domingo, septiembre 17, 2023
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
74 ° Dom
76 ° Lun
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura
Resaltan los artesanos alrededor del mundo

Resaltan los artesanos alrededor del mundo

Como cada año, personas de Puerto Rico y otros países recuerdan la labor que desempeñan los artesanos para preservar las tradiciones culturales de sus nacionalidades

Pulso Estudiantil por Pulso Estudiantil
domingo, 19 de marzo de 2023 - 5:41 PM
Categoría: Cultura, Local, Social
Reading Time: 3 mins read
PUBLICIDAD
2
COMPARTIDOS
44
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp
Por: Ohel A. Soto Berríos

 

El 19 de marzo se celebra el Día Internacional del Artesano, una conmemoración que busca preservar el patrimonio cultural de distintos países mediante el conocimiento y arte presente en la artesanía. 

La fecha del evento surge tras otra festividad que la Iglesia Católica guarda cada 19 de marzo: el Día de San José, santo patrono de los carpinteros, artesanos y trabajadores.

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés), la artesanía tradicional comprende la confección de indumentaria autóctona, utilería de espectáculos, instrumentos musicales, prendas, enseres domésticos, juguetes, piezas decorativas y mucho más.

PUBLICIDAD

Sin embargo, la artesanía es más que la producción de objetos; también, abarca una herencia intangible y perpetua. De ahí, parte la UNESCO para declarar que los esfuerzos de preservación deben enfocarse en “alentar a los artesanos a que sigan fabricando sus productos y transmitiendo sus conocimientos y técnicas a otras personas, en particular dentro de sus comunidades”.

No obstante, la memoria y la historia artesanal suelen echarse a un lado puesto que se privilegia su lado comercial. Mientras tanto,  hay quienes dan prioridad a compartir sus destrezas, como Santiago Carrasquillo Santana, guardia de seguridad del Centro de Investigación en Ciencias Moleculares de la Universidad de Puerto Rico (UPR) y luthier del barrio Guzmán en Río Grande.

 

Resaltan los artesanos alrededor del mundo

PUBLICIDAD
El artesano Santiago Carrasquillo Santana con dos de sus creaciones: un cuatro y un tiple doliente

 

“Hay mucha gente que vende muy buenos instrumentos, pero lo más que me emociona es ser alguien que motive a otros a seguir nuestra tradición. Lo que más me interesa es compartir todo lo que sé de los instrumentos a las generaciones jóvenes”, comentó Carrasquillo Santana.

 

Para el artesano riograndense la tarea de divulgar su conocimiento a jóvenes interesados en la luthería —la confección y reparación de instrumentos de cuerda—, y el uso de instrumentos típicos como el tiple y el cuatro, siempre fue central. Por ejemplo, Carrasquillo Santana se hizo luthier a partir del 2000 porque su hijo, entonces estudiante de música en el Instituto de Cultura Puertorriqueña, se interesó por los instrumentos de cuerda.

Hoy, su hijo es el cuatrista y maestro musical, José Carrasquillo Santana, quien ha dado giras por países en Europa y Asia, y colaborado con artistas como Edwin Colón Zayas, Andrés Jiménez, Charlie Aponte, entre otros.  

 

“La mayoría de mi trabajo ha sido para mi hijo. Cuando él quiere algo especial, yo se lo construyo de acuerdo con lo que él desee”, dijo Carrasquillo Santana. No obstante, también ha buscado otras formas de mantener la tradición viva mientras sirve a su comunidad.

 

Resaltan los artesanos alrededor del mundo

El cuatro y el tiple son dos de los instrumentos de cuerda más antiguos de Puerto Rico, usados para interpretar géneros autóctonos como el seis, la guaracha y el aguinaldo

 

“Yo invito a personas a mi taller para que puedan preparar sus instrumentos, casi como una forma de terapia durante su tiempo de ocio. Por ejemplo, ahora mismo un primo mío, que tiene problemas con sus manos, lleva tiempo confeccionando una guitarra conmigo, y ese tiempo le ha ayudado con su motivación y ánimo”, agregó.

 

Santiago Carrasquillo concluyó que, a partir de sus experiencias en el taller, cualquiera puede aprender a preparar un instrumento con dedicación y tiempo. Además, invitó a todos los puertorriqueños a participar de las ferias de artesanos y a aprender sobre nuestra larga tradición de luthería. “Hay que seguir fomentando [el interés y la práctica artesana] en Puerto Rico, de esa forma preservamos  nuestra historia y cultura”.

PUBLICIDAD
Tags: #Arte#Artesanos#Cultura#Local#PuertoRico#Social
Compartir1Tweet1EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Crónica: Un 8M desde la diversidad

Próxima Nota

¿Quiénes convergieron sobre los reclamos de la Coalición 8 de Marzo?

Pulso Estudiantil

Pulso Estudiantil

Relacionado - Notas

Continúa arrasando la LAI

Continúa arrasando la LAI

por Victoria C. Méndez Delgado
domingo, 17 de septiembre de 2023
11

...

¿Por qué ser periodista en Puerto Rico?

¿Por qué ser periodista en Puerto Rico?

por Sofia Durán
viernes, 8 de septiembre de 2023
36

...

Día Internacional de las Personas Afrodescendientes: La educación como forma de erradicar el racismo

Día Internacional de las Personas Afrodescendientes: La educación como forma de erradicar el racismo

por Nahiomy Cruz Betancourt
jueves, 31 de agosto de 2023
238

...

Los portones en la UPR cerrarán nuevamente

Los portones en la UPR cerrarán nuevamente

por Sofia Durán
martes, 15 de agosto de 2023
834

...

Alexis Massol González: juventud, divino tesoro

Alexis Massol González: juventud, divino tesoro

por Pulso Estudiantil
sábado, 12 de agosto de 2023
146

...

Día Nacional del Periodista

Día Nacional del Periodista

por Pulso Estudiantil
lunes, 31 de julio de 2023
76

...

Iniciativa proporciona atuendos de graduación a estudiantes universitarios

Iniciativa proporciona atuendos de graduación a estudiantes universitarios

por Pulso Estudiantil
sábado, 20 de mayo de 2023
33

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Continúa arrasando la LAI
Deportes

Continúa arrasando la LAI

por Victoria C. Méndez Delgado
domingo, 17 de septiembre de 2023 - 11:55 AM
11

Los torneos marcan el inicio de la temporada 2023-2024 Nota de autor: Esta es la segunda parte de la cobertura...

Continua Leyendo
“Murales por el 120 aniversario de la UPR”: Convocatoria para promover el arte urbano y contemporáneo

“Murales por el 120 aniversario de la UPR”: Convocatoria para promover el arte urbano y contemporáneo

sábado, 16 de septiembre de 2023 - 2:58 PM
35
Regresa la LAI

Regresa la LAI

domingo, 10 de septiembre de 2023 - 8:26 PM
64
¿Por qué ser periodista en Puerto Rico?

¿Por qué ser periodista en Puerto Rico?

viernes, 8 de septiembre de 2023 - 3:04 PM
36
Salud sexual al alcance de los universitarios

Salud sexual al alcance de los universitarios

lunes, 4 de septiembre de 2023 - 11:48 AM
110
Resaltan los artesanos alrededor del mundo
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Resaltan los artesanos alrededor del mundo
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2023 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2023 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.