sábado, julio 26, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión
Aseguran que Programa de Educación Continua carece de apoyo institucional

Regreso a clases: con el corazón como mochila

Opinión| “¿Cuán sano, accesible, o sostenible será sobrellevar un semestre más en la distancia?”

Jean Michael Cruz Marzán por Jean Michael Cruz Marzán
martes, 24 de agosto de 2021 - 9:17 AM
Categoría: Opinión
Reading Time: 2 mins read
PUBLICIDAD
15
COMPARTIDOS
380
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

 

Para mis hermanos, quienes no se han graduado de escuela superior aún, el regreso a clases representa el comienzo de un nuevo grado académico más cercano al anhelado cuarto año. Para nosotres, universitaries pandémiques, es el inicio de un nuevo semestre con la esperanza de que este o el próximo sea el último; porque aunque sí, nos encanta la travesía a la que nos desplegamos una vez pisamos la Universidad, nuestras espaldas no aguantan cinco horas más sentados frente a una pantalla digital.

Hoy me alegra ver cómo tanto mis hermanos como compañeres comienzan a retomar la producción de conocimientos desde el salón de clases. No obstante, aunque me cueste un poco admitirlo, siento envidia. Envidia de la buena; pero envidia finalmente.

Y es que, mientras mis hermanos, mis amigues y mis compañeres llenan sus mochilas de libretas, carpetas, bolígrafos, libros y todo lo necesario para su regreso a una modalidad presencial, yo ni siquiera saqué la mía. Ahí está, guardada y cogiendo polvo; todo lo que necesito lo tengo al lado de mi cama, sobre mi escritorio. Hecho que tampoco representa un problema en sí, sino que es un efecto colateral de él.

PUBLICIDAD

El problema es ver el tiempo pasar, y sentirte estático. Entrar a tus clases, y ver un sinnúmero de burbujas con fotos que antes fueron estudiantes proactivos y participativos en sus cursos. Apagar tu computadora al terminar la semana y entender que, de no ser por el privilegio de contar con el equipo y los recursos necesarios para mantenerte conectade con tus profesores, hace ya dos años te hubieses visto en la obligación de despedirte de una pronta graduación. La luz, el Internet, el equipo electrónico y la vida en general: cuestan.

“Estar en casa y estudiar al mismo tiempo es una dicha enorme”, pensaba yo aquel marzo de 2020 cuando comenzó la pandemia del Covid-19 y los estudios se tornaron virtuales. Sin embargo, esa dicha ahora me pesa, conociendo la dinámica que día y noche experimento semestre tras semestre en estas cuatro paredes de mi cuarto. Esa dicha me vuelve a pesar cuando recuerdo que, más allá de mi realidad, no todes hemos podido llegar hasta aquí. El camino se torna cada vez más complicado, se obstaculiza.

¿Cuán sano, accesible, o sostenible será sobrellevar un semestre más en la distancia? Ciertamente, no lo sé. Para descubrirlo hace falta valor, valentía, consistencia, y la esperanza de que mañana será un mejor día que ayer. Por eso hoy abrí los ojos, miré por la ventana, me preparé una taza de café, y respiré hondo. Una vez más, preparando la espalda para sentarme otras cinco horas diarias frente a la pantalla de mi computadora. Esperando no quitarme en el proceso, porque muchas son las metas que se resguardan desde ahí. Con la mente hecha un mogollón, pero con el corazón como mochila.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Compartir6Tweet4EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Aplicarán baja administrativa a estudiantes no vacunados en la UPR Cayey

Próxima Nota

UPR Arecibo sobrepasa matrícula de estudiantes

Jean Michael Cruz Marzán

Jean Michael Cruz Marzán

Jean Michael Cruz Marzán: hijo de Jeanette Marzán Oyola y José Miguel Cruz Rodríguez. Natural del Barrio Río Lajas en Dorado, crecí con la aspiración de formarme dentro de una universidad con el fin de impactar positivamente en procesos importantes y necesarios para mi país. Desde la escuela superior, mi objetivo se ha enfocado en trabajar con organizaciones sin fines de lucro tales como: March of Dimes y Sociedad Americana Contra el Cáncer; siendo esta última pieza clave para mi experiencia como voluntario, ya que como Relevista conocí de cerca cuán imprescindible puede llegar a ser la lucha desde el amor y la autogestión. Hoy por hoy, curso un bachillerato en Economía e Historia con una concentración menor en Protección Psicosocial y Legal de les Trabajadores. He trabajado para agencias públicas como el Departamento de Estado de Puerto Rico mediante el Internado Baltasar Corrada del Río, y entidades de emprendimiento social como Mentes Puertorriqueñas en Acción. A su vez, tuve la oportunidad de trabajar con Sembrando Sentido, organización de base comunitaria y fiscalizadora de procesos de contratación pública; quienes trabajan bajo una agenda de lucha colectiva y anticorruptiva. A futuro, la meta es llegar a la Escuela de Derecho y continuar estudios en Política Pública, con el fin de promover espacios seguros para la diversidad en todos sus sentidos, la afrorepresentación y la sana práctica de un Gobierno Abierto. Ese es mi motor, y lo que me ha llevado hasta aquí.

Relacionado - Notas

#SentirEstudiantil El problema del protagonismo entre los intérpretes de lengua de señas en Puerto Rico

por Pulso Estudiantil
martes, 3 de septiembre de 2024
78

...

Foto suministrada

#SentirEstudiantil Mes del Trabajo Social: Hacia una acción profesional transformadora

por Pulso Estudiantil
viernes, 27 de octubre de 2023
66

...

Foto: Vox España en Creative Commons

#SentirEstudiantil Día de la Hispanidad: ¿Celebración, reparación o liberación?

por Pulso Estudiantil
jueves, 12 de octubre de 2023
48

...

Universidades de Puerto Rico celebrarán sus graduaciones en junio y julio

Hacia una UPR más atractiva: Reconsiderando la Educación General

por Pulso Estudiantil
jueves, 5 de octubre de 2023
209

...

¿Por qué ser periodista en Puerto Rico?

¿Por qué ser periodista en Puerto Rico?

por Sofia Durán
viernes, 8 de septiembre de 2023
65

...

#SentirEstudiantil | Somos estudiantes, trabajadores y estamos en lucha…

#SentirEstudiantil | Somos estudiantes, trabajadores y estamos en lucha…

por Hector Ramos
lunes, 1 de mayo de 2023
121

...

UPR de Utuado denuncia posible cierre del recinto

Exigen renuncia del rector de la UPR en Utuado

por Valeria Santos Dávila
martes, 28 de marzo de 2023
264

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Regreso a clases: con el corazón como mochila
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
49

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
53
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
43
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
119
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
82
Regreso a clases: con el corazón como mochila
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Regreso a clases: con el corazón como mochila
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.