosa Ramírez explicó que la Junta de Gobierno, el máximo organismo rector de la Liga, acogió unánimemente la propuesta del municipio de Mayagüez al tomar en consideración los planes de instalación, logística en el sistema de transportación, hospedería, seguridad, mantenimiento y oferta económica.

El pueblo de Mayagüez aportaría $150 millones para celebrar las Justas en el municipio, mientras Ponce mantuvo su ofrecimiento en $85 mil.

La Junta es dirigida por presidentes y rectores de los gremios de educación superior del sistema público y privado de Puerto Rico; de las 18 instituciones miembros del organismo, se ausentaron la UPR en Utuado y Carolina, la American University y la Universidad Central de Bayamón a la votación.

La última vez que la LAI celebró el evento en la Sultana del Oeste fue en abril del 2010, como preámbulo a los décimo primeros Juegos Centroamericanos y del Caribe, reportaron mayagüezsabeamangó y El Nuevo Día.

Tags: #Deportes#Local#Universidades#UniversidadesPrivadas
Compartir1Tweet1EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Reseña: Ilka Cruz Rosario y la historia de la “Universidad sin rejas”

Próxima Nota

Corte federal detiene el proceso de condonación de préstamos estudiantiles

Victoria C. Méndez Delgado

Victoria C. Méndez Delgado

Solicité a Pulso Estudiantil porque quería aportar a la sociedad, en especial a mi comunidad, la comunidad universitaria. En agosto de 2021, fui aceptada en la Rama de Redacción donde canalizo mi pasatiempo de redactar junto a mi pasión por el servicio. Desde junio de 2022, me desempeño como directora de Información y aspiro a defender la transparencia y el derecho a la información que cada puertorriqueño merece.

Relacionado - Notas

Regresa la Cumbre Afro a la UPR

Regresa la Cumbre Afro a la UPR

por Pulso Estudiantil
domingo, 19 de marzo de 2023
10

...

¿Quiénes convergieron sobre los reclamos de la Coalición 8 de Marzo?

¿Quiénes convergieron sobre los reclamos de la Coalición 8 de Marzo?

por Pulso Estudiantil
domingo, 19 de marzo de 2023
6

...

Resaltan los artesanos alrededor del mundo

Resaltan los artesanos alrededor del mundo

por Pulso Estudiantil
domingo, 19 de marzo de 2023
9

...

Crónica: Un 8M desde la diversidad

Crónica: Un 8M desde la diversidad

por Pulso Estudiantil
viernes, 10 de marzo de 2023
77

...

Discriminadas las mujeres que asumen el cabildeo por el medioambiente

Discriminadas las mujeres que asumen el cabildeo por el medioambiente

por Marina Reyes-Huertas
viernes, 10 de marzo de 2023
62

...

Día Violeta: educarnos y unirnos a los esfuerzos para erradicar la violencia de género

Día Violeta: educarnos y unirnos a los esfuerzos para erradicar la violencia de género

por Pulso Estudiantil
viernes, 10 de marzo de 2023
15

...

La UPR extiende su compromiso con la energía renovable

La UPR extiende su compromiso con la energía renovable

por Pulso Estudiantil
domingo, 5 de marzo de 2023
133

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Regresa la Cumbre Afro a la UPR
Cultura

Regresa la Cumbre Afro a la UPR

por Pulso Estudiantil
domingo, 19 de marzo de 2023 - 9:22 PM
10

La segunda edición de la Cumbre Internacional de Afrodescendencia, actividad dirigida a conectar con el tema de la negritud y...

Continua Leyendo
¿Quiénes convergieron sobre los reclamos de la Coalición 8 de Marzo?

¿Quiénes convergieron sobre los reclamos de la Coalición 8 de Marzo?

domingo, 19 de marzo de 2023 - 6:03 PM
6
Resaltan los artesanos alrededor del mundo

Resaltan los artesanos alrededor del mundo

domingo, 19 de marzo de 2023 - 5:41 PM
9
Crónica: Un 8M desde la diversidad

Crónica: Un 8M desde la diversidad

viernes, 10 de marzo de 2023 - 9:43 PM
77
Discriminadas las mujeres que asumen el cabildeo por el medioambiente

Discriminadas las mujeres que asumen el cabildeo por el medioambiente

viernes, 10 de marzo de 2023 - 7:19 PM
62
Activo el festival deportivo universitario
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Activo el festival deportivo universitario
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2023 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2023 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.