jueves, septiembre 14, 2023
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
74 ° Dom
76 ° Lun
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ciencia
Reconocen internacionalmente a la UPR de Utuado por programa de conservación de abejas

Reconocen internacionalmente a la UPR de Utuado por programa de conservación de abejas

El proyecto Bee Campus USA proporciona una oportunidad para que comunidades universitarias trabajen juntas en la preservación de los polinizadores

María V. Arenas Quintero por María V. Arenas Quintero
domingo, 20 de noviembre de 2022 - 9:02 PM
Categoría: Ciencia, Local, Universidades, UPR Utuado
Reading Time: 3 mins read
PUBLICIDAD
3
COMPARTIDOS
87
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

El recinto de Utuado de la Universidad de Puerto Rico (UPR) fue designado, el pasado 17 de octubre, por el programa Bee Campus USA como la única institución en Puerto Rico protectora de abejas y otros organismos polinizadores.

La institución universitaria procura la protección de abejas de miel y de invertebrados como abejas, avispas, hormigas, moscas, escarabajos, mariposas y alevillas, explicó la única profesora de Tecnología Agrícola en el recinto, Olgaly Ramos Rodríguez, para Pulso Estudiantil.

Los polinizadores “son responsables de la reproducción de casi el 90 por ciento de las especies de plantas con flores del mundo”, comentó Ramos Rodríguez para el periódico El Vocero.

Sin embargo, se estima que las abejas recibieron un impacto significativo tras el paso del huracán Fiona por la isla el pasado 18 de septiembre, reseñó el medio .

PUBLICIDAD

 

“Entendemos la importancia del recinto de Utuado en el desarrollo de una verdadera agricultura sustentable en Puerto Rico; también, entendemos la gran importancia de esta designación, especialmente, luego del paso del huracán Fiona’’, expresó la doctora y entomóloga para el periódico El Vocero.

 

El Departamento de Agricultura de Puerto Rico (DA) informó, en el 2018, que aproximadamente el 80 por ciento de las colmenas de abejas fueron afectadas durante el huracán Irma y María en el 2017; estimaron pérdidas de colmenas de hasta $365,000.

Desde marzo de 2022, la institución cuenta con un Comité Bee Campus, compuesto por profesores, empleados y el estudiante Jorge Navarro Meléndez quien también es apicultor.

PUBLICIDAD

Por su parte, la institución utuadeña deberá reportar y demostrar sus logros en la protección de polinizadores para mantener el acuerdo con el organismo estadounidense.

La colaboración entre la UPR de Utuado y Bee Campus USA permitirá que los alumnos de la institución comprendan la importancia “del manejo de abejas para poder desarrollar la agricultura en la isla”, destacó el estudiante de tercer año en Agricultura Sustentable Gabriel Luciano Rodríguez.

La unidad utuadeña continúa con sus iniciativas como la siembra de flores nativas en los jardines de la universidad. Además, buscan reducir el uso de plaguicidas sintéticos, que se aplican en la finca de 118 cuerdas, donde está ubicado el recinto.

De acuerdo con la oficial administrativa del recinto, Madeline Díaz Vargas, los logros “se podrán desglosar para octubre del 2023 y la agencia los evaluará anualmente”.

PUBLICIDAD
Tags: #Abejas#Ciencia#Conservación#Estudiantes#Local#Polinizadores
Compartir1Tweet1EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Isabel Rivera Collazo: Arqueóloga con miras al futuro

Próxima Nota

Greña: artista emergente desde el arte y cultura puertorriqueña

María V. Arenas Quintero

María V. Arenas Quintero

Mi nombre es María ''Mariví'' Arenas, y tengo 19 años de edad. Actualmente, curso un BA en Artes de Comunicación. Soy periodista ''freelance'' en el medio de noticias de negocios ''News is my Business''. Disfruto aprender de diferentes culturas e idiomas; por eso, eventualmente me gustaría ser periodista de viajes. Me encanta el poder que tiene el periodismo en el mundo, y soy fiel creyente de que, para ser un buen periodista, se necesita una mezcla de rebeldía con empatía; por eso estoy aquí.

Relacionado - Notas

Regresa la LAI

Regresa la LAI

por Victoria C. Méndez Delgado
domingo, 10 de septiembre de 2023
56

...

¿Por qué ser periodista en Puerto Rico?

¿Por qué ser periodista en Puerto Rico?

por Sofia Durán
viernes, 8 de septiembre de 2023
34

...

Salud sexual al alcance de los universitarios

Salud sexual al alcance de los universitarios

por Pulso Estudiantil
lunes, 4 de septiembre de 2023
108

...

¡Llegó septiembre! Fechas que los universitarios deben conocer en el mes entrante

¡Llegó septiembre! Fechas que los universitarios deben conocer en el mes entrante

por Pulso Estudiantil
sábado, 2 de septiembre de 2023
125

...

Día Internacional de las Personas Afrodescendientes: La educación como forma de erradicar el racismo

Día Internacional de las Personas Afrodescendientes: La educación como forma de erradicar el racismo

por Nahiomy Cruz Betancourt
jueves, 31 de agosto de 2023
236

...

Perfil | Addys Lee Gómez Peña: “ser estudiante-atleta no es para los débiles de corazón, y menos en la UPR”

Perfil | Addys Lee Gómez Peña: “ser estudiante-atleta no es para los débiles de corazón, y menos en la UPR”

por Pulso Estudiantil
lunes, 28 de agosto de 2023
187

...

Los portones en la UPR cerrarán nuevamente

Los portones en la UPR cerrarán nuevamente

por Sofia Durán
martes, 15 de agosto de 2023
834

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Regresa la LAI
Deportes

Regresa la LAI

por Victoria C. Méndez Delgado
domingo, 10 de septiembre de 2023 - 8:26 PM
56

Nota del autor: Esta es la primera de dos partes de la cobertura sobre el inicio de los torneos de...

Continua Leyendo
¿Por qué ser periodista en Puerto Rico?

¿Por qué ser periodista en Puerto Rico?

viernes, 8 de septiembre de 2023 - 3:04 PM
34
Salud sexual al alcance de los universitarios

Salud sexual al alcance de los universitarios

lunes, 4 de septiembre de 2023 - 11:48 AM
108
¡Llegó septiembre! Fechas que los universitarios deben conocer en el mes entrante

¡Llegó septiembre! Fechas que los universitarios deben conocer en el mes entrante

sábado, 2 de septiembre de 2023 - 2:29 PM
125
Día Internacional de las Personas Afrodescendientes: La educación como forma de erradicar el racismo

Día Internacional de las Personas Afrodescendientes: La educación como forma de erradicar el racismo

jueves, 31 de agosto de 2023 - 4:53 PM
236
Reconocen internacionalmente a la UPR de Utuado por programa de conservación de abejas
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Reconocen internacionalmente a la UPR de Utuado por programa de conservación de abejas
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2023 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2023 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.