viernes, enero 15, 2021
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • UPR
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
  • Cultura
  • Política
  • Social
  • Podcasts
  • Opinión
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
Inicio Política

«Que me saquen» avisa rector UPRC ante descalabro UPR

Fabiola Pagán por Fabiola Pagán
viernes, 17 de febrero de 2017 - 2:31 PM
Categoría: Política, UPR
«Que me saquen» avisa rector UPRC ante descalabro UPR
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Por: Víctor Torres Montalvo / Twitter: @motinsitepegas

Foto: Captura de pantalla

Solo quedaron dos. Tras un oleaje de renuncias en los puestos dirigentes de la Universidad de Puerto Rico (UPR) y sus recintos, el rector de Cayey, Mario Medina Cabán, no cedió su puesto porque entiende que tiene «una responsabilidad» con los estudiantes que le han dado «tanto».

Así lo indicó ayer en entrevista con Pulso Estudiantil minutos después que la UPR publicara una carta de los demás rectores/as oficializando su renuncia a sus responsabilidades.

PUBLICIDAD

«Yo tengo un compromiso con mi recinto de Cayey [porque] ha sido demasiado bueno conmigo. Creo en la autonomía universitaria y sé que mis colegas también. Estamos ante un proceso de acreditación prontamente y, a parte de eso, la universidad merece que se respete», mencionó Medina Cabán, entretanto se reía de sorpresa por ser el único que quedó junto al de UPR en Humacao, José M. Encarnación González.

Por esa misma línea, adelantó que estará en su puesto «hasta que me saquen» para cumplir con las Toritas y Toritos.

Sin embargo, el rector cayeyano entiende «un poco» la renuncia de los demás dirigentes en los recintos, porque con la creación de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal de Puerto Rico (Aafaf) se concretó «un juego» similar al de la Junta de Control Fiscal (JCF), haciendo hincapié en que ese es el nombre real del ente creado por PROMESA.

«En parte, sí. Sabemos que el Gobierno está jugando un juego porque la realidad es que la Aafaf fue una creación de parte de este Gobierno para que funcionara de un modo muy similar a la JCF -y digo control deliberadamente porque es una junta de control no un ente de supervisión, eso es un eufemismo que usan ellos- y dictando, así, lo que debe ser la universidad», materializó el rector, quien tiene un bachillerato y maestría en Educación.

En estos pasados días, las tensiones entre la administración de Ricardo Rosselló y la UPR estuvieron fuertes, con sendas críticas de parte y parte por supuestos incumplimientos y mentiras. Específicamente, estos últimos cuatro días el secretario de asuntos públicos de Fortaleza, Ramón Rosario, dijo que la ahora expresidenta interina de la institución, Celeste Freytes González, no estaba siendo transparente ni estaba cumpliendo con los pedidos de documentos. Un día después, esta lo desmintió y la situación continuó escalando hasta su renuncia ayer en la tarde-noche.

«Aafaf ha respondido a lo que ellos [JCF] han pedido y han presionado a la presidenta de un modo brutal, han insistido en el recorte de los $300 millones. No obstante, tu tienes una persona en Fortaleza -Rosario- diciendo que de pronto ellos son los paladines. Ellos están en el mismo equipo, están jugando el mismo juego y desean lograr debilitar el sistema de la UPR», acotó el egresado de UPR en Río Piedras.

«Si hay algún proyecto que ha tenido este país con mayor impacto social ha sido la Universidad de Puerto Rico. Sus fallas, sus virtudes… pero la UPR ha tenido un impacto socioeconómico que nadie puede discutir. Ellos lo saben, pero están con esta agenda de debilitarla».

No tiene problemas con movilizaciones

Aunque no se pronunció a favor o en contra de las posibles movilizaciones que se avecinan, el rector de UPR Cayey, Mario Medina Cabán, sí mostró solidaridad con sus estudiantes, empleados docentes y no docentes al adelantar que decretará receso académico y administrativo para la marcha por la cual la asamblea de UPR Mayagüez votó para el 23 de febrero al Capitolio.

«Yo como rector voy a decretar un receso y voy a permitir que el estudiante, el facultativo o el empleado que desee estar en esa marcha por la UPR, pueda estar. De hecho, nosotros en la reunión del Senado [Académico de Cayey] hemos discutido hoy [ayer] modos distintos de demostrarle al país lo que contribuye Cayey en particular, en términos de logros que hemos dejado en evidencia», abundó Medina Cabán.

Explicó que en UPRC el estudiantado es «súper productivo», que se da énfasis en la investigación subgraduada, que un 80% de sus estudiantes llegan a estudios graduados y que se fomenta la autogestión y agricultura. «Definitivamente hemos sentado una pauta».

Asambleas

Durante el día de ayer hubo varias asambleas de estudiantes en el Sistema UPR, donde se decidieron varias acciones concretas que el estudiantado llevará a cabo para oponerse a los recortes propuestos de $300 millones.

  • Asamblea de Estudiantes en UPRM: tras largas deliberaciones en torno a qué harían -y una primera moción de huelga- el estudiantado votó para decretar un paro de 24 horas el 22 de febrero (día de Asamblea en Río Piedras) y una manifestación el 23 hacia Capitolio y Administración Central. Pidieron que los demás recintos se unieran.
  • Asamblea de Estudiantes UPR en Ponce: la asamblea decretó un paro desde ayer a las 5:00 p. m., hasta las 11:59 p. m. del próximo jueves 23. Posteriormente, tendrán una Asamblea Extraordinaria el 24 para darle seguimiento a sus reclamos.
  • Asamblea de Estudiantes UPR Arecibo: se opusieron a los recortes propuestos, pero no aprobaron ningún paro o huelga. Tendrán su Asamblea Extraordinaria de seguimiento el martes, 21 de febrero, a las 9:30 a. m.
CompartirTweetEnviarEnviar
PUBLICIDAD
Fabiola Pagán

Fabiola Pagán

Relacionado - Notas

Estudiante de la IUPI lidera proyecto de rehabilitación en Río Piedras

Estudiante de la IUPI lidera proyecto de rehabilitación en Río Piedras

martes, 12 de enero de 2021

...

Foto: Archivo

Estudiantes de la UPR en Humacao ganan distintiva beca de Recursos Humanos

lunes, 4 de enero de 2021

...

Estudiantes de la UPR reciben subvención de la NSF para proyecto en la industria farmacéutica

Estudiantes de la UPR reciben subvención de la NSF para proyecto en la industria farmacéutica

lunes, 4 de enero de 2021

...

Un futuro incierto espera a los residentes de Plaza Universitaria

Se oponen a nombramiento de Haddock como catedrático en la UPR

lunes, 4 de enero de 2021

...

Convocatoria abierta para beca Mellon Mays Undergraduate Fellowship en la IUPI

Alumnos de la UPR ofrecerán tutorías a estudiantes del Departamento de Educación

sábado, 2 de enero de 2021

...

UPR Humacao celebra graduación de la Clase 2020

UPR Humacao celebra graduación de la Clase 2020

sábado, 2 de enero de 2021

...

Desmienten supuesta desacreditación de la Escuela de Derecho

Crean maestría de derecho en línea para extranjeros

martes, 29 de diciembre de 2020

...

Derechos Universitarios UPR
Estudiante de la IUPI lidera proyecto de rehabilitación en Río Piedras
IUPI

Estudiante de la IUPI lidera proyecto de rehabilitación en Río Piedras

martes, 12 de enero de 2021 - 11:53 AM

Un estudiante de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras lideró un proyecto para rehabilitar un hogar deteriorado,...

Continua Leyendo
Foto: Archivo

Estudiantes de la UPR en Humacao ganan distintiva beca de Recursos Humanos

lunes, 4 de enero de 2021 - 10:58 AM
Estudiantes de la UPR reciben subvención de la NSF para proyecto en la industria farmacéutica

Estudiantes de la UPR reciben subvención de la NSF para proyecto en la industria farmacéutica

lunes, 4 de enero de 2021 - 10:54 AM
Un futuro incierto espera a los residentes de Plaza Universitaria

Se oponen a nombramiento de Haddock como catedrático en la UPR

lunes, 4 de enero de 2021 - 10:52 AM
Convocatoria abierta para beca Mellon Mays Undergraduate Fellowship en la IUPI

Alumnos de la UPR ofrecerán tutorías a estudiantes del Departamento de Educación

sábado, 2 de enero de 2021 - 2:59 PM
"Que me saquen" avisa rector UPRC ante descalabro UPR
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

"Que me saquen" avisa rector UPRC ante descalabro UPR
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2020 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • UPR
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
  • Cultura
  • Política
  • Social
  • Podcasts
  • Opinión

© 2020 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.