domingo, julio 13, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Universidades IUPI
Desarrollan maestría de Administración de Empresas en línea

Recinto de Río Piedras ofrecerá cursos sobre afrodescendencia

La meta es que el proyecto se acoja en los 11 recintos de la UPR

Gloried Rodríguez Amador por Gloried Rodríguez Amador
martes, 29 de junio de 2021 - 12:50 PM
Categoría: IUPI, Local, Noticias, Universidades
Reading Time: 4 mins read
PUBLICIDAD
8
COMPARTIDOS
209
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

El Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPRRP) impartirá cursos sobre la afrodescendencia durante el próximo semestre académico de agosto 2021, y estarán abiertos a la comunidad universitaria y el público general.

Kassandra Paola Sención Cintrón, estudiante de Periodismo y Ciencias Políticas que trabaja como interna en el Proyecto de Diversificación Académica en Estudios de Afrodescendencia y Racialización de la Universidad de Puerto Rico, indicó a Pulso Estudiantil que desean “lograr una buena participación en lo que se anhela que sea el primer programa enfocado en estudios afrodescendientes en toda Latinoamérica y el Caribe”.

“Estos cursos son la resistencia frente a invisibilidad a la que ha sido obligada la humanidad afrodescendiente y, con ella, su identidad. Estos cursos vienen a retar el status quo y a motivarnos y obligarnos a mirar de frente un problema que se nos ha pedido ignorar. […] Se tratará de deconstruir el pasado y construir un nuevo orden”, explicó Sención Cintrón.

Zaira Rivera Casellas, Félix Joaquin Rivera, Vivian I. Neptune Rivera y Pablo Luis Rivera serán los profesores que impartirán las clases que tendrán un valor de tres créditos cada una.

Los cursos a ofrecerse en la institución son los siguientes: Representaciones y culturas afrodiaspóricas: Imaginarios raciales, identidades nacionales, producciones culturales y género (ESGE 4995, sección 083); Perspectivas afrodescendientes sobre la interioridad (ESGE 4995, sección 053); e Intersección, raza, género y el Derecho en Puerto Rico (CISO 5995, sección 053).

PUBLICIDAD

Además, se impartirá el Seminario en Estudios en Afrodescendencia: Epistemologías afrodescendientes (CISO 5995, sección 043), en el que se discutirá “la historia política, económica y social de la población afrodescendiente a partir de la diáspora africana. […] Destaca las dinámicas concretas de la trata esclavista atlántica en relación con las personas esclavizadas y sus implicaciones en el desarrollo sociocultural en la dinámica puertorriqueña”.

Sención Cintrón exhortó a los estudiantes del recinto a que se matriculen en los cursos.

“Nuestra UPR es sinónimo de diversidad. Tiene la versatilidad de acceso a los programas de estudio para combinarlos según el norte de cada estudiante. No importa si se estudia Contabilidad, Publicidad o Química, antes de eso somos seres humanos que convivimos en un espacio que se ve amenazado día a día por, entre otras cosas, el desconocimiento de nuestros espacios y de nuestro ser. ¡Hay que aprovechar esta oportunidad!”, añadió.

Primera oferta académica sobre afrodescendencia en Latinoamérica y el Caribe

Las clases son el primer componente de lo que podría convertirse en el primer programa en español a nivel de bachillerato sobre afrodescendencia en Latinoamérica y el Caribe, dirigido por la escritora Mayra Santos Febres, y para el que la UPRRP recibió una subvención de $700,000 por parte de la Fundación Andrew W. Mellon. Sin embargo, todavía no se otorgará el grado de concentración menor tras tomar los cursos.

PUBLICIDAD

“No es una concentración menor aún, puesto que el proyecto se aprobó en enero. En estos momentos, nos encontramos a la espera de que se cumplan los procesos burocráticos, por así decirlo. El proyecto está pasando por una revisión de rigor a través de los decanatos de Asuntos Estudiantiles y Asuntos Académicos”, explicó Sención Cintrón.

De todas maneras, de acuerdo con una comunicación emitida por el recinto riopedrense, se espera que se desarrolle una concentración menor en el tema y, eventualmente, una concentración mayor.

Según Contemporary & América Latina, se vislumbra que el proyecto brinde cursos y genere investigaciones y estadísticas que ayuden a medir el impacto de las políticas públicas en la población afropuertorriqueña y ayuden a generar nuevas medidas.

“Este proyecto ambiciona 30 cursos más, alrededor de 20 investigadores y 21 internos, por lo que todavía hay trabajo por hacer. A eso hay que añadirle los obstáculos que ha puesto la pandemia de la COVID-19, pero se sigue trabajando,” detalló Sención Cintrón.

Internado estudiantil en el Proyecto de Diversificación Académica en Estudios en Afrodescendencia y Racialización

Sención Cintrón, quien trabaja como interna en el Proyecto, aseguró que se comenzarán a buscar más internos y voluntarios a partir del próximo semestre académico.

“Hasta el momento, el estudiantado que interna está dividido en una parte administrativa para asistir lo que implica la logística de la creación del programa y su promoción. Hay otra parte que colabora con el profesorado para asistirle en sus investigaciones y cursos. Además, se está trabajando un Congreso de Afrodescendencia, así que manos se necesitan. Esto se ha ido levantando con esfuerzo, y hay mucho trabajo por hacer”, destacó la alumna.

La estudiante afirmó que el internado le ha ayudado a desarrollarse profesionalmente.

“Mis compañeres de internado son amables y reafirmo que detrás de grandes buenos proyectos hay muchas manos con intereses genuinos. Además, me da la oportunidad de, de alguna forma, desarrollar lo aprendido en la Escuela de Comunicación, pues mi área principal en el internado es trabajar con su futura página web, redes sociales, y prensa, entre otros aspectos”.

El sistema de matrícula del recinto riopedrense ya cerró, pero los interesados pueden escribir al email [email protected], en la página de Instagram afrodescendencia_upr o en el perfil de Facebook Cursos en Afrodescendencia y Racialidad.

PUBLICIDAD
Compartir3Tweet2EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

UPR Río Piedras realiza por segundo año consecutivo graduación virtual

Próxima Nota

Decano de Ciencias Naturales: “No podemos soportar otro recorte”

Gloried Rodríguez Amador

Gloried Rodríguez Amador

Relacionado - Notas

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

por Isabel Burgos
viernes, 4 de octubre de 2024
51

...

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

por Isabel Burgos
miércoles, 2 de octubre de 2024
43

...

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

por Isabel Burgos
jueves, 26 de septiembre de 2024
81

...

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

por Isabel Burgos
miércoles, 25 de septiembre de 2024
33

...

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

por Isabel Burgos
lunes, 23 de septiembre de 2024
42

...

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

por Isabel Burgos
jueves, 19 de septiembre de 2024
56

...

Recinto de Río Piedras ofrecerá cursos sobre afrodescendencia

El periodismo comunitario reta a los medios tradicionales

por Isabel Burgos
sábado, 7 de septiembre de 2024
61

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Recinto de Río Piedras ofrecerá cursos sobre afrodescendencia
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
47

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
51
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
43
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
118
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
81
Recinto de Río Piedras ofrecerá cursos sobre afrodescendencia
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Recinto de Río Piedras ofrecerá cursos sobre afrodescendencia
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.