sábado, julio 26, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Género
¿Quiénes convergieron sobre los reclamos de la Coalición 8 de Marzo?

Diego. Nieves Berrios

¿Quiénes convergieron sobre los reclamos de la Coalición 8 de Marzo?

Grupos de activismo feminista y ambientalista coinciden en la lucha por mayor justicia ambiental en Puerto Rico

Pulso Estudiantil por Pulso Estudiantil
domingo, 19 de marzo de 2023 - 6:03 PM
Categoría: Género, Local, Social
Reading Time: 3 mins read
PUBLICIDAD
33
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp
Por: Ohel A. Soto Berríos

 

La Coalición 8M participó de la manifestación por el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, frente al Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), en la que acudieron cientos de feministas para hacer que sus reclamos se oyeran y sintieran.

La Coalición logró reunir sectores dentro del feminismo puertorriqueño y otras luchas políticas bajo el lema “La justicia de las mujeres es justicia verde”. Al llamado, acudieron integrantes de la Colectiva Feminista en Construcción, la Sombrilla Cuir, las Barrileras del 8 de Marzo, Amnistía Internacional y los familiares de Tinti Deyá Díaz, en representación de la activista ambiental y cofundadora de la organización Casa Pueblo.

A su vez, llegaron miembros del Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores, del Partido Comunista Puertorriqueño y del Partido Victoria Ciudadana.

PUBLICIDAD

También, hubo presencia de estudiantes de la UPR. Por ejemplo, dos integrantes de la Asociación de Estudiantes de Geografía de la UPR Río Piedras(AEGUPRRP) participaron por primera vez de las manifestaciones del 8 de marzo.

 

“Es la primera vez que vengo y me encanta la energía de todas estas mujeres peleando por sus derechos y los del ambiente”, expresó Alejandra Vázquez estudiante de Geografía y miembro de la asociación.

 

Junto a Vázquez, también estaba la presidenta de la organización estudiantil, Zuleima Vázquez Carrillo, quien – además de presentarse por primera vez a las actividades del Día Internacional de la Mujer Trabajadora – comentó acerca de la importancia de la perspectiva de género en la Geografía.

PUBLICIDAD

 

“En la Geografía, tradicionalmente, no se tocan los asuntos de género. Ahora, es que se ve un movimiento hacia el cambio. Nosotras estamos retando la disciplina; es imprescindible hacer un análisis con perspectiva de género del espacio y las personas que lo habitan”, dijo la presidenta Vázquez Carrillo.

 

La intersección entre la práctica de la Geografía y el feminismo es una de las injusticias que la Coalición quiso reseñar el pasado 8 de marzo. “Este año, [queríamos enfatizar la justicia verde] como una de las violencias indirectas que ocurren hacia las mujeres, integrantes de la comunidad LGBTTQ+ y las personas marginalizadas e inmigrantes”, explicó Marielle de León Toledo, portavoz de la Sombrilla Cuir.

En la página web de la Coalición 8M, las violencias indirectas son identificadas mediante las siguientes categorías: la justicia laboral; la justicia reproductiva; la justicia animal y climática; la salud de calidad y accesible; el acceso seguro a energía y un retiro digno; la vivienda digna y detención de desplazamiento forzoso; y la educación ambiental, antirracista, decolonial y abolicionista.

 

“La lucha ambiental es una lucha para terreno, vivienda y trabajo digno; por todo lo que hace falta para sostenernos en la isla”, recalcó la portavoz De León Toledo.

 

Taymarie Hernández Morales exalumna del Departamento de Ciencias Sociales del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR) se expresó acerca de cómo la falta de justicia verde le afecta a ella y a su negocio de pañuelos bordados, Lynyerarte.

La empresaria explicó cómo los problemas, abordados en los reclamos de la Coalición, le han hecho difícil subsistir en la isla. Para Hernández Morales, el inseguro mercado laboral y el aumento generalizado en servicios esenciales como la salud y energía eléctrica son dos factores que la motivan a luchar por mejores condiciones de vida.

Con la fuerza y vitalidad que representan el verde y violeta de sus pañuelos – colores oficiales del Día Internacional de la Mujer Trabajadora y la lucha por el aborto libre y accesible – y sus bordados de coquíes Atabey con llamas entre las piernas y banderas puertorriqueñas en estilo de útero, Hernández Morales declaró: “Ni las mujeres ni la tierra somos territorios de conquista”.

La artesana fue una de los centenares de personas que convergieron bajo los reclamos de un paisaje limpio y saludable, vivienda, acceso médico y trabajos que posibiliten vidas plenas y seguras.

PUBLICIDAD
Tags: #8M#Género#Local#Social
CompartirTweetEnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Resaltan los artesanos alrededor del mundo

Próxima Nota

Regresa la Cumbre Afro a la UPR

Pulso Estudiantil

Pulso Estudiantil

Relacionado - Notas

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

por Isabel Burgos
miércoles, 25 de septiembre de 2024
33

...

Bad Bunny lanza un nuevo tema que recuerda la secuela del paso del huracán María

Bad Bunny lanza un nuevo tema que recuerda la secuela del paso del huracán María

por Isabel Burgos
viernes, 20 de septiembre de 2024
58

...

La educación se sale del salón

La educación se sale del salón

por Isabel Burgos
miércoles, 4 de septiembre de 2024
150

...

Apagón interrumpe actividad de inscripción de electores en la IUPI

Apagón interrumpe actividad de inscripción de electores en la IUPI

por Isabel Burgos
martes, 3 de septiembre de 2024
79

...

Estudiantes de la UPR en Río Piedras establecen campamento solidario con Palestina

Estudiantes de la UPR en Río Piedras establecen campamento solidario con Palestina

por Pulso Estudiantil
martes, 7 de mayo de 2024
535

...

“Trabajadores contra la guerra, el capital, el fascismo y el terrorismo neoliberal”

“Trabajadores contra la guerra, el capital, el fascismo y el terrorismo neoliberal”

por Pulso Estudiantil
jueves, 2 de mayo de 2024
314

...

Fotoperiodista: Marena Muñoz

El expreso Las Américas se paralizó y se convirtió en un espacio seguro 

por Pulso Estudiantil
lunes, 11 de marzo de 2024
80

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
¿Quiénes convergieron sobre los reclamos de la Coalición 8 de Marzo?
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
49

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
53
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
43
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
119
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
82
¿Quiénes convergieron sobre los reclamos de la Coalición 8 de Marzo?
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

¿Quiénes convergieron sobre los reclamos de la Coalición 8 de Marzo?
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.